
El PSOE ganará las elecciones europeas, según el CIS, que ha difundido su último barómetro antes de la celebración de los comicios, este domingo. El organismo con José Félix Tezanos al frente se desmarca de las casas privadas de demoscopia, que apuntan a una victoria del PP, eso sí menos holgada que en pasadas semanas. Otorga a los socialistas una horquilla en intención de voto de entre el 31,6% y el 33,2%. A los populares, entre 28,3% y 30,5%.
La tercera fuerza sería Vox con entre 9,9% y 11,0%, por delante de Sumar (5,4%-7,1%). Se Acabó la Fiesta, de Alvise Pérez, (4,9%-5,7%) superaría a Ahora Repúblicas (3,7%-4,1%), a Podemos (3,6%-3,9%) y a Junts (1,5%-1,6%).
Te puede interesar: Feijóo exprimirá el ‘caso Begoña Gómez’ en la recta final de la campaña para evitar un ‘pinchazo’ en las elecciones europeas
En las últimas europeas, hace cinco años, el PSOE, con Josep Borrell de candidato, se impuso con 21 escaños, por delante del PP, con 13. En ese año, Ciudadanos, con Luis Garicano, quedó en tercer lugar con ocho. Unidas Podemos se impuso a Vox.
El CIS llevó a cabo este barómetro del 23 al 30 de mayo de 2024, días en los que hizo 7.491 entrevistas. Cabe recordar que fue el 30 de mayo cuando se aprobó la ley de amnistía, si bien ya desde días antes se conocían la fecha del debate y el destino de la votación.
Qué dicen otros sondeos
Será el PP el que gane, según el resto de sondeos en las últimas horas. Uno de ellos, el de Sigma Dos para El Mundo, da entre 21 y 23 escaños a la lista de Dolors Montserrat (PP) y entre 19 y 21 a la de Teresa Ribera (PSOE). La de Jorge Buxadé (Vox) obtendría siete. La de Estrella Galán (Sumar), entre cuatro y cinco y la de Irene Montero, entre dos y tres. Otra empresa relevante, GAD3, esta para ABC, estima entre 23 y 24 para el PP y 20 para el PSOE, con Vox en el tercer lugar con entre tres y seis.
40db, que trabaja para El País y la Cadena SER, estima 23 eurodiputados para el PP y 20 para el PSOE, con Vox peleando escaños con Se Acabó la Fiesta. Sumar por delante de Podemos. Gesop, para El Periódico, augura un empate técnico, con un 32% de voto estimado para el PP y un 31,5% para el PSOE. Encuestas públicas y privadas coinciden en que Ciudadanos también se queda a cero en esta convocatoria.
Te puede interesar: El PP, a las elecciones europeas sin programa electoral, solo un manifiesto que pide “medidas concretas” para Europa
38.087.170 españoles están llamados a las urnas este 9 de junio. Deben designar a los 61 diputados que corresponden a nuestro país en el Parlamento Europeo, que contará con un total de 720. En 2019 votó un 60,70%, pero en aquella ocasión las elecciones coincidían con autonómicas y municipales. En 2014, libres de otros compromisos, la participación fue del 43,81%.
La campaña ha transcurrido bajo el ruido de otros asuntos, invisibilizando las propuestas. La ley de amnistía, la causa que apunta a Begoña Goméz, el reconocimiento del Estado de Palestina y la reacción de Israel o la controversia del Gobierno con Javier Milei han tenido un mayor peso en el debate que los candidatos y sus propuestas.
Últimas Noticias
Una nutricionista revela los beneficios del agua con gas: “Puede activar la digestión y aliviar la hinchazón abdominal”
Un pequeño vaso cada día puede producir un gran cambio en tu salud gastrointestinal

Un británico que vive en España revela qué es lo que más odia de los veranos en Madrid: “No es el calor, es algo aún más molesto”
El problema que plantea el creador de contenido no es el calor, sobre el cual admite sin embargo que “es una locura”, pero está relacionado con el éxodo veraniego que se da cada año en la capital

Algunas infecciones virales pueden reactivar células cancerosas y aumentar el riesgo de desarrollar metástasis de cáncer de mama, según un estudio
Algunas pacientes con cáncer de mama en remisión desde hace años, incluso décadas, podrían mantener células cancerosas latentes en los pulmones que llegarían a “despertar” por culpa de virus comunes

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 2 agosto
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Un conocido tiktoker se hace la prueba del azúcar tras tomar una Coca-Cola Zero: “Voy en ayunas, así que vamos a ello”
El nutricionista se ha propuesto desmentir todos los mitos sobre este producto que tantos eligen frente a la Coca-Cola con azúcar
