
Algo muy habitual después de que se celebren unas elecciones es que en los diferentes periódicos del territorio en el que han sido los comicios salgan mapas revelando como ha sido el voto calle por calle. De este modo, tras la celebración de los comicios europeos, celebrados el pasado domingo, muchos esperaban tener a su disposición este recurso para echar un vistazo a lo que había ocurrido en su propio barrio o en otras zonas de interés. Sin embargo, lo que nadie esperaba era encontrar a Junts per Catalunya como el partido más votado en algunas zonas de Madrid.
En Alcobendas, por ejemplo, sacó 172 votos en una sección, a las que habría que sumarle otros 80 en un colegio de Valdemoro y 149 en otro de Fuenlabrada. Hubo además otras seis secciones de Madrid donde superó el centenar de votos, en una ganando con cierta ventaja respecto al resto de partidos: la 029, que no es otra que la de la Calle de Lavapiés, donde obtuvo el 35,6% de las papeletas -167 votos-, según el mapa publicado en los medios.
Además, los usuarios también se percataron de que algo parecido había ocurrido en zonas de otras comunidades autónomas, como en Zaragoza y las islas Canarias, donde Junts también aparecía como el partido más votado. Del mismo modo, en algunas secciones de Sevilla, Murcia, Salamanca, Valencia y Extremadura se había dado un caso similar, con más de un centenar de votos para Junts en las diferentes mesas, que sumaría en total miles de votos.
Acusaciones de amaño y la explicación más plausible
Este hecho ha provocado que algunos usuarios en redes sociales reaccionaran hablando de “pucherazo” o simplemente de “sospechosas irregularidades”, señalando directamente a Indra, la empresa encargada de procesar y transmitir los votos contados en cada mesa electoral al Ministerio del Interior, como la principal responsable de este extraño suceso. A propósito de la empresa, esta ya fue objeto de recelo hace años por parte de Alberto Núñez Feijóo cuando denunció “injerencias” del Gobierno en su funcionamiento tras varios ceses de consejeros independientes.
Sin embargo, la labor de Indra es gestionar la plataforma tecnológica utilizada en el proceso y no influye en el conteo de votos, por lo que sería mucho más probable que este fenómeno haya sido provocado por un error humano. De forma paralela, el partido que al parecer ha salido más perjudicado es el propio PSOE, que actualmente está en el Gobierno, que ha visto como en esas mismas zonas en las que Junts aparecía como el partido más votado ellos aparecían con un total de 0 votos, no correspondiéndose con los resultados obtenidos en las secciones colindantes.
En la misma línea, el medio digital Maldita.es ha tenido acceso a una copia del acta de la mesa de la sección 029 en Lavapiés, donde se puede comprobar que esos 167 votos que han ido para Junts, en realidad, pertenecían al PSOE. En esa misma acta, se puede comprobar cómo PP y Vox también reflejan resultados distintos de los comunicados a la Delegación del Gobierno. El Partido Popular aparece en el documento con 24 en vez de con 76, y Vox aparece con 76 en vez de con 0 votos. Según el mismo medio, “parece que los resultados han sido desplazados” y todo se trató de un “error en el volcado de datos al centro de datos electorales mediante una tablet”, tal y como pudo saber gracias a fuentes de uno de los partidos implicados.
Un error subsanable
En cualquier caso, estos posibles errores son parte de unos resultados provisionales que no alteran, a la postre, el resultado de las elecciones. Todas las actas de las secciones son revisadas y contrastadas en un escrutinio general posterior, que en este caso tendrá lugar del 14 al 17 de junio. Algo parecido ocurrió, por cierto, en las anteriores elecciones europeas de 2019, cuando el Ministerio del Interior reconoció también algunos errores en los resultados presentados en la web.
Últimas Noticias
Cecilia Gómez, 93 años, va al gimnasio de lunes a viernes y come legumbres: “Estoy en una forma casi perfecta. Me siento como si tuviera 50 años
La compañía Business Insider se ha hecho eco de su historia por promover una vida sana, basada en una alimentación saludable, practicar ejercicio con regularidad y mantener activa su vida social

Ranking de YouTube en España: la lista de los 10 videos musicales más reproducidos hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

El remake de esta película de terror atrapa a los usuarios de Disney+ en España este fin de semana
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza

Comprueba los resultados del Lototurf de este 22 de noviembre
Loterías y Apuestas del Estado publicó los resultados de esta lotería. Revísela ahora mismo

La Primitiva: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales




