
El legendario cantautor Joaquín Sabina ha sorprendido a sus seguidores al anunciar una nueva gira, que será la última de su exitosa carrera. Tras el éxito de su última cita con el público, que atrajo a más de 700.000 personas en casi 60 recitales ofrecidos en una docena de países, Sabina ha decidido despedirse de los escenarios con un último tour titulado “Hola y adiós”.
La gira promete ser un evento emocionante y permitirá a los fans despedirse de las canciones que les han marcado durante décadas. Aunque Sabina ha dejado claro que esta será su última gira multitudinaria, no descarta la posibilidad de futuras apariciones esporádicas, además de seguir componiendo nueva música y poesía.
Fechas gira
Conocido por sus inolvidables letras y su estilo de vida bohemio, Sabina ha dejado una huella indeleble en la música popular. Su despedida promete ser un evento memorable, con un repertorio de más de veinte canciones que han llegado a ser consideradas como himnos universales del amor y la vida.
La gira “Hola y adiós” marca el final de un viaje que comenzó hace medio siglo, cuando Sabina empezó a actuar en el metro de Londres durante su autoexilio en los últimos años del franquismo. Desde entonces, ha actuado en algunos de los escenarios más legendarios del mundo, desde el Royal Albert Hall de Londres hasta el Madison Square Garden de Nueva York, pasando por el Royal Albert Hall de Londres, el Luna Park y la Bombonera de Buenos Aires, el Olympia de París, el Palau Sant Jordi de Barcelona, el Auditorio Nacional y el Zócalo de Ciudad de México, el Madison Square Garden de Nueva York, el Wizink y Las Ventas de Madrid…

A lo largo de su carrera, Sabina ha publicado más de 15 discos y escrito varios libros de poesía y relatos. Su estilo lírico, lleno de metáforas, ironías y un toque indiscutible de realismo urbano, ha influido en generaciones de músicos y poetas. A pesar de los desafíos, Sabina ha logrado mantener una carrera musical exitosa, siendo reconocido en todo el mundo hispano como poeta, cantautor y escritor. A sus más de 70 años, Sabina sigue siendo una figura vital en el mundo de la música.
El reconocimiento a su trayectoria profesional ha sido avalado con multitud de premios y distinciones entre los que destacan la Medalla de Plata de Andalucía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Medalla de Oro de la Ciudad de Madrid, la de Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires y de Montevideo, los tres premios Ondas y el Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical. Él, sin embargo, con su singular humor, asegura preferir los muchos bares que llevan el nombre de alguna de sus canciones tanto en España como en Latinoamérica.

La gira comenzará en febrero de 2025 en América, recorriendo México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina durante 11 semanas. Tras una breve pausa, la gira continuará en España y Europa, hasta su conclusión en noviembre. Las fechas exactas, las ciudades y la venta de entradas se anunciarán en julio para América y en septiembre para España.
Aunque Sabina se despide de los escenarios multitudinarios, ha asegurado que seguirá escribiendo las historias y canciones que siempre le han rondado la mente. Así, aunque se jubila como trotamundos, el oficio del poeta y el creador nocturno seguirán vivos en él. Con “Hola y adiós”, Sabina cierra un capítulo, pero su legado perdurará en la historia de la música popular.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Madrid: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Ranking de YouTube en España: la lista de los 10 videos musicales en tendencia hoy
Nuevos artistas y canciones han entrado en el ranking de los clips más vistos en la plataforma de videos más famosa del mundo

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Barcelona este 7 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El pop católico de Hakuna convierte Rivas en un santuario musical contemporáneo
La localidad madrileña ha acogido a 25.000 personas este sábado en el Auditorio Miguel Ríos para seguir la ‘misa’ multitudinaria de este grupo musical eclesiástico

Las 10 producciones más populares de Disney+ España para maratonear
La preferencia por series y películas familiares impulsa el éxito de Disney+ España, donde títulos animados y franquicias reconocidas lideran el ranking de lo más visto
