
La tendencia en el sector inmobiliario español ha tomado un giro interesante con la aparición de casas prefabricadas, que incluyen hasta terraza. Alguno de estos productos cuenta con un coste inferior a 15.000 euros. Este tipo de viviendas, que combinan practicidad, diseño moderno y asequibilidad, representan una opción atractiva para aquellos que buscan una alternativa económica sin renunciar a la comodidad y el estilo. La propuesta resalta por ofrecer un espacio habitable funcional y estéticamente agradable a un precio accesible, marcando una innovación notable en el mercado de la vivienda.
Pineca es una de las grandes firmas del sector. Según los datos recogidos en su portal web, desde que arrancaran en 1993 ya han vendido más de 26.000 garajes y casetas por toda Europa. En España es particularmente sencillo el instalar este tipo de casas, debido al clima propicio. El model en cuestión se denomina ‘Agata’, y está valorado positivamente debido a su funcionalidad y diseño atemporal con múltiples salidas.
La vivienda dispone de una superficie total útil de 38,55 metros cuadrados. Entre sus características más destacadas se encuentra un porche de entrada protegido, el cual forma una atractiva terraza de aproximadamente 13 metros cuadrados, además de una encantadora habitación abuhardillada bajo el techo, perfecta para ubicar dos camas individuales, entre otros usos posibles.
Te puede interesar: Las casas prefabricadas españolas que se montan en 60 días
El modelo ‘Agata’ optimiza sus espacios, ofreciendo un altillo de aproximadamente 12 metros cuadrados, muy funcional. Destaca igualmente una amplia zona de unos 14 metros cuadrados que se fusiona perfectamente en un diseño abierto de salón-comedor con cocina integrada. Se complementa con un cuarto de baño equipado con ducha y un dormitorio doble, que aunque es más compacto que la buhardilla, ofrece la ventaja de encontrarse en la planta baja, lo que mejora su accesibilidad y confort.
La luminosidad es uno de los atributos más valorados de ‘Agata’, gracias a un imponente ventanal en la estancia principal y otras cinco ventanas distribuidas estratégicamente, garantizando así abundante luz natural y creando un ambiente especialmente acogedor. Su estructura se corona con un tejado de láminas de 20 milímetros de espesor, fabricadas a partir de maderas de pino nórdico natural y abeto escandinavo. Además, ofrece opciones de personalización que incluyen puertas y ventanas de PVC, tratamientos antihumedad, telas asfálticas o cubiertas de mayor calidad, adaptándose a los gustos y necesidades de cada propietario.
Pineca garantiza la entrega de la vivienda en un tiempo estimado de 8 a 12 semanas. Su precio de venta, actualmente en promoción, es de 14.915 euros, lo que representa un ahorro de aproximadamente 1.400 euros respecto al precio habitual. Este coste ya incluye tanto los materiales necesarios para su construcción como el IVA. El modelo ‘Agata’, al igual que el resto de las propuestas de Pineca, viene acompañado de una garantía de dos años. Además, su proceso de montaje está diseñado para ser directo y sin complicaciones, permitiendo una instalación gradual basada en las instrucciones proporcionadas por la compañía.
Las casas prefabricadas como ‘Agata’ son una solución habitacional que combina eficiencia, diseño y sostenibilidad, ofreciendo una alternativa económica y personalizable para quienes buscan su propio espacio. Con la posibilidad de una instalación eficaz y la ventaja de ajustarse a diversos entornos y necesidades, estas viviendas se posicionan como una opción cada vez más interesante en el panorama inmobiliario actual.
Últimas Noticias
Elena Furiase actualiza el estado de salud de su padre tras el ictus que sufrió: “Tiene otra vida, mucho más alejada de todo”
El exmarido de Lolita Flores se retiró de la vida pública tras su problema de salud

Cómo votar por correo en las elecciones de Extremadura 2025: plazos, fechas y cómo solicitarlo
La coincidencia con la campaña navideña dispara el interés por el voto por correo entre quienes prevén desplazamientos el 21 de diciembre

La exposición que reimagina El Quijote a través de la inteligencia artificial: “Quería mostrar una obra de arte sin que sea creada por el artista”
La pieza central ubicada en el Instituto Cervantes es una escultura interactiva que actúa como un aerogenerador capaz de transformar la energía del aire en palabras

Estas cuatro señales indican que estás haciendo un buen trabajo como padre, según la neurociencia
La sobreprotección puede ser contraproducente a la hora de criar a un hijo

Sebastián Ramírez, abogado: “Puedes cobrar el paro y ser autónomo al mismo tiempo”
Los primeros meses como trabajador por cuenta propia suelen ser los más complejos por las inversiones iniciales, los pocos clientes o los ingresos irregulares

