A lo largo de estas semanas, la cartelera se inunda de títulos perrunos. Por una parte, acaba de aterrizar en las pantallas Arthur, protagonizada por Mark Wahlberg, Nathalie Emmanuel y Simu Liu, y que está basada en una historia real.
La película, dirigida por Simon Cellar Jones, que ya trabajó con Wahlberg en Plan en familia, parte del libro en el que Mikael Lindnord contó su propia experiencia. Él era el capitán de un equipo sueco de atletismo de aventura cuando, en una carrera en la jungla ecuatoriana, se encontró con un perro callejero. Lo alimentó y, a partir de ese momento, el can lo acompañó en sus peripecias, logrando superar los más increíbles obstáculos que uno pudiera imaginar. Tanto es así, que Arthur terminaría convirtiéndose en una celebrity en las redes sociales.
Es algo, conseguir la fama internacional, que también le ocurrió a Messi, el Border Colli que tenía un papel fundamental en la película Anatomía de una caída. Después de ganar la Palma de Oro, el perro acompañó al equipo liderado por la directora Justine Triet y la actriz Sandra Hüller a Hollywood para promocionar la película, e incluso estuvo invitado a los Oscar, acaparando toda la atención.
Un regreso canino histórico
La cuestión es que la próxima semana se estrena también una nueva versión de Lassie, titulada Lassie (Una nueva aventura), cinta alemana que recoge el espíritu de este personaje de ficción que partía de un cuento del británico Eric Knight publicado en prensa en 1938.
A partir de ese momento, la perra Collie entraría de lleno en el imaginario de la cultura popular, protagonizando innumerables ficciones. Su primer intérprete fue Pal, que se convertiría en una estrella y que incluso compartió protagonismo con Elizabeth Taylor cuando todavía era una niña prodigio.

En total, se han hecho 13 películas de Lassie y 7 series de televisión, todas de carácter familiar, y en las que se ponía de manifiesto la astucia y la inteligencia del can, su lealtad y su simpatía, así como el coraje para superar toda una serie de obstáculos para luchar por sus seres queridos.
En 2005, una producción británica dirigida por Charles Sturridge llegó a congregar a buena parte del star-system británico, con Peter O’Toole, Samantha Morton, John Lynch, Kelly MacDonald y Peter Dinklage. Hasta el momento, había sido su última aventura pero, al parecer, ha vuelto a resucitar.
Palmas de Oro para perros
Y es que, ya sea a través de personajes universales o representando un determinado papel en una película, hay perros que juegan un papel fundamental en determinadas producciones. Por eso, durante el Festival de Cannes, se daba el premio alternativo Palm Dog que, por ejemplo ha ganado Lucy, de Wendy y Lucy, de Kelly Reichardt, o Poopy de Turistas, de Ben Wheatley.

Aunque, en ese sentido, el director que más veces ha ganado esta distinción ha sido Aki Kaurismäki, que siempre otorga algún papel especial a los perros, porque los adora y cree que son infinitamente mejores que las personas. De hecho, en su última película, Fallen Leaves, (que se puede ver en Filmin) aparece uno de sus perros adoptados, Alma, que en la ficción se llama Chaplin.
Últimas Noticias
Así ha sido la llegada de los reyes a Chengdú, su primera parada en la visita de Estado a China: entre ramos de flores y agradecimientos
Felipe VI y la reina Letizia han aterrizado en el Aeropuerto Internacional de Chengdú para su visita de Estado a la República Popular China

El PP de Feijóo aventajaría al PSOE en 41 escaños y podría gobernar en solitario si Vox se abstiene, según una encuesta de SocioMétrica
El sondeo de ‘El Español’ otorga al PP 146 diputados y el 33,7% de los votos, frente a los 105 del PSOE y el 27,2%

Juan José Ebenezer, mecánico: “Abusa del freno cuando llueva, puede salvarte la vida”
El experto lo considera recomendable para liberar la humedad y frenar en caso de emergencia de manera óptima

Andy inicia su carrera en solitario con ‘Marioneta’, su primer single tras el fin de Andy y Lucas: “Quédate con tu disco y olvídate de mí”
El cantante lanza este lunes su primera canción en solitario, un tema marcado por el desamor y las heridas del pasado, tras dos décadas junto a Lucas

Un anciano de 85 años conduce para ir al médico y es encontrado en Croacia, a más de 1.500 kilómetros
El hombre francés alegó problemas con el GPS que lo llevaron a equivocarse y conducir más de 20 horas



