
Una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) recorrerá la Península Ibérica de suroeste a noreste entre el viernes y el sábado, lo que generará inestabilidad atmosférica, según informó Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Se esperan chubascos intensos acompañados de tormentas en varias regiones.
Las temperaturas descenderán considerablemente durante estos días, registrándose valores diurnos de hasta 10°C por debajo de lo habitual para esta época del año. Sin embargo, se mantendrá el ambiente cálido en el litoral mediterráneo. Del Campo señaló que es probable que la situación comience a estabilizarse a partir del martes, con el retorno del sol y el aumento de temperaturas.
La madrugada del viernes fue especialmente cálida en el área mediterránea, con registros de temperaturas que no bajaron de los 24-25°C en lugares como Murcia y el cabo de Creus en Girona. Durante el día, las temperaturas pueden superar los 36°C en el Valle del Ebro y otras áreas del nordeste.
Los chubascos más intensos podrán ir acompañados de tormenta, viento fuerte y granizo, afectando amplias zonas del interior peninsular, aunque no llegarán al área mediterránea ni al nordeste. Las zonas del sur y suroeste de Castilla y León serán las más afectadas, aunque la intensidad variará en otras regiones.
El sábado, la inestabilidad comenzará a disminuir en la mitad sur, aunque persistirán chubascos dispersos en áreas montañosas y se espera un clima adverso en el centro y norte peninsular. Las temperaturas descenderán en la mitad norte y zona centro, pero aumentarán en el Levante y Andalucía.
Clima a partir del domingo
Para el domingo y lunes, aunque la DANA se aleje, una vaguada mantendrá el tiempo inestable con chubascos esporádicos, principalmente en el norte y el este peninsular, y posiblemente en Baleares. En el sur, el tiempo será más estable y las temperaturas comenzarán a subir, pudiendo superar los 34°C en puntos de Murcia, Andalucía oriental y Mallorca.
A partir del martes, el portavoz de la AEMET prevé una mayor estabilización del tiempo, con cielos despejados y temperaturas en ascenso en la mayor parte del país. El envío de temperaturas se hará más notable, llegando el miércoles a los 38-40°C en los valles del Guadiana y Guadalquivir. Aunque es pronto todavía y hay incertidumbre, Del Campo incide en que es probable que el calor se vaya reforzando durante la segunda mitad de la próxima semana, aunque algunos escenarios hablan de un descenso térmico en el norte. En el resto del territorio continuaría el calor, en general propio de esta época del año, sin valores demasiado extremos.
Por último, el portavoz de AEMET explicó que en Canarias continuará durante los próximos días el régimen de vientos alisios, propio de esta época del año. En este marco, soplarán con rachas fuertes, incluso muy fuertes, en zonas expuestas y arrastrarán nubes al norte de las islas, sin descartar que pueda haber alguna llovizna en estas zonas del norte de las islas de mayor relieve, con cielos poco nudosos en el sur. Paralelamente, las temperaturas serán suaves, con mínimas de entre 19 y 21ºC por la noche y de entre 26 y 28ºC por la tarde en zonas costeras.
* Con información de Europa Press
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Así van las apuestas de Eurovisión a un mes de la gran final: Melody, entre las más virales, pero lejos de las favoritas para ganar
El certamen europeo celebrará su 69ª edición el próximo mes de mayo en la ciudad suiza de Basilea

15 series y películas para ver en Semana Santa y no salir de casa: Netflix, Movistar Plus + y Amazon Prime Video
Recogemos algunas de las novedades más destacadas que se han estrenado o se estrenarán en estas fechas, para ver con una torrija al lado (o no)

La presión arancelaria de Trump y Bruselas sobre Temu y Shein beneficia a la matriz de Zara y a Zalando
Los dos gigantes chinos del comercio electrónico tendrán que afrontar unos aranceles del 145% frente al 10% de las multinacionales europeas
