
Las entidades bancarias, a menudo, nos cobran comisiones por los servicios ofrecidos. Varios bancos cobrarán comisiones este mes de julio por motivos como la administración de cuentas corrientes, el envío de tarjetas de crédito, cambios de divisas internacionales o transferencias bancarias. Sin embargo, los clientes tienen diversas alternativas para evitar estos cargos adicionales. Esto podría suponer un gasto adicional inesperado para aquellos clientes que no cumplan con ciertos requisitos impuestos por el bano.
Concretamente, tres entidades efectuarán este tipo de cobros durante el mes de julio: CaixaBank, Banco Santander e ING, aunque existen maneras de esquivarlos cumpliendo ciertos requisitos de vinculación o uso mínimo.
- CaixaBank: la entidad con sede social en Valencia tiene previsto cobrar su cuota trimestral, que puede ascender hasta los 60 euros. Está integrada en su programa Día a Día, y se efectuará sobre titulares que no cumplan sus requisitos. Esta comisión no aplica a la nueva Cuenta Online, que no tiene comisiones ni condiciones.
- Banco Santander: el banco que preside Ana Botín cobrará este julio una comisión de hasta 20 euros por el mantenimiento de la Cuenta Santander si no se cumplen todos sus requisitos, al igual que hace a lo largo de todo el año. Su Cuenta Online Santander, en cambio, no tiene ningún requisito, así que a sus titulares no les afecta esta comisión.
- ING: esta entidad cobra mensualmente tres euros por la Cuenta Nómina si no se cumplen sus requisitos. Los clientes que tienen una Cuenta Nómina y pagan cada mes, pueden cerrarla y abrir una Cuenta NoCuenta.
¿Son legales estas comisiones?
Cabe destacar que las entidades cuentan con el derecho de establecer las condiciones que consideren pertinentes por los servicios prestados, siempre y cuando estén propiamente indicadas en su libro de tarifas y sean comunicadas al cliente con al menos dos meses de antelación a cualquier cambio. Además, el cliente tiene derecho a reclamar en el caso de que el banco haya incumplido alguna de las pautas establecidas.
Para evitar el pago de estas comisiones, los clientes pueden cumplir con determinados requisitos que les “liberan” de esta obligación. Una de las formas más sencillas de alejarse de las comisiones es mediante la domiciliación de ingresos o recibos, así como la contratación de otros productos adicionales de la entidad. En caso de que un banco cobre servicios que otros no, cambiar de entidad puede ser una opción viable para ahorrar. Los tipos de comisiones más habituales incluyen costes de mantenimiento, de administración, por transferencia bancaria, comisión por descubierto y reclamación de posiciones deudoras, comisión por sacar dinero del cajero, mantenimiento de las tarjetas y comisiones por usar las tarjetas en el extranjero, entre otras.
En resumen, las comisiones bancarias son un tema relevante para los usuarios de servicios bancarios. Conocer y cumplir con los requisitos establecidos por cada entidad puede ayudar a los clientes a evitar gastos adicionales y gestionar de manera más eficiente sus finanzas personales. A la hora de evitar este tipo de comisiones, existen muchas opciones, principalmente entre cuentas 100% online sin requisitos.
Últimas Noticias
Las 10 películas que conquistan a los usuarios de Netflix España esta semana
El gusto de los usuarios de la plataforma se ha decantado por historias románticas colocando tres películas en el ranking semanal

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de octubre en Madrid
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Barcelona: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Última hora de la Flotilla a la Franja de Gaza: trece embarcaciones interceptadas por la Armada israelí, pero una treintena continúa avanzando
Más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y unos 500 activistas internacionales han entrado ya en la denominada zona de alto riesgo: la Armada israelí ha interceptado ya seis naves
Ranking Prime Video España: mejores películas del día para engancharse desde el inicio
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
