
Es el día que más libros se venden en nuestro país. El día de Sant Jordi en Barcelona se convierte en la gran fiesta de la literatura, concentrándose el 8% de la facturación de todo el año.
Después de los años de pandemia y de las siempre restrictivas amenazas de lluvia, en esta ocasión la jornada transcurrió sin problemas, con aproximadamente 1.000 puntos de ventas y numerosos autores firmando en cada una de las paradas, entre ellos, el último Premio Pulitzer, Hernán Díaz, autor de Fortuna.
Te puede interesar: Diez libros recomendados para regalar y sorprender el Día del Libro: de autores consagrados a nuevos descubrimientos
A continuación, repasamos algunos de los hits de esta edición de 2024 en la que ha triunfado Javier Castillo, Eduardo Mendoza o el libro póstumo de Gabriel García Márquez.
‘La grieta del silencio’, de Javier Castillo

El máximo ‘superventas’ en nuestro país en los últimos años acababa de sacar su última novela y fue, como no podía ser de otra manera, el auténtico protagonista de la jornada. Estuvo tres horas firmando en el ‘stand’ de la Casa del Libro y congregó las mayores colas.
El escritor responsable de ‘bestsellers’ como El cuco de cristal presentaba casi en primicia La grieta del silencio, en la que regresa al universo de La chica de nieve al recuperar al personaje de Miren, que se encargará de investigar el caso de un menor desaparecido años atrás después de que se encuentre un cadáver con los labios sellados que parece remitir a ese crimen del pasado.
‘Un animal salvaje’, de Joël Dicker

El responsable de ‘bestsellers’ como La verdad sobre el caso Harry Quebert, acaba de publicar su última novela que transcurre en su país natal, Suiza, en la que nos presenta a una familia aparentemente idílica que vive en una casa de cristal y que es envidiada hasta convertirse en una obsesión por parte de una pareja vecina. A través de una narración en forma de cuenta atrás, nos adentramos en una intriga dispuesta a destapar la hipocresía social a través de personajes profundamente insatisfechos que desean aquello que no tienen. Un thriller modélico de lectura absorbente.
Te puede interesar: Los 20 mejores libros de autores españoles para regalar en el Día del Libro
‘Tres enigmas para la Organización’, de Eduardo Mendoza

El mítico escritor barcelonés fue otro de los protagonistas de este Sant Jordi con su última novela, en la que recupera su espíritu de sus mejores obras de detectives con sus habituales dosis de humor, absurdo y genialidad expresiva.
En esta ocasión, se centra en un grupo de investigadores (la Organización) que actúa como un ente paralelo y que se encarga de los casos más disparatados. Sus miembros, una serie de criaturas anacrónicas de nombres imposibles, adquirirán un carácter icónico.
‘En agosto nos vemos’, de Gabriel García Márquez

Coincidiendo con el 97 aniversario del nacimiento del Premio Nobel de Literatura, se publicaba esta novela que permanecía inédita y que fue objeto de muchas reescrituras antes del fallecimiento del autor. Sus herederos decidieron liberarla al público y el resultado es una pequeña delicia centrada en un personaje femenino, Ana Magdalena Bach, que viajará todos los años en agosto a una isla donde está enterrada su madre y vivirá una serie de encuentros liberadores que servirán para redescubrir su feminidad.
‘Blackwater’, de Michael McDowell

La saga Blackwater se ha convertido en un auténtico fenómeno editorial. Blackie Books se ha encargado de recuperar este serial del escritor de terror gótico sureño Michael McDowell a través de la publicación de seis volúmenes en formato ‘mini’ que nos irán adentrando en los misterios que esconde una familia de terratenientes a lo largo de cinco décadas en la que se mezclará el suspense y el elemento sobrenatural. El primero de los libros, titulado La riada, ha sido el más vendido esta edición de Sant Jordi.
‘Ocaso y fascinación’, de Eva Baltasar

La autora de Boulder, la novela que fue nominada al Premio Booker el pasado año, acaba de publicar este libro extraordinario sobre una empleada de hogar que esconde una serie de secretos que iremos descubriendo a lo largo de las páginas. Un relato en torno a la precariedad laboral, la falta de oportunidades y de cómo se generan los monstruos en la sociedad contemporánea. Fue de los más vendidos en su versión original en lengua catalana.
Últimas Noticias
El novio de Ayuso tendrá que ir al banquillo: la Audiencia de Madrid procesa a González Amador por fraude fiscal y falsedad documental
Los jueces del tribunal rechazan el recurso de la pareja de la presidenta madrileña

Uno de los mejores balnearios de España para este otoño: a solo media hora de Madrid, con termas romanas, sauna y jacuzzi
Considerado un auténtico oasis, es el más grande de la Comunidad de Madrid, con más de 3.200 m² de circuitos termales y todo tipo de tratamientos que son ideales para disfrutar de una jornada de cuidado y relajación

La razón por la que el expríncipe Andrés pierde la mayor parte de la indemnización de más de 600.000 euros tras ser expulsado del Royal Lodge
El rey Carlos III despejó a su hermano de sus títulos reales y, además, le invitó a abandonar la residencia en la que se encontraba alojado

Un nuevo estudio sobre un fósil de hace 67 millones de años revela que el “T. rex adolescente” es en realidad una especie distinta de dinosaurio
El debate sobre la existencia del ‘Nanotyrannus’ nació hace más de 30 años y ha llegado a la actualidad con la comunidad paleontológica dividida

Javier de Haro, psicólogo: “No tenemos que educar a nuestros hijos para que sean obedientes”
El especialista advierte que fomentar la obediencia ciega limita el desarrollo personal




