
Locomía fue un grupo musical español formado en 1984 en Ibiza y cuyo origen se dio a partir de un curioso triángulo amoroso entre algunos de sus integrantes. Se destacaban por su estilo excéntrico y llamativo, combinando ritmos de música pop y tropical con un toque de flamenco. Originalmente, sus integrantes eran modistos y empresarios de la moda antes de incursionar en la música.
El grupo ganó fama a finales de los años 80 y principios de los 90 con su álbum debut Taiyo. Canciones como Locomía y Rumba, samba, mambo se convirtieron en éxitos internacionales, especialmente en América Latina y Europa. Muy conocidas también eran sus coreografías llamativas y el uso de abanicos como elementos escénicos, lo que se convirtió en su sello distintivo. Tras varios cambios en la formación del grupo y una serie de altibajos en su popularidad, Locomía se disolvió a mediados de los 90.
Te puede interesar: Locomía (versión Kike Maíllo): “Tendemos a dramatizar y a volvernos intensitos con las fiestas y las drogas”
Sin embargo, el nombre y la música del grupo siguen siendo recordados y han dejado una huella perdurable en la historia de la música pop española. Prueba de ello son las múltiples adaptaciones a la pequeña y a la gran pantalla que se han realizado en los últimos años, como el documental de Movistar+ en 2022 o la nueva película Disco, Ibiza, Locomía, dirigida por Kike Maíllo y protagonizada por Jaime Lorente y Blanca Suárez, entre otros.
Xavier Font se sincera durante el preestreno
En la premiere de la película, que se ha estrenado este viernes, Xavier Font, el fundador del famoso grupo, asistió poco después de anunciar que atravesaba un complicado momento de salud a nivel personal, puesto que padecía un cáncer de próstata. “Lo he dicho porque hay que quitar un poco el tabú del cáncer”, ha explicado a la agencia de noticias Europa Press. “Tengo cáncer de próstata, mejor que sea ahí que no en otro sitio”.
Cuestionado por la importancia de hablar sobre estos temas, algo que incluso se ha demostrado que puede ayudar en los procesos de curación y recuperación, el artista ha asegurado que “hay que dar visibilidad, o sea, yo no tengo problema, estoy feliz, me voy a quitar una parte de mi órgano que no funciona y se acabó. Voy a seguir, yo estoy para tiempo”.
El polémico artista también ha incidido en cómo afronta emocionalmente este momento: “Uno se levanta de las dificultades. Yo estoy feliz y me siento bien, y voy a pasar esto también, como he pasado tantas cosas. En esta vida hay que luchar, siempre. Yo soy luchador. Lo he hecho con esa idea, para que la gente entienda que estamos aquí y que yo voy a seguir, no hay más”, ha zanjado.
Te puede interesar: Locomía, el grupo español que triunfó en los 90 y se hundió con polémica: drogas, ambiciones y traiciones
La reflexión de Jaime Lorente sobre la homofobia
Uno de los grandes atractivos de la película es, sin duda, que el encargado de encarnar a Font en la gran pantalla ha sido Jaime Lorente (La casa de Papel, 42 segundos). En una entrevista reciente, el actor quiso incidir en el hecho de que la homofobia que sufrieron cotidianamente los miembros de Locomía seguía vigente a día de hoy, algo que incluso él había podido experimentar: “Hace poco estrené una serie y hay un capítulo donde me beso con un chico. Los comentarios de las redes sociales eran asquerosos”.
Últimas Noticias
Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 9 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Qué significa la advertencia de Red Eléctrica y qué similitud tiene con el apagón: “El sistema es vulnerable y existe riesgo”
Red Eléctrica alerta de “variaciones bruscas de tensión” en la red peninsular que “pueden afectar a la seguridad del suministro”, lo que ha reavivado el miedo a un nuevo apagón como el del pasado abril
El espectacular chalet de Andreu Buenafuente y Silvia Abril, una construcción centenaria rodeada de naturaleza
El presentador y la cómica residen junto a su hija en una lujosa mansión que combina la esencia rústica con la decoración moderna

Tres de cada cuatro españoles se niegan a reducir sus salidas a restaurantes: “Las terrazas se siguen viendo llenas, aunque ha caído un poco el ticket medio”
El 87 % de los encuestados en el Barómetro FOOD 2025 presta más atención a una dieta equilibrada y exige frescura y más verduras como nuevo estándar para una alimentación saludable en los restaurantes
