
“En los últimos tiempos se ha observado un aumento muy considerable de las transacciones realizadas por redes de crimen organizado y organizaciones terroristas en la determinada dark web (internet oscura)”. Así resume la Policía Nacional el actual escenario en uno de los canales de intercambio de información más clandestinos que existen. Terroristas radicalizados, narcotraficantes y pedófilos comparten una desmesurada cantidad de archivos de contenido altamente delictivo.
Para monitorizar toda esa información, a la Policía no le queda más remedio que adentrarse en este rincón de Internet. El mejor software de inteligencia para investigar la dark web es el Kela Dark Beast, un programa de análisis creado por la empresa israelí KELA Cyber Threat Intelligence, especializada en ciberseguridad. Los investigadores de la Policía Nacional ya trabajan con este software que ha dado resultados satisfactorios, por lo que quieren seguir contando con su servicio.
Ahora, la Dirección General de la Policía ha licitado un nuevo contrato por un precio estimado de unos 700.000 euros para renovar una licencia de Kela Dark Beast y adquirir una segunda para las unidades de investigación de la ciberdelincuencia, valoradas ambas en unos 350.000 euros. En la memoria justificativa de la licitación, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este martes y consultada por Infobae España, la Policía destaca que “la actualización tecnológica continua de los sistemas informáticos es necesaria para seguir mejorando” los análisis de sus agentes.
“Como elemento imprescindible de soporte tecnológico de esta línea de acción se necesita disponer de una plataforma que permita realizar los análisis necesarios para identificar tanto operaciones compatibles con transacciones fraudulentas como aquellas que directamente pueden ser constitutivas de delito dentro de la internet oscura”, subrayan el jefe de la División de Operaciones y Transformación Digital y el jefe de la Unidad de Apoyo Tecnológico.
Añaden que “dada la complejidad de los actuales sistemas que utilizan las organizaciones delictivas, es prácticamente imposible realizar informes de calidad suficiente sin disponer de los sistemas objeto de contrato”.
El programa israelí llamado ‘Bestia Negra’
Por este motivo, la Policía Nacional establece en los pliegos del contrato que la empresa adjudicataria “deberá estar en posesión de un certificado de la autorización del proveedor de la tecnología Kela Dark Beast”. Asimismo, el Cuerpo exige que ambas licencias den acceso a la última versión del programa de análisis y las sucesivas actualizaciones estén disponibles en el periodo máximo de una semana.
El contrato tendrá una duración de dos años “a contar desde la fecha de recepción” de las licencias y el adjudicatario estará obligado a realizar durante ese periodo “los cambios necesarios para solventar las deficiencias detectadas”.
En el último balance de criminalidad del Ministerio del Interior, correspondiente al primer trimestre de 2024, la cibercriminalidad aumentó un 13,5% respecto al mismo periodo del pasado año. Entre los meses de enero y marzo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tuvieron conocimiento de un total de 122.428 delitos cometidos en o por la red, de los que 110.268 fueron ciberestafas y los 12.160 restantes, otros ciberdelitos.
Últimas Noticias
Conoce el clima de este día en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El Hogar Extremeño de Madrid, un oasis de cultura y tradición en plena Gran Vía: “Nunca cerraremos la puerta a nadie”
Este centro regionalista es la casa de los valores y la cultura de Extremadura y tiene su sede en la Gran Vía de Madrid

La historia del hombre que pasó 438 días en el océano Pacífico: la promesa que le hizo a su madre lo mantuvo con vida
Su supervivencia fue considerada un milagro y la familia de su compañero le acusó de canibalismo

El dilema de la extrema derecha francesa antes de la carrera presidencial: agotar los plazos judiciales por Le Pen o dar paso a la era Bardella
Condenada a la inelegibilidad, luchará por revertir el castigo en 2026, cuando un tribunal francés revise su caso. Bardella ha llegado a cosechar un buen resultado en los comicios legislativos, pero no tiene el fuelle del clan Le Pen
