
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina. Así, el mes de mayo actúa como antesala de lo que serán unas semanas de calor, terrazas y en el mejor de los casos, también de viajes. Por tanto, durante esta época del año, los gastos suben. La paga extra sirve para amortiguar este efecto.
Además, cada vez queda menos para recibirla. El mes de junio es el mes de cobro tanto para trabajadores como para pensionistas. Y es que en un momento de fuerte subida de precios, que recrudece la capacidad adquisitiva de gran parte de la ciudadanía, la paga extra de verano es todo un soplo de aire fresco.
Te puede interesar: La ciudad española elegida como la mejor del mundo para los jubilados extranjeros: sol, playas y calidad de vida
Y este 2024 es más esperada que nunca. Millones de pensionistas en España se preparan para recibir una importante noticia: el mes de junio presentará un aumento sin precedentes en las pensiones, un evento que marcará un hito en la historia del sistema de seguridad social del país.

Cuánto sube la paga extra de verano
Las pensiones de los distintos regímenes que componen el sistema de la Seguridad Social en España se distribuyen en 14 pagos anuales, correspondientes a cada mes del año, y dos pagas extraordinarias. Estos cobros adicionales se reciben en junio y noviembre, y cada una de ellas equivale al importe de la mensualidad ordinaria de esos respectivos meses.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp
La Seguridad Social de España realiza el pago de las pensiones habitualmente entre el 1 y el 4 de cada mes. No obstante, es común que bancos y cajas de ahorro efectúen estos pagos de manera anticipada. Para el mes de junio, los pensionistas recibirán tanto su pago mensual regular como la paga extraordinaria a finales del mes, aproximadamente el día 25. Sin embargo, algunas entidades financieras podrían adelantar este pago al 24 de junio (lunes).
En 2024, la paga extra de verano para pensionistas en España reflejará el mismo incremento del 3,8% aplicado a las pensiones mensuales contributivas. Este ajuste es parte de una serie de aumentos aprobados, que también incluyen un alza del 6,9% en las pensiones mínimas, las no contributivas, el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI), y el Ingreso Mínimo Vital. Las pensiones de viudedad con cargas familiares experimentarán el incremento más significativo, con una subida del 14,1%.
Te puede interesar: El derecho que tienes a cobrar más de lo que te corresponde en la herencia cuando otro heredero no la acepta
Para los pensionistas de 65 años o más, la pensión mínima anual se ha establecido en 11.552,8 euros, aumentando a 14.466,20 euros para aquellos con cónyuge a cargo. Los menores de 65 años recibirán un mínimo de 10.808 euros anuales, que también ascenderá a 14.466,20 euros para aquellos en la misma situación familiar.
Con estas actualizaciones, la pensión media de jubilación, que era de 1.334 euros mensuales, se incrementará en 52 euros al mes, resultando en un aumento anual de 734 euros. Asimismo, la pensión media del sistema, previamente en 1.200 euros mensuales, subirá 46 euros mensuales, sumando un total de 638 euros adicionales al año.
Últimas Noticias
Igualdad niega que las mujeres quedaran desprotegidas por los fallos de las pulseras antimaltrato mientras el PP pide la dimisión de Redondo
La polémica continúa después de que la Fiscalía alertó en su Memoria de 2024 de múltiples fallos en estos dispositivos, así como con el prestador del servicio, aunque luego aclaró que las víctimas han estado protegidas “en todo momento”

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 2
Enseguida los resultados del Sorteo 2 de las 12:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

La Fiscalía pide la absolución de dos agentes de Policía Nacional que agredieron a un hombre fuera de servicio porque el delito está prescrito
El Ministerio Público si ve que los hechos podrían ser constitutivos de un delito de lesiones leves, pero al haberse superado el período de un año, no se puede juzgar

Vietnam gana Intervisión, la alternativa rusa a Eurovisión que Putin aspira a convertir en “uno de los concursos más conocidos del mundo”
Đức Phúc, representante de Vietnam, conquistó al jurado y al público con el tema ‘Phù Đổng thiên vương’
Jordi Roca: “Quiero quitarle solemnidad a la cocina, demostrar que comer bien no tiene que ser complicado ni caro”
El pequeño de los hermanos Roca cuenta en ‘Infobae España’ los detalles del proceso creativo detrás de cada uno de sus postres y habla sobre su última colaboración
