110 años de cárcel para ‘Txapote’ y ‘Amaia’ por el asesinato del concejal del PP Manuel Zamarreño con un ciclomotor-bomba

El tribunal ha establecido una indemnización de 500.000 euros para la viuda del concejal y cada uno de sus hijos, que eran pequeños en el momento del atentado

Guardar
La AN condena a 'Txapote'
La AN condena a 'Txapote' y 'Amaia' por el asesinato del concejal del PP Manuel Zamarreño con un ciclomotor-bomba

La Audiencia Nacional ha sentenciado a 110 años de prisión a los dos miembros del comando Donosti de ETA Francisco Javier García Gaztelu (conocido como ‘Txapote’) e Irantzu Gallastegui (alias ‘Amaia’), por el asesinato del concejal del PP, Manuel Zamarreño, en junio de 1998 mediante una moto-bomba en Rentería (Guipúzcoa). La explosión también dejó gravemente heridos a su escolta y a una mujer que pasaba por la zona.

En la sentencia se condena a ambos acusados por un delito de asesinato consumado terrorista, además de otros dos delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa, lesiones terroristas, estragos y tenencia, fabricación, transporte y colocación de artefacto explosivo con finalidad terrorista.

El tribunal ha establecido una indemnización de 500.000 euros para la viuda del concejal y cada uno de sus hijos, que eran pequeños en el momento del atentado. Además, se ha ordenado una compensación de 600.000 euros para el escolta del político, debido a las heridas sufridas en el ataque y al prolongado periodo de recuperación que siguió.

El objetivo era matar a miembros del PP

El tribunal, basándose en los informes periciales de la Ertzaintza, Policía y Guardia Civil, ha confirmado que el ataque fue perpetrado por el Comando Donosti, el cual estaba compuesto en ese momento por los miembros liberados García Gaztelu y Gallastegui, además de Luis Gueresta, ya fallecido. El comando tenía como objetivo asesinar a miembros del PP, como reflejan otros asesinatos ya atribuidos a los integrantes de este comando, entre los que detaca el secuestro y asesinato del concejal de Ermua, Miguel Ángel Blanco.

Como ha explicado el Tribunal, la auditoría de los acusados ha quedado acreditada, ya que “solo ellos pudieron ser los coautores de la fabricación y colocación de la bomba explosiva en la motocicleta, adquirida personalmente por Irantzu Gallastegui días antes, puesto que los restantes colaboradores en tales tareas asesinas, habían sido detenidos en esas fechas”.

La Sala también estima que, debido al método utilizado y a la detonación a distancia mientras la víctima estaba desprevenida e indefensa, se configura la circunstancia de alevosía en el delito de asesinato terrorista.

El Gobierno considera "cobarde" que EH Bildu no sea capaz de considerar a ETA una banda terrorista.

Otras víctimas

Como recoge Europa Press, otros asesinados por Txapote son Alfonso Morcillo Calero, Mariano de Juan Santamaría, José Ignacio Iruretagoyena, José Luis López de la Calle, Jorge Díez Elorza, José Javier Múgica Astibia, Irene Fernández Perera, José Ángel de Jesús Encinas, Enrique Nieto Viyella y Máximo Casado Carrera. También ha sido condenado por los intentos de asesinato de Ramón Rabanera y José Ramón Recalde, así como por un ataque contra una discoteca.

En el caso de Gallastegui, esta cuenta con una pena acumulada de 30 años, aunque ingresó en prisión en 2005 por asesinato, tenencia de explosivos, estragos e incendios terroristas.

Últimas Noticias

Clima en España: la predicción del tiempo para Zaragoza este 2 de agosto

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en España: la predicción

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 2 de agosto

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en España: temperaturas

Anacronismos, descuidos y fallos de raccord: estos son los errores más evidentes en las grandes producciones del cine

Pese a contar con grandes presupuestos y equipos dedicados a la edición y montaje y a asegurar que todo vaya bien durante el rodaje, el cine no se libra de cometer errores

Anacronismos, descuidos y fallos de

Las incógnitas de la muerte del DJ italiano en Ibiza llevan a Italia a investigarlo como homicidio involuntario: cóctel de drogas y violencia

En contraste con la versión de la Guardia Civil, algunos testigos aseguran que Noschese fue reducido, atado de manos y pies, encerrado solo en una habitación y agredido físicamente: las lesiones halladas en un segundo examen del cadáver refuerzan estos testimonios

Las incógnitas de la muerte

La salida del Congreso que pasó desapercibida: un diputado dejó el escaño al dar positivo en alcoholemia tras un accidente de tráfico

Sergio Matos, quien fuera alcalde de Santa Cruz de La Palma y senador por la isla de La Palma, puso fin a su etapa como representante socialista en la Cámara Baja a las puertas del pasado puente de diciembre

La salida del Congreso que
MÁS NOTICIAS