
La familia de Begoña Villacís, exvicealcaldesa de Madrid y exdirigente de Ciudadanos, ha agradecido este martes las muestras de cariño recibidas tras el asesinato de su hermano Borja Villacís y ha pedido que puedan vivir este momento “en la más estricta intimidad”.
Este lunes el hermano de la ex de ciudadanos fue asesinado a tiros en una carretera de Madrid y las principales hipótesis que maneja la Policía Nacional apuntan a que podría haberse tratado de un ajuste de cuentas. Tras conocerse la noticia, el mundo de la política ha querido mostrar su apoyo a la candidata al Parlamento europeo de Ciudadanos.
Te puede interesar: Asesinan de varios tiros en la cabeza al hermano de Begoña Villacís en una carretera de Madrid
Uno de ellos ha sido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha dado ha dado el pésame a Villacís a su entrada en el Senado y ha pedido respetar la investigación abierta por la Policía en su confianza de que haya novedades pronto sobre los autores y el móvil de este crimen.
Desde Ciudadanos han querido mostrar también el pésame a través de un comunicado en su página oficial y han pedido también respeto por la privacidad de Villacís y su familia “para que puedan vivir su duelo en la mayor intimidad posible”. También han exigido una investigación exhaustiva para determinar los culpables del asesinato y que respondan ante la justicia.
Interior explica que en el dispositivo policial desplegado participan agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), del Grupo de Atención al Ciudadano y medios aéreos.
Un vídeo pudo identificar a los presuntos autores donde se distinguía cómo estos cambiaron la matrícula del coche en plena fuga. Una mujer de 52 años y con varios antecedentes policiales ha sido detenida en Plaza Elíptica. Según han asegurado fuentes policiales a la agencia EFE y varios testigos que se encontraban en el lugar, la mujer se encontraba en el coche en el momento del tiroteo, junto a otros dos hombres que han sido también identificados.
Te puede interesar: Quién era Borja Villacís, el hermano de Begoña que fue asesinado a tiros en Madrid: investigado por tráfico de drogas y condenado por agresión
Entre los heridos figura un hombre que acompañaba al fallecido y ha sido desplazado hasta al Hospital Fundación Jiménez Díaz con heridas por arma de fuego, según relatan las autoridades.
Condenado por agresión e investigado por narcotráfico
Borja Villacís, conocido por ser miembro de UltraSur -hinchas radicales del Real Madrid- había sido condenado a seis meses de prisión por agredir en 2004 a dos hombres que defendieron a una chica a la que dirigió insultos racistas en el Metro. Además, estaba imputado en una causa contra el narcotráfico que investiga la Audiencia Nacional.
Sobre este segunda causa, se enmarca en la operación de la Guardia Civil Águila-Frazen contra varias organizaciones dedicadas al narcotráfico, entre ellas la de Antonio Menéndez, alias el Niño Skin, un neonazi que fue líder de los Ultrasur-.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Portugal recupera la normalidad: la luz vuelve para todos los usuarios
El Gobierno luso ha anunciado la recuperación del suministro eléctrico en el país

El IPC se modera una décima en abril, hasta el 2,2%, por el abaratamiento de gas, luz y gasolinas
De esta manera, la inflación encadena dos meses de descensos en su tasa interanual

Un abogado explica por qué no se va a aprobar la reducción de la jornada laboral que se vota este martes: “Aquí no se va a poner de acuerdo ni Dios”
La intención inicial de la ministra de Trabajo, era aprobar la norma en 2024, con el objetivo de que entrase en vigor a comienzos de 2025. Pero, finalmente, el dialogo social retrasó su implantación

Un niño araña una obra de arte valorada en 50 millones de euros en un museo en Países Bajos: “Un momento de distracción”
La obra afectada, creada en 1960, es una de las piezas más reconocidas de Mark Rothko, un artista ruso-estadounidense célebre por sus pinturas abstractas

¿Qué pueden reclamar los afectados por el apagón?
Los consumidores tienen derecho a que las compañías de transportes les reintegren el precio de los billetes y los afectados por los servicios de banca pueden recibir una compensación por el tiempo que no han disfrutado del suministro
