
Ser funcionario público ofrece una variedad de beneficios, tanto a nivel personal como profesional. Entre estos, se destaca la estabilidad laboral, dado que los empleos en el sector público suelen ofrecer mayor seguridad en términos de permanencia comparados con el sector privado. También se aprecia la posibilidad de acceder a planes de pensiones y jubilación más beneficiosos, que garantizan una mayor tranquilidad económica a largo plazo. Además, los funcionarios suelen tener jornadas laborales más reguladas con horarios fijos, y sus carreras les permiten la posibilidad de formarse y desarrollarse profesionalmente con posibilidades de ascenso.
Un funcionario de prisiones es un profesional que trabaja dentro del sistema penitenciario, siendo responsable de la seguridad, custodia, rehabilitación y bienestar de los internos en una institución carcelaria. Estos funcionarios desempeñan un papel clave en el mantenimiento del orden dentro de la prisión, asegurando que se cumplan las normas del recinto y supervisando las actividades diarias de los reclusos. Además de sus funciones de vigilancia, los funcionarios de prisiones colaboran en la implementación de programas educativos, de trabajo y terapéuticos dirigidos a la rehabilitación de los reclusos, con el objetivo de facilitar su integración a la sociedad una vez cumplidas sus condenas. También participan en la prevención y manejo de incidentes dentro de las instalaciones, tales como conflictos entre internos o intentos de fuga.
Actualmente, el sueldo mensual de un Ayudante de Instituciones Penitenciarias oscila entre los 1.600 y los 1.800 euros brutos al mes, con un total de 14 pagas al año. Los factores que influyen en esta cantidad comprenden tres aspectos fundamentales: las funciones que lleve a cabo en su puesto, el destino (Islas o Península) y la antigüedad; ya que el salario aumentará a medida que se sumen trienios cotizados. Además, los funcionarios de prisiones en 2024 cobran diferentes complementos como:
- Complementos de antigüedad
- Pagas Extra
- Complemento de destino
- Complemento Específico
- Complemento de productividad
Sumando los conceptos anteriores podemos afirmar que el sueldo medio de un funcionario de prisiones en 2024 oscila entre los 25.000 y los 30.000 euros brutos al año.
Te puede interesar: El PSOE registra en el Congreso una ley para reconocer a los funcionarios de prisiones como agentes de autoridad
Cómo acceder al puesto de Ayudante de Instituciones Penitenciarias
En España, el acceso al puesto de funcionario de prisiones requiere superar un proceso selectivo conocido como oposición. Este proceso está diseñado para garantizar la selección de los candidatos más capacitados, basándose en principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Las oposiciones para funcionario de prisiones se convocan públicamente y los detalles específicos se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos previos, como ser ciudadano de la Unión Europea, tener más de 18 años, poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente y no tener antecedentes penales, entre otros.
El proceso de selección se divide generalmente en varias fases:
- Examen teórico: Consiste en uno o más exámenes escritos que evalúan los conocimientos de los candidatos sobre el temario especificado en la convocatoria, el cual puede incluir temas jurídicos, psicológicos y sociales relacionados con el sistema penitenciario.
- Pruebas físicas: En algunas convocatorias, los candidatos deben demostrar su aptitud física a través de pruebas diseñadas para evaluar su resistencia, velocidad y fuerza, asegurando así que están físicamente preparados para las demandas del puesto.
- Evaluación psicológica: Los aspirantes pueden someterse a evaluaciones psicológicas y entrevistas personales para determinar su idoneidad para el trabajo en un entorno penitenciario. Se busca asegurar que los candidatos posean las competencias emocionales y psicológicas necesarias.
- Reconocimiento médico: Un examen médico que verifica que el candidato no tiene condiciones que le impedirían desempeñar sus funciones de manera efectiva.
- Curso de formación: Los candidatos que superan las etapas anteriores suelen realizar un curso de formación específico en el que adquieren conocimientos y habilidades prácticas esenciales para el desempeño de sus futuras funciones. Al finalizar satisfactoriamente este curso, se les asigna un puesto de trabajo.
Últimas Noticias
“Vete a la cama cariño, es solo una pesadilla”: la historia de la preciosa mansión de 2,4 millones de dólares en la que no quiere vivir nadie
Se dice que en la actualidad se mantiene el escenario intacto y perfectamente conservado, desde la Nochebuena de 1959

Clima en Valencia: la previsión meteorológica para este 14 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Qué países tienen más reservas de oro? La tensión comercial dispara el precio y refuerza su valor estratégico
Los analistas estiman que el precio del metal puede continuar su tendencia al alza ante el recrudecimiento de la guerra comercial y una demanda estructural sostenida. Las tensiones geopolíticas, la moderación en la rentabilidad de los bonos y la debilidad del dólar seguirán impulsando su valor

Metro de Madrid recurre de nuevo a una empresa privada para que le ayude a contratar a 450 empleados
La compañía licita por 480.000 euros un contrato para que una consultora preseleccione a los candidatos. Se espera evaluar a 3.500 personas, por lo que Metro asegura que no tiene medios. CCOO y Más Madrid creen, en cambio, que sí hay recursos internos para hacerlo

Los investigadores españoles sortean una carrera de obstáculos para conseguir un puesto estable: “En Holanda cobro el doble”
Este trabajo exige emigrar, competir e invertir mucho tiempo para tener una plaza fija en el país, ya que el curriculum es especialmente relevante en las oposiciones
