
CCOO y UGT han anunciado movilizaciones para el próximo 7 de junio con el objetivo de reclamar una política de jubilación anticipada específica para los conductores profesionales. Los sindicatos argumentan que mantener a conductores de edad avanzada al volante representa un riesgo significativo tanto para ellos como para los ciudadanos.
“La edad constituye un factor determinante en la pérdida o disminución de capacidades de movilidad, vista, oído y cognitivas”, ha señalado en un comunicado CCOO, y ha asegurado que “si no se adoptan medidas, los accidentes mortales van a seguir en aumento”. La medida surge ante la preocupación por la seguridad que implica tener a trabajadores de 65 a 67 años, la edad oficial de jubilación, manejando vehículos destinados al transporte de pasajeros o cargas.
Te puede interesar: A qué edad se pueden jubilar los autónomos en España en 2024
En la actualidad, el colectivo de conductores profesionales se enfrenta a jornadas laborales extensas y, en algunos casos, a condiciones de trabajo “penosas y peligrosas” que afectan a su salud a largo plazo. Las organizaciones sindicales, subrayan la importancia de adaptar las políticas de jubilación a las particularidades y desafíos del sector. Y han advertido de que no descartan convocar un paro total del sector del transporte por carretera.
“No pedimos privilegios, sino justicia social y respeto para una profesión que, por sus pésimas condiciones, está en peligro de extinción”, han subrayado los sindicatos.
Qué es la jubilación anticipada
La jubilación anticipada permite a los trabajadores empezar a recibir su pensión hasta dos años antes de llegar a la edad legal de retiro. Los requisitos para acceder a ella son:
- Haber cotizado como mínimo 35 años, de los cuales dos deberán estar comprendidos en los 15 años previos al acceso a la jubilación.
- Que la cuantía de la pensión por jubilación anticipada sea superior al importe de la pensión mínima que correspondería al beneficiario al cumplir 65 años.
Te puede interesar: Los cuatro requisitos que se deben cumplir para cobrar una pensión de viudedad siendo pareja de hecho
Es relevante señalar que la elección de la jubilación anticipada implica reducciones mensuales en la pensión, que fluctúan entre el 2,81% y el 21%. Este mecanismo busca compensar el tiempo de adelanto en el retiro respecto a la edad oficial de jubilación, por lo cual, la Seguridad Social aplica reducciones por cada mes de anticipación al retirarse previo a la edad determinada.
Quiénes pueden jubilarse antes y recibir el 100% de la pensión
Las siguientes profesiones son las que contemplan una jubilación anticipada cobrando el 100% de la pensión:
- Mineros: engloba a todos los profesionales que forman parte del Estatuto Minero
- Personal de vuelo de trabajos aéreos: tripulantes técnicos o fotógrafos aéreos; las azafatas están excluidas de esta condición
- Trabajadores ferroviarios: maquinistas y jefes de máquinas
- Artistas del mundo del espectáculo
Te puede interesar: Los empleados que podrían quedar fuera de la reducción de la edad de jubilación que se plantea para trabajos penosos o peligrosos
- Profesionales taurinos,
- Bomberos: pueden obtener la jubilación anticipada a los 59 años si han cotizado más de 35
- Marinos, pescadores y marineros; policías locales
- Miembros de la Ertzaintza: se les aplicará un coeficiente de adelanto del 0,20% al número de años cotizados en dicho cuerpo de seguridad
Últimas Noticias
Situación actual de los embalses en España HOY 22 de noviembre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

Funambulista se lanza al Benidorm Fest: “Me surgían muy pocos argumentos para no presentarme”
El músico relata a ‘Infobae España’ por qué decidió participar en el certamen de RTVE y cómo influye en su candidatura la posibilidad de ir a Eurovisión

Andrea Duro, sobre el ‘bullying’ que denunció Maxi Iglesias en ‘Física o Química’: “Dijo lo que sintió que tenía que decir”
La actriz también ha reaccionado a la mediática ruptura de Javier Calvo y Javier Ambrossi

El Gobierno pasará del enfado a la acción tras la condena al fiscal general: “Alguien no ha calculado bien esta jugada”
La derrota de Pedro Sánchez cose sin embargo la coalición e impulsa al Ejecutivo en su relato de una guerra político-mediático-judicial

Jorge Galindo, sociólogo, sobre el problema de la vivienda: “Hay cientos de miles de vidas que no están empezando porque no tienen dónde”
El investigador de Esade y autor de ‘Tres millones de viviendas’ conversa con ‘Infobae España’ sobre cómo afrontar el problema social derivado de la escasez estructural en el mercado inmobiliario


