
La conocida como ‘ley de nietos’ es la Disposición Adicional Octava de la Ley de Memoria Democrática que establece que “los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española, podrán optar a la nacionalidad española”.
En esta se incluyen también a los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978; y los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen.
Desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática, hasta el 31 de marzo de 2024, se han recibido 301.121 solicitudes de nacionalidad española en las Oficinas del Registro Civil Consular. De estas solicitudes, 150.002 han sido aprobadas y 1.521 han sido denegadas, según datos proporcionados por el Gobierno español.
El Ministerio de Memoria Democrática informó que, de las solicitudes aprobadas, 89.766 ya han sido inscritas en el registro. Este alto volumen de solicitudes refleja un interés significativo en la adquisición de la nacionalidad española, un proceso que ha sido facilitado por la legislación vigente.
La ley en un principio tenía una vigencia de dos años, es decir, que se podía solicitar la nacionalidad española hasta el 22 de octubre de 2024. Sin embargo, el pasado 9 de julio el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció que se prorroga un año más, hasta octubre de 2025.
Documentos que hay que presentar
Para obtener la nacionalidad española, los solicitantes deben presentar una serie de documentos que varían según su situación específica. Tres casos principales son contemplados por esta normativa: descendientes de españoles de origen, hijos de mujeres que perdieron la nacionalidad española por matrimonio y mayores de edad hijos de españoles que optaron por la nacionalidad española.
Los descendientes de españoles de origen deben entregar una solicitud oficial cumplimentada y firmada, así como documentos que acrediten su identidad. Además, es esencial aportar certificaciones literales de nacimiento tanto del solicitante como de su padre, madre, abuelo o abuela, según corresponda. También, se requiere la acreditación de la condición de exiliado si la pérdida de la nacionalidad se debió al exilio, detalló el ministerio. La Ley de Memoria Democrática reconoce automáticamente como exiliados a aquellos que salieron de España entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955.
Los hijos de mujeres que perdieron la nacionalidad por matrimonio deben presentar la misma solicitud oficial, certificaciones literales de nacimiento del solicitante y de su madre, y el certificado de matrimonio de la madre anterior al 29 de diciembre de 1978. Si corresponde, también deben demostrar la adquisición de la nacionalidad del marido tras el matrimonio, si este se realizó después del 5 de agosto de 1954.
Para los mayores de edad hijos de españoles que optaron por la nacionalidad española, se exige la solicitud oficial cumplida y certificaciones de nacimiento tanto del solicitante como del padre o madre que obtuvieron la nacionalidad.
Adicionalmente, aquellos que no pudieron optar por la nacionalidad de origen debido a restricciones de tiempo, pero cumplen con las condiciones actuales de la Ley de Memoria Democrática, deben aportar la documentación probatoria que acredite este derecho. Todos los documentos emitidos en idiomas extranjeros deben ser presentados con traducción oficial y debidamente legalizados y apostillados, precisó el comunicado del Ministerio de Justicia.
Últimas Noticias
Euromillones: este es el número ganador del sorteo de este 10 de octubre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Andy y Lucas plantan a la prensa en su concierto de despedida: “No es día para hablar”
El dúo ha llegado por separado al Palacio de Vistalegre de Madrid, donde la tensión entre ambos ha vuelto a ser palpable en la cita final de su carrera musical

Sébastien Lecornu vuelve a ser primer ministro de Francia cuatro días después de su dimisión
“Acepto, por deber, la misión que me confía el presidente de la República de hacer todo lo posible para que Francia tenga un presupuesto antes de fin de año”, afirma Lecornu tras el anuncio de su reelección
Número ganador de Bonoloto de este 10 de octubre
Como cada viernes, aquí están los ganadores del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
