En los últimos tiempos, el estudio Ghibli y uno de sus fundadores, Hayao Miyazaki (junto al fallecido Isao Takahata) no ha parado de recibir galardones. En el pasado Festival de San Sebastián, el genio de la animación japonesa recibió la Concha de Oro honorífica y en el Festival de Cannes, la mítica factoría creadora de personajes icónicos como Totoro, se alzó con la Palma de Oro de Honor.
Además, la última película de Miyazaki, El chico y la garza, ganó el Oscar a la Mejor Película de Animación, el segundo para el autor después de conseguirlo gracias a El viaje de Chihiro.
Ahora, uno de sus trabajos primigenios, el que se convirtió en el germen de todo su imaginario fílmico, cumple 40 años, y qué mejor forma de celebrarlo que ‘reestrenar’ esta pieza fundamental en cines en formato 4K.
La película con la que empezó el Studio Ghibli

Con Nausicaä del Valle del Viento empezó todo, fue la película que hizo posible que se creara el Studio Ghibli, la que consiguió que tanto Miyazaki como Takahata abandonaran la televisión, que tantas alegrías les había dado gracias a series como Heidi o Marco, y se centraran en sus respectivas carreras cinematográficas.
En ella, el autor sentó las bases de su estilo y sus intereses narrativos. Comenzó a crear metáforas alrededor de la condición humana en el seno del entorno natural, fábulas medioambientales que se adelantaron a su tiempo y a muchos de los problemas que tenemos en la actualidad.
Y lo hizo a través de la mitología, de las leyendas, del folclore y utilizando una imaginación portentosa, creando criaturas legendarias, dando rienda suelta a sus obsesiones, como los artefactos voladores y configurando atmósferas repletas de magia y espíritu épico y aventurero, con un toque de preciosa poesía visual.
Una heroína femenina en una aventura ecologista

Con el personaje de Nausicaä inauguraría su galería de heroínas femeninas fuertes, valientes e independientes, separándose radicalmente del ‘canon’ de Disney en ese momento, los años ochenta, en el que las princesas todavía estaban muy lejos de cualquier valor feminista.
La película contaba con las aventuras de una joven que vive en una pequeña región en la que, gracias a que el viento sopla de forma constante, sus habitantes permanecen a salvo de los gases tóxicos que han inundado la región y que amenazan a la especie humana.
A través de esa naturaleza en peligro, el director compondrá una exquisita película en la que hay lugar para las reflexiones pacifistas, para criticar la tiranía nuclear de las grandes potencias y para componer una ‘distopía’ que entroncaba a la perfección con otras ficciones de la época, como Mad Max o Dune.
Nausicaä del Valle del Viento es una obra maestra temprana y un precedente directo de películas tan complejas y fascinantes como La princesa Mononoke. Lo importante, es que no ha perdido ni un ápice de su frescura y continúa siendo referente para las nuevas generaciones, como pudimos ver en la serie del universo Star Wars Ahsoka, en la que aparecía una mascota, el gato de Lothal, calcado a Teto, el pequeño animal que acompaña a la protagonista en sus aventuras en un mundo que necesita ser ‘desintoxicado’.
Últimas Noticias
Números ganadores del Super Once del 13 julio
Como cada domingo, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

El pueblo francés que vende casas a 1 euro e incluso paga su reforma: una iniciativa para frenar la despoblación
La localidad de Ambert ofrece dos viviendas de tres plantas en su casco histórico para que las familias interesadas las conviertan en su residencia habitual

Triplex de la Once sorteo 1: Resultados de hoy 13 julio
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

El encierro más accidentado de los Sanfermines: ocho heridos, cuatro por asta, y escenas críticas debido a la aglomeración
El caos entre los vallados y estrechas calles, junto al avance veloz y descontrolado de los toros, ha dificultado los rescates este domingo

Un vuelo de Cancún a Londres se desvía a EEUU y deja a los pasajeros varados durante 17 horas por culpa de una pareja que fumaba en el baño: “Todos estaban hartos”
Los pasajeros estuvieron cinco horas sentados dentro del avión antes de pasarse otras 12 en una sala del aeropuerto de Maine
