El momento que todos esperaban ha llegado. La Fiesta del Cine de 2024 ya está aquí y eso significa que las salas viven los que probablemente sean sus días de mayor afluencia en todo el año. Desde hace ya unos años se celebra este acontecimiento, por el cual durante una serie de días el precio de las entradas se reduce considerablemente, en concreto a 3,50 euros cada una. Es por ello que muchas personas aprovechan tan señalada ocasión para hacer hueco en sus agendas y poder desplazarse al cine a disfrutar de la oferta. Pero claro, cada año que sucede esto la pregunta también es la misma, ¿qué películas merece la pena ver?
Pues bien, teniendo en cuenta que la Fiesta del Cine comprende entre el 3 y el 6 de junio, tenemos que coger como referencia las películas que ya estén en cartelera. Quedan fuera las pendientes de estreno del viernes que viene, aunque por ejemplo Cinesa sí contará con el preestreno especial de Hit Man con motivo de la Fiesta del Cine. En cualquier caso, aquí van aquellos filmes disponibles desde hace días o incluso semanas en cartelera y que pueden servir en función de lo que busque el espectador.
Te puede interesar: Entrevista | Isaki Lacuesta: “En los 90 los espectadores necesitaban sorpresas. Ahora estamos instalados en lo seguro, prefieres ver una serie después de un día de mierda”
‘Furiosa: de la saga Mad Max’
Para los más atrevidos, el universo Mad Max vuelve con esta precuela de Mad Max: Furia en la carretera, la película que revolucionó los cines en 2015 y que llegó incluso a estar en los Oscar. Es importante conocer el mundo creado por George Miller, pero no indispensable para disfrutar de esta película, que no deja de ser una historia de orígenes. Pero no la del Max al que dieran vida Mel Gibson y Tom Hardy, sino del personaje al que daba vida Charlize Theron en Furia en la carretera, Imperator Furiosa. Anya Taylor-Joy se pone en el papel de esta intrépida luchadora que se ve envuelta en una guerra entre clanes por el control del desierto.

‘El reino del planeta de los simios’
Para los más aventureros, nada mejor que embarcarse de nuevo en el fascinante mundo de El planeta de los simios, aunque sea más de 300 años después de la última entrega. Aquí sucede un poco parecido a Furiosa, en cuanto a que es aconsejable haber visto la trilogía anterior que transcurrió entre 2011 y 2017, pero no imprescindible, ya que solo hay unos pequeños guiños a ella y se ambienta mucho tiempo después. En El reino del planeta de los simios, se nos cuenta la historia de Noa, un simio que vive en una pequeña aldea dedicada a la instrucción de águilas que de repente sufre un gran revés y tiene que emprender un gran viaje en busca de su familia. Lo acompañarán el orangután Raka, para enseñarle de dónde vienen sus antepasados, y la humana Mae, para demostrarle lo que puede suceder en el futuro con su especie.

‘Segundo premio’
Para los más nostálgicos, nada mejor que un viaje a la Granada de los años 90, aquella en la que empezaba a eclosionar algo llamado indie español que ahora todo el mundo cree saber lo que es pero en su momento nadie lo hacía. Los Planetas fue uno de esos grupos en empezar esa corriente sin saberlo, y para el año en el que se ambienta la película, por saber no sabían ni si iban a continuar con la banda tras el abandono de la bajista May y con el solista Jota en un proceso de crisis. El director Isaki Lacuesta reconstruye las piezas de ese puzle que conforma la grabación de su tercer álbum de estudio con una perspectiva única y la ayuda de unos actores que logran lo imposible: que por un momento pienses que estás escuchando realmente a Los Planetas.

‘El mal no existe’
Para los más reflexivos, una propuesta algo diferente puede ser la de El mal no existe, la nueva película del director japonés Ryusuke Hamaguchi. Diferente y única, pero que no deja de remitir a un tema muy presente en la actualidad, como es el de la gentrificación y la conservación de la naturaleza. En un pequeño pueblo a las afueras de Tokio, una empresa de representación de famosos llega con un plan de instalación de glamping, un proyecto que podría inyectar dinero en la comunidad, pero también suponer graves perjuicios para el ecosistema. Los ciudadanos al principio se muestran reticentes, pero cuando los miembros de la empresa comienzan a implicarse en la comunidad, ambas posturas se van acercando.

‘Rivales’
Para los más competitivos, y con Roland Garros de telón de fondo, nada mejor que sumergirse en la intrincada historia de amor, desamor y tenis de Rivales, la nueva película de Luca Guadagnino. El director de Call Me By Your Name sigue fiel a su erotismo y sus historias de personajes grises con este triángulo amoroso entre tres tenistas. Art (Mike Faist) y Patrick (Josh O’Connor) conocen a Tashi (Zendaya) siendo apenas unos críos con ansias de convertirse en estrellas del tenis, pero su encuentro con la joven prodigio del deporte cambia para siempre sus vidas, y con el paso de los años sus caminos se van entrecruzando hasta un torneo final en el que hay mucho más en juego que tres sets.

Últimas Noticias
La imagen de un pasajero con sobrepeso desata la furia de los usuarios y reabre el debate sobre si se debe pagar por dos asientos
Las compañías aéreas ofrecen diversas alternativas para que aquellos usuarios de tallas grandes puedan disfrutar del vuelo

Así es Ariel King, la estadounidense millonaria que okupa una finca en un pueblo de Alicante: “Es un peligro”
El caso ha generado un gran interés mediático debido al perfil público de la protagonista, y las extrañas circunstancias que rodean todo el conflicto

El truco del agua con azúcar para que las flores duren más tiempo
Uno de los secretos más eficaces para prolongar la vida de las flores cortadas

El caso del ladrón en serie: 69 robos, un botín de 640.000 euros y “daños materiales por casi 410.000 euros”
El hombre ha sido detenido in fraganti tras ocho años de actividad delictiva en todo el país

La moneda francesa de 1 euro de 1999 que se ha convertido casi en un tesoro: puede llegar a valer hasta 2.900 euros
Este ejemplar tiene a muchos coleccionistas y aficionados a la numismática, buscándola por su alto valor
