El caso asunta se presenta como una miniserie de prestigio, con el gran reclamo de tener a una gran actriz como Candela Peña en un papel tan incómodo como el de Rosario Porto, condenada por el asesinato de su hija adoptiva.
Detrás de este nuevo producto de Netflix se encuentra Ramón Campos, que ha sido responsable de rescatar buena parte de la crónica negra de nuestro país a través de trabajos documentales que han contribuido a escarbar en la trastienda de crímenes que han convulsionado la opinión pública, véase el caso Alcàsser. De hecho, ya se acercó a el caso Asunta en una miniserie dirigida por León Siminiani.
Te puede interesar: El caso Asunta, 11 años después: qué condena recibieron Rosario Porto y Alfonso Basterra tras asesinarla y cómo se planificó el crimen
Pero, Ramón Campos, a través de la productora Bambú, también está está detrás de esos culebrones ‘deluxe’ que han acaparado las plataformas desde su gran desembarco en nuestro país, desde Velvet a Grand Hotel, pasando por Las chicas del cable.
Cuando el ‘true crime’ se convierte en culebrón enfático
¿Y qué es El caso Asunta? Precisamente eso, una mezcla entre estas dos vertientes, la del ‘true crime’ y la de la telenovela. O, lo que es lo mismo, la conjunción entre lo escabroso y lo superficial, entre el morbo y lo inane.
En efecto, el ‘true crime’ se trata de un género resbaladizo a la hora de ponerlo en imágenes. ¿Cómo hacerlo bien? Es difícil. Hay aproximaciones recientes, como El cuerpo en llamas, que utilizaron el distanciamiento para generar un dispositivo a su alrededor. No importa que no entendamos a los personajes, porque no tenemos por qué hacerlo. La duda, la incomodidad, y el retorcimiento, forman parte del juego.
Pero esto no ocurre en El caso Asunta. Aquí lo que se hace es un ejercicio completamente diferente que pretende pasar por verdadero lo que solo es ficción y, por lo tanto, pertenece al terreno de la subjetividad y la especulación.
Te puede interesar: Candela Peña: “Fantaseo con que la gente recuerde a Rosario Porto con mi cara”
Y eso se nota en la forma en la que se aborda el personaje de Rosario Porto, a través de un mecanismo de blanqueamiento realmente pernicioso en el que se busca la complicidad del espectador a la hora de convertirla en una víctima del sistema, algo que se lleva a las últimas consecuencias sin ningún tipo de pudor.
Sensacionalismo y pelucas
Sin embargo, que sea una serie moralmente cuestionable ya es lo de menos, aquí tampoco somos jueces al respecto. El problema de El caso Asunta es que es una serie plana, sin aristas, que no esconde ningún tipo de reflexión. ¿Qué nos quiere en realidad contar? ¿Para qué este despliegue digno de un tabloide sensacionalista?
Parece que, de lo que se trata, es de dar al espectador pan y circo (y ‘boogie movie’). De jugar con la verdad y el fingimiento, con el engaño y el disparate. Porque lo que hace El caso Asunta es una reescritura oportunista de un crimen terrible y el resultado es un artefacto tramposo.
Tampoco ayuda en absoluto las interpretaciones paródicas y totalmente afectadas, los pelucones y las caracterizaciones, los acentos exacerbados propios de una ‘sitcom’ y cómo se les da rienda a los actores para que monten un espectáculo cercano a la pantomima.
Candela Peña está sobreactuada, Tristán Ulloa mantiene las formas, y todo lo que ocurre a su alrededor, los policías, los abogados, no dejan impronta ni poso, porque todo forma parte de un espectáculo en el que domina la epidermis por encima de cualquier tuétano.
Últimas Noticias
Estas son las películas que están de moda en Netflix España este día
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

Dos incendios activos en Huelva movilizan a decenas de efectivos y obligan a cortar carreteras y vías ferroviarias
El primero se declaró la tarde del viernes en el paraje del Embalse de Teliarán y el segundo obligó a intervenir en la zona de Paterna del Campo

España aportará medios aéreos para la iniciativa de la OTAN en el flanco oriental: “Estarán ahí todo el tiempo que haga falta. Putin no nos va a amedrentar”
Se reforzará la contribución de España en labores de vigilancia y control en el flanco oriental de la OTAN en el marco de la iniciativa Centinela Oriental, anunciada por Mark Rutte este viernes, 12 de septiembre

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo del 12 de septiembre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Números ganadores de Eurojackpot de este 12 de septiembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
