
SloMo consiguió hacerse con los corazones de toda España y de Europa. Y es que, a pesar de comenzar por mal camino en el Benidorm Fest, creando cierto rechazo en la población por un mensaje que decían ser superficial y cosificador, fue creando cada vez más expectación por la gran dedicación que tuvo Chanel con ella. Tanto fue así, que España se quedó casi a las puertas de la victoria haciéndose con un tercer puesto en Eurovisión.
Sin embargo, su historia pudo ser muy diferente, ya que la canción fue escrita para que la cantara una artista completamente diferente. Y es que Eva Mora, la la exjefa adjunta de la delegación española en el Festival de Eurovisión ha confesado en su libro Spain... 12 points diferentes curiosidades de la canción que nos ha llevado a lo más alto de la tabla en esta última década.
Tras una exhaustiva búsqueda para la voz femenina perfecta para el tema, Leroy Sánchez, su compositor, recurrió a Ana Guerra. El artista hizo un recorrido de todas las voces emergentes en el panorama nacional y llegó a pensar incluso en Amaia Romero, Aitana o Alba Reche. Sin embargo, quiso probar suerte con la canaria.
Algo que Ana Guerra rechazó de momento, y llegó incluso a confesarle a posteriori que “ella no lo hubiese hecho ni la mitad de bien que Chanel”. La cantante pensó que lo mejor era dejar pasar la oportunidad y centrarse en la búsqueda de su nuevo estilo. Y es que tras el éxito de Lo Malo, que también fue una propuesta para Eurovisión, quiso cambiar de rumbo. Además, la artista acababa de lanzar La luz del martes, un álbum que reforzaba un proyecto mucho más relajado y latino.
“Decidimos dar un salto de fe”
Aunque antes de pasar por las manos del Benidorm Fest, Leroy Sánchez intentó apostar por otra gran diva: Jennifer Lopez. “Surgió de una sesión de composición en un día azul, muy pandémico. Nos apetecía escribir algo con mucho rollo, desenfadado, para bailar... Y sobre todo, queríamos hacer un tema destinado a una diva, que pudiera pisar el escenario, romperse y salir con poderío”, explicó el compositor en una entrevista para GQ.
Finalmente la cantante del Bronx no respondió a la propuesta, y de esta manera comenzó su camino hacia el festival alicantino. Chanel llegó de la manera menos esperada, tras unos meses de búsqueda de esa voz femenina que tanto necesitaban, la compañía musical BMG se la presentó: “Yo lo tenía muy claro desde el principio: si no encontraba a la artista adecuada para esta canción, el tema no salía. Cuando llegó Chanel, lo primero que destacó de ella fue su voz, porque tiene una dinámica muy interesante y muy natural, además de un tono muy, muy cálido, a la vez que sexy. Imprimía mucha personalidad al tema. Después descubrí cómo bailaba y su carisma, así que decidimos dar un salto de fe, y creo que hemos dado en la diana”.
Todo un éxito que acumula a día de hoy más de 41 millones de reproducciones en YouTube y casi 75 millones de escuchas en Spotify. Aunque el mayor éxito de la canción fue dar a conocer a una gran artista que sigue intentando abrirse hueco con su primer disco Agua.
Últimas Noticias
Golpea a su mujer hasta creer que está muerta y la envuelve en una alfombra: ella sobrevive y hace que lo detengan
Fue encontrada en el baño de su casa, cubierta de sangre, y con graves heridas en la cara, la cabeza, el pecho y el abdomen

Un propietario pide permiso a la comunidad para cerrar su terraza, se lo deniegan, pero aun así lo hace: tendrá que reformarla porque “altera la fachada”
La sentencia dicta que el propietario de una vivienda solo puede modificar los componentes arquitectónicos si respeta los elementos comunes y obtiene el acuerdo de la junta de vecinos

Una aerolínea regala cinco meses de nómina a toda su plantilla
Los clientes más fieles también recibirán una bonificación en sus puntos de la tarjeta de fidelidad

El papel higiénico tiene un sustituto, dicen en Francia... y es algo que se usa desde hace años en España en su versión clásica
Esta opción, que se ha modernizado, se encuentra en muchos aseos españoles y ahora otros países lo están adoptando para enfrentar el coste medioambiental y por salud

Cómo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social
Con la llegada de tantos avances tecnológicos, la consulta de este u otros expedientes se ha facilitado mucho, permitiendo a los trabajadores poder consultar su situación en la Seguridad Social cada vez que lo necesiten
