Cary Grant fue sin duda uno de los grandes intérpretes de la época dorada de Hollywood y ha participado en tantas obras fundamentales de la historia del cine, que costaría destacar unas sobre otras. Era un galán, pero tampoco se recreaba en ello, quizás porque tenía una enorme habilidad para la comedia y, por esa razón, fue uno de las piezas fundamentales de la ‘screwball comedy’ con títulos como Historias de Filadelfia o La fiera de mi niña.
También fue el actor de fetiche de Alfred Hitchchock en cuatro películas, entre ellas, Con la muerte en los talones. Todo esto lo sabe cualquier amante del cine pero, ¿cómo era Cary Grant en realidad? Es la pregunta que despeja Archie, una miniserie de cuatro episodios que se puede ver en Filmin.

En ella, se repasa la vida del intérprete tomando como punto de partida su etapa madura, ya a mediados de los años sesenta, precisamente en la época en la que decidió alejarse de los focos. Pero, a partir de ahí, en el primer capítulo nos retrotraeremos a su infancia en Bristol, cuando todavía era Archibald Alexander Leach, ‘Archie’ y que estuvo llena de episodios amargos. El peor de todos, que su padre ingresara a su madre en una institución mental y él creyera que los había abandonado.
La serie está dirigida por Paul Andrew Williams, responsable de grandes éxitos de la televisión británica como The Walk-In (con Stephen Gagham) y está protagonizada por Jason Isaacs (el que fuera el malvado Lucius Malfoy en la saga Harry Potter) que encarna a Grant en su edad madura.
Un ‘biopic’ en cuatro partes
Archie se divide en cuatro partes y se centra en cinco fases de la vida del actor. La infancia en Bristol, como ya hemos mencionado, dura, marcada por la muerte de su hermano de la que sus padres no se recuperarían y por el carácter de un matrimonio que era muy infeliz.

En los siguientes episodios seguiremos al adolescente Archie (Oaklee Pendergast) que se unirá a un grupo de acróbatas que lo llevará a Nueva York, ciudad que se negó a abandonar cuando sus compañeros volvieron a casa. Ya convertido en adulto (Calam Lynch) intentará buscarse la vida como actor ocultando su acento británico. Cuando empieza a triunfar, se rebautizaría como Gary Grant.
Al director no le interesa lo que ya todos conocemos de Grant, su época de gloria en Hollywood, sino todo lo que hay detrás de la fachada, detrás del mito. Por eso, sus grandes éxitos pasan por la pantalla a través de carteles.
Por el contrario, sí que se adentra en aspectos de la personalidad del artista nada amables. Durante su breve matrimonio con Dyan Canyon (Laura Aikman) se nos muestra como un hombre celoso, posesivo e incluso abusivo, quizás un resquicio, como se apunta, de la ausencia de su madre durante su niñez y el dolor que eso le produjo.
En cualquier caso, la serie está basada en las memorias de Dyan Canyon (que ganó un Globo de Oro por la película El cielo puede esperar), por lo tanto podría tratarse de un enfoque partidista, ya que buena parte del metraje se centra en su complicada relación sentimental.
Como curiosidad, buena parte de la serie se rodó en nuestro país, entre Marbella y Sotogrande, que se convierten en esta ficción en Los Ángeles.
Últimas Noticias
Tarifa de la luz en España este 22 de septiembre
La situación económica internacional ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Como cada domingo, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Un perro se rescata a sí mismo durante un incendio: “No había nadie dentro de la casa en el momento del fuego”
El animal terminó guiando al agente policial hacia la salida

Detenidos dos ocupantes de la narcolancha en la que murió otro al chocar con una patrullera de la Guardia Civil
Los dos detenidos resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, y un tercero falleció tras producirse la colisión

José Abellán, cardiólogo: “Cuanto menos colesterol dietético tomemos, mejor a largo plazo”
El médico subraya el valor nutricional y la versatilidad en la cocina del huevo, pero recomienda dosificar su consumo
