
El debate sobre rebajar la edad mínima para votar de los 18 a los 16 años se ha reabierto en el panorama nacional después de que la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso aprobara este jueves una proposición no de ley de Sumar para instar al Gobierno a reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral (LOREG) para reducir la edad de voto.
En España, los menores con edades de entre 16 y 17 años pueden abortar sin el permiso de los padres, y también pueden trabajar. En 2022, la cifra de los jóvenes que tienen esta dos edad alcanzó una cifra cercana al millón de personas. “Si las jóvenes y los jóvenes en nuestro país pueden trabajar, deben poder votar”. defendió Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, un día antes de que tuviera lugar el debate. Sin embargo, en otros países este derecho sí está reconocido, como Austria, Bélgica, Malta, y con excepciones en Alemania y Grecia. Ahora, estos pueden servir como referencia para España, en el caso de que se consiguiera bajar en dos años la edad legal para votar.
En Austria, esta medida está vigente desde 2007, según la página web de la Cancillería Federal austriaca, ya que, según explican, con 16 años, “los jóvenes ya tienen responsabilidad penal y mayor capacidad jurídica; están considerando sus proyectos de vida, decidiendo sobre su trayectoria educativa y profesional, y algunos ya están en la vida laboral”, explican. Por ello, el Consejo Nacional decidió otorgar a los jóvenes de 16 años en adelante el derecho a votar en todas las elecciones.
El caso de Bélgica es aún más reciente. El país permite votar desde los 16 años sólo para las elecciones europeas. El país modificó su ley específica para las elecciones europeas en 2022 y permitir así el voto a jóvenes de 16 y 17 años, quienes debían inscribirse previamente como votantes. El Tribunal Constitucional determinó que la inscripción previa no era necesaria, y la normativa se ajustó nuevamente el año pasado. Sin embargo, en este país, votar a partir de los 18 años es obligatorio, algo que no es así para los menores de 16 y 17 años. Esta excepción se aplica únicamente a las elecciones europeas.
En Malta, el avance en los derechos de los votantes jóvenes ocurrió en dos fases. En 2015, los jóvenes de 16 años y más obtuvieron el derecho a votar en las elecciones de los consejos locales. En 2018, este derecho se amplió a todas las elecciones del país, según el Portal Europeo de la Juventud.
Los casos de Alemania y Grecia
Alemania aprobó en 2022 permitir a los jóvenes a partir de los 16 años votar en las elecciones europeas. Sin embargo, votar con 16 años no se aplica ni en todos los estados ni con todas las elecciones. Es cierto que la mayoría de los estados federados de Alemania, los jóvenes de 16 años ya pueden votar en las elecciones locales. Esto también se extiende a las elecciones estatales en Baden-Württemberg, Brandeburgo, Bremen, Hamburgo, Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Schleswig-Holstein.
Por otro lado, Grecia presenta una particularidad adicional. Aunque los jóvenes de 16 años pueden participar en las elecciones europeas, deberán haber cumplido 17 años en 2024, lo cual implica haber nacido el 31 de diciembre de 2007 o antes.
Últimas Noticias
¿No sabes qué ver esta noche? Aquí está el ranking de las mejores producciones de Disney+ España
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza

Eurojackpot: comprobar los números ganadores del 23 de septiembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Una española que vive en China explica cómo han cambiado sus hábitos: “En España es inviable”
La joven Oihane (@oihane) lleva seis años residiendo en el país

Comprobar Bonoloto 23 de septiembre: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Cerveza a 4 euros y cine a 10, Barcelona se corona como la capital más cara para vivir, seguida de Palma y Madrid
La Ciudad Condal encabeza el ranking al superar en un 38,13% el coste medio de la vida en España, mientras que Lugo es la capital mas barata, con un 14,13% por debajo de la media nacional
