
La Audiencia Nacional ha sentenciado a 110 años de prisión a los dos miembros del comando Donosti de ETA Francisco Javier García Gaztelu (conocido como ‘Txapote’) e Irantzu Gallastegui (alias ‘Amaia’), por el asesinato del concejal del PP, Manuel Zamarreño, en junio de 1998 mediante una moto-bomba en Rentería (Guipúzcoa). La explosión también dejó gravemente heridos a su escolta y a una mujer que pasaba por la zona.
En la sentencia se condena a ambos acusados por un delito de asesinato consumado terrorista, además de otros dos delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa, lesiones terroristas, estragos y tenencia, fabricación, transporte y colocación de artefacto explosivo con finalidad terrorista.
El tribunal ha establecido una indemnización de 500.000 euros para la viuda del concejal y cada uno de sus hijos, que eran pequeños en el momento del atentado. Además, se ha ordenado una compensación de 600.000 euros para el escolta del político, debido a las heridas sufridas en el ataque y al prolongado periodo de recuperación que siguió.
El objetivo era matar a miembros del PP
El tribunal, basándose en los informes periciales de la Ertzaintza, Policía y Guardia Civil, ha confirmado que el ataque fue perpetrado por el Comando Donosti, el cual estaba compuesto en ese momento por los miembros liberados García Gaztelu y Gallastegui, además de Luis Gueresta, ya fallecido. El comando tenía como objetivo asesinar a miembros del PP, como reflejan otros asesinatos ya atribuidos a los integrantes de este comando, entre los que detaca el secuestro y asesinato del concejal de Ermua, Miguel Ángel Blanco.
Como ha explicado el Tribunal, la auditoría de los acusados ha quedado acreditada, ya que “solo ellos pudieron ser los coautores de la fabricación y colocación de la bomba explosiva en la motocicleta, adquirida personalmente por Irantzu Gallastegui días antes, puesto que los restantes colaboradores en tales tareas asesinas, habían sido detenidos en esas fechas”.
La Sala también estima que, debido al método utilizado y a la detonación a distancia mientras la víctima estaba desprevenida e indefensa, se configura la circunstancia de alevosía en el delito de asesinato terrorista.
Otras víctimas
Como recoge Europa Press, otros asesinados por Txapote son Alfonso Morcillo Calero, Mariano de Juan Santamaría, José Ignacio Iruretagoyena, José Luis López de la Calle, Jorge Díez Elorza, José Javier Múgica Astibia, Irene Fernández Perera, José Ángel de Jesús Encinas, Enrique Nieto Viyella y Máximo Casado Carrera. También ha sido condenado por los intentos de asesinato de Ramón Rabanera y José Ramón Recalde, así como por un ataque contra una discoteca.
En el caso de Gallastegui, esta cuenta con una pena acumulada de 30 años, aunque ingresó en prisión en 2005 por asesinato, tenencia de explosivos, estragos e incendios terroristas.
Últimas Noticias
Esta es la rutina matutina de los niños con altas capacidades, según la ciencia
Un estudio revela que los superdotados muestran patrones de sueño distintos

Una mujer muere asfixiada al quedar su cabeza atrapada entre el elevalunas del coche: “Comenzó a dar marcha atrás”
El hermano de la víctima ha enviado una carta a Fiat para resolver dudas sobre el sistema de seguridad de los coches

El dueño de un bar de Barcelona enseña el acta de un inspector por no atender en catalán: “Esta es la manera de hacer las cosas por aquí”
El propietario del bar Danus, en Tordera, muestra la documentación de una inspección de la Generalitat tras una denuncia por no usar el catalán con los clientes

El Gobierno de Ayuso “veta” un acto en la Asamblea de Madrid sobre los ratios de trabajadoras en las residencias: “No les interesa que se hable de ello”
La jornada, que estaba prevista para este martes, fue organizada por el grupo parlamentario Más Madrid y sacaba a relucir el “maltrato” que sufren empleadas y residentes en estos centros

Los pensionistas aumentarán un 9% sus pensiones en 2026: quiénes serán los beneficiarios
Se espera que la inflación de este año no supere el 2,7%, por lo que los incrementos en prestaciones serán algo inferiores al 2025
