El exgobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ficha como profesor de Economía por el IESE

En la actualidad, es asesor del Banco de España y preside el Comité Técnico Asesor de la Junta Europea de Riesgo Sistémico

Guardar
El exgobernador del Banco de
El exgobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. Gustavo Valiente / Europa Press

La escuela de negocios IESE ha fichado al exgobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, como profesor después de que su mandato al frente del supervisor finalizará el 11 de junio. En la actualidad, es asesor del Banco de España y preside el Comité Técnico Asesor de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (ESRB).

Hernández de Cos, gobernador del Banco de España entre 2018 y 2024, se incorpora al claustro del IESE como profesor de Economía, según ha dado a conocer la escuela de negocios en un comunicado. Es doctor en Economía por la Universidad Complutense, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por Cunef y licenciado en Derecho por la UNED.

El IESE destaca que su incorporación al claustro de la escuela de negocios amplía el “prestigioso departamento de Economía”, en el que ya se cuentan economistas con experiencia en el sector público como José Manuel Campa y José Manuel González-Páramo, y otros académicos de prestigio como Xavier Vives, José Azar o Núria Mas.

El IESE es la escuela de dirección de empresas de la Universidad de Navarra. Con campus en Barcelona, Madrid, Múnich, Nueva York y Sâo Paulo, suma nuevos proyectos a su ya innovador ecosistema de aprendizaje que le permite ofrecer formación para directivos en Europa, Asia, América y África.

Un perfil técnico

El exgobernador del Banco de España, nacido en Madrid, en 1971, inició su carrera profesional en 1997 en el Banco de España, donde ingresó como titulado del Servicio de Estudios y trabajó en sus Departamentos de Estudios Monetarios y Financieros y de Coyuntura y Previsión Económica.

En 2004 se trasladó a la sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort, donde desempeñó el cargo de asesor del consejo ejecutivo del BCE. A su regreso a España, en el año 2007, fue nombrado jefe de la División de Análisis de Políticas Económicas del Servicio de Estudios del Banco de España, puesto que ejerció hasta el año 2015.

Asimismo, ha sido miembro del Grupo de Envejecimiento de la Población y Sostenibilidad y del Comité de Política Económica del Consejo Ecofin de la Unión Europea, así como del Grupo de Trabajo de Finanzas Públicas del BCE. Entre 2010 y 2015 desempeñó la presidencia de este Grupo de Trabajo, bajo la dependencia del Comité de Política Monetaria.

Su aterrizaje en el Banco de España

En 2018, el entonces ministro de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de Mariano Rajoy, Román Escolano, propuso el nombre de Hernández de Cos para estar al frente del Banco de España tras el cese de Luis María Linde.

Con un marcado perfil técnico, Hernández de Cos llegó al frente del organismo, tras haber ocupado desde 2015 el puesto de director de Economía y Estadística del Banco de España.

Al tiempo que ha desempeñado sus funciones como gobernador, Hernández de Cos ha sido miembro del Consejo de Gobierno y Consejo General del Banco Central Europeo y de la Junta General de la Junta Europea de Riesgo Sistémico. También ha sido presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea y de la Junta de Gobierno del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), entre otros cargos.

Últimas Noticias

Capacidad de los embalses en España este martes 18 de noviembre

El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

Capacidad de los embalses en

Un túnel submarino para unir Europa y Marruecos a través de España: cuatro décadas de estudios y una inversión millonaria ante el reto técnico de cruzar el Estrecho de Gibraltar

El proyecto contempla una conexión ferroviaria subterránea de unos 42 kilómetros entre Punta Paloma, en Cádiz, y Punta Malabata, en Tánger, con cerca de 28 kilómetros bajo el mar, tres galerías para trenes de alta velocidad y mercancías, y una profundidad máxima de 475 metros

Un túnel submarino para unir

El beneficio de la Seguridad Social que pocos conocen: permite sumar hasta tres años de cotización por pedir una excedencia

La Seguridad Social permite contabilizar como cotizados los años de excedencia por cuidado de hijos o familiares, de modo que ninguna interrupción por motivos familiares perjudica la jubilación ni otras prestaciones

El beneficio de la Seguridad

Cristina Clemente, notaria, sobre los plazos para aceptar una herencia: “Como pensáis que tenéis solo seis meses para aceptar la herencia pues hacéis todo a prisa”

La distribución de una herencia suele estar marcada por dudas legales, desacuerdos familiares y decisiones que pueden implicar más costos o complicaciones si no se conocen las diferencias entre las obligaciones fiscales y los plazos legales

Cristina Clemente, notaria, sobre los

El absentismo “cae en picado” con la reducción de la jornada laboral, según el CEO de una empresa hotelera

Rodrigo Fitaroni afirma que trabajar menos horas semanales evita un mayor número de bajas laborales y de ausencia en el lugar de empleo, con lo que los trabajadores y las compañías salen beneficiadas

El absentismo “cae en picado”
MÁS NOTICIAS