Era el año 2015 y la factoría Pixar, aunque se encontraba en un gran momento creativo, llevaba una temporada sin ofrecer uno de esos títulos que la habían caracterizado desde los inicios a través de esa mezcla única entre entretenimiento y reflexión, entre poder imaginativo y hondura emocional que consiguió revolucionar, al mismo tiempo que introducirnos en la era digital, al cine de animación.
Desde el principio, parecía que Pixar había nacido para cubrir las necesidades no solo de los niños, sino también de los adultos, a través de referencias a la cultura popular e historias de podían leerse en varios niveles.
En ese sentido, Wall-e (2008) marcaría un punto de inflexión. Una película prácticamente muda, minimalista y de raigambre casi existencial a la que seguiría otro prodigio inusual como Up (2009), dirigida por Pete Docter, que había estado involucrado en los estudios desde sus inicios.
Qué significó ‘Del revés (Inside Out)’ para Pixar

Su siguiente película fue Del revés (Inside Up) e inmediatamente se consideró como un paso más allá dentro de la factoría por varias razones: aunaba personajes memorables que los niños podían identificar pero, al mismo tiempo, contenía un enorme grado de abstracción porque los protagonistas no dejaban de ser emociones, que representaban una entidad individual.
A través de ellos se obraría el prodigio de contar lo que sucedía en la cabeza de una niña preadolescente, Riley, al mismo tiempo que se explicaba la forma en la que funcionaban los sentimientos de Alegría, Tristeza, Asco, Miedo e Ira, que corresponderían con las funciones sensitivas básicas del ser humano.
La película se presentó fuera de concurso en el Festival de Cannes. Precisamente Up, el anterior trabajo de Docter se encargó de inaugurar el certamen y, en esta ocasión, la recepción fue unánime, fue ovacionada y se coronó como una de las grandes sensaciones de la temporada.
La película ganó el Oscar a la mejor película de animación (categoría creada en 2001), pero también fue nominada al mejor guion, algo que ya había ocurrido con Toy Story. Por supuesto, también consiguió el Globo de Oro, el Bafta y arrasó en los Annie (los premios más importantes dentro de este campo).
Crisis de Pixar y esperanzas en ‘Inside Out 2 (Del revés 2)’

Dos años después, se produciría la catástrofe en Pixar después de que su fundador, John Lasseter fuera acusado de acoso sexual dentro de la empresa. Nunca ha sido lo mismo desde su marcha y, aunque han seguido haciendo películas originales, lo cierto es que estas han intentado repetir las cualidades y esquemas de sus grandes éxitos, como ocurrió con Elemental que, en el fondo, de parecía bastante a las ideas primigenias de Del revés, solo que cambiando a las emociones por los elementos.
Ahora se estrena Del revés 2 (Inside Out 2) en un intento de recuperar ese destello del pasado a través de una de sus películas más icónicas, precisamente cuando el estudio se encuentra en un momento de crisis después de un aluvión de despidos.
En este caso, nos encontraremos a una Riley ya adolescente que comienza a aumentar la cantidad de emociones que bullen en su cabeza, que no son tan primarias, sino más complejas, como la Ansiedad, Envidia, Vergüenza y Aburrimiento.
Por el momento las críticas han sido positivas, el éxito en la taquilla en Estados Unidos, triunfal y, para muchos, sería la mejor película de la factoría desde Toy Story 3.
Últimas Noticias
‘La Promesa’, avance semanal del 14 al 18 de junio: un personaje estará entre la vida y la muerte
La serie diaria de TVE también tendrá esta semana un gran momento de pasión entre Curro y Ángela

Vuelve el calor tras la DANA: hasta 38 grados en la Península
Las temperaturas suben tras un fin de semana frío, con precipitaciones leves y nubosidad en el norte

La Audiencia de Girona rechaza el desahucio solicitado por una filial de Caixabank al detectar fraude de ley contra un deudor vulnerable
El tribunal subraya que el procedimiento elegido no era el adecuado, puesto que el desahucio por precario no puede utilizarse como vía alternativa cuando existe una clara relación entre la parte ejecutante y quien pretende ahora el desalojo

La demolición del edificio Venus en Barcelona: “Es la expropiación más grande que se ha hecho nunca en un solo edificio”
El procedimiento enfrenta grandes obstáculos, como casos de realojo paralizados, vecinos amedrentados por la administración y una demanda colectiva aún pendiente de resolución

Cotización del euro frente al dólar hoy 14 de julio
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense en las últimas horas
