
La guerra en Ucrania ha cumplido ya los dos años y no parece haber un final en un horizonte cercano. Al contrario, la tensión ha ido creciendo y Vladimir Putin ha llegado a amenazar que “la Tercera Guerra Mundial está a un paso”. Esto, sumado a los conflictos de Oriente Próximo, con el reciente ataque de Irán a Israel de este sábado, están llevando a un temor cada vez más grande en los países de la Unión Europea y de la OTAN a entrar en una posible guerra. Entre ellos se encuentra España, por lo que cabe preguntarse: en caso de guerra, ¿es legal en nuestro país un reclutamiento forzoso?
El Artículo 30 de la Constitución española establece en su primer apartado que “los españoles tienen el derecho y el deber de defender España”. Además, el cuarto apartado específica que “mediante ley, podrán regularse los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública”, lo que incluiría un panorama de guerra.
Hay que fijarse también en la Ley de Estrategia de Seguridad Nacional de 2021, en la que no se contempla explícitamente que los españoles deban ser llamados a filas en caso de guerra, pero sí se plantea la puesta en funcionamiento de un planteamiento estratégico que movilizaría a la sociedad civil.
Te puede interesar: ¿Lucharías por España? Uno de cada dos españoles no está dispuesto a luchar por su país en caso de guerra
“La cultura de Seguridad Nacional es un complemento importante para el desarrollo y la consolidación de la Política de Seguridad Nacional, ya que la concienciación social contribuye a fortalecer la resiliencia de la sociedad y del Estado. Para ello, es necesario implementar las acciones incluidas en el Plan Integral de Cultura de Seguridad Nacional, a través de la colaboración de las administraciones públicas, el sector privado y la sociedad civil, en cuatro ámbitos de actuación: formación; comunicación pública y divulgación; relevancia exterior; y participación activa de la ciudadanía y de las organizaciones de la sociedad civil”, relata la mencionada ley.
Sin embargo, un punto importante a tener en cuenta en todo este debate es el apartado segundo del Artículo 30 de la Constitución, que recoge el derecho a “la objeción de conciencia”, por lo que, en base a ello, el reclutamiento forzoso no estaría permitido, aunque no están del todo especificados los supuestos para acogerse a este derecho, por lo que podrían sufrir variaciones.
De momento, la mayoría de los españoles no parecen estar deseosos de ir a filas. Según un estudio realizado por la Asociación Internacional Gallup, un 53% no estaría dispuesto a luchar por su país en caso de que hubiera un conflicto bélico.
La ‘mili’ no volverá a España
En este contexto, algunos países de la Unión Europea se están planteando el retorno del servicio militar obligatorio, ya que, según explicó el mes pasado el director general de Comunicación y portavoz del Parlamento Europeo, Jaume Duch, en un posible escenario bélico con Rusia, la Unión Europea debe estar “preparada” con instrumentos de defensa.
Te puede interesar: Defensa se enfrenta a la falta de militares pese a las grandes inversiones en fragatas, tanques y aviones: 13.000 soldados menos en una década
La mili quedó suspendida en España a partir del 31 de diciembre de 2002, y la ministra de defensa, Margarita Robles, ya ha advertido que no hay planes de reimplantarla. “No va a haber servicio militar en España, en absoluto, ni creo que se le haya pasado por la cabeza a nadie”, aseguró en unas declaraciones recogidas por la Agencia EFE.
Sin embargo, sí explicó que la amenaza por parte de Putin a Occidente es real. “Aquí no se alarma a nadie, todo el mundo ve la realidad, que Putin dice que estamos muy cerca de la Tercera Guerra Mundial y que no tiene ningún problema en utilizar armas nucleares”, argumentó.
Últimas Noticias
Precio de la luz este 28 de julio: a esta hora la tarifa estará a menos de 1 euro
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz

Inglaterra-España, en directo: sigue el minuto a minuto de la Selección Española Femenina en la final por el trono europeo
Campeona de Europa contra campeona del mundo, cara a cara, dos años después de que España consiguiera su primera estrella

Efemérides del 27 de julio: Bugs Bunny hace su debut en televisión, Madonna lanza su primer álbum y nace el beisbolista Alex Rodríguez
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de este día

Atraco de película en Guadalajara: dos encapuchados armados entran en un bingo y se llevan 50.000 euros
El robo, que no dejó heridos, ocurrió a mediodía en un local abierto al público; la Policía Nacional ya investiga los hechos

500 personas mueren cada año en las montañas de Italia y los rescatistas alertan del aumento: “No recuerdo un verano como este, estamos más allá de todos los límites”
En un solo mes, el Cuerpo Nacional de Socorro Alpino y Espeleológico ha registrado 83 muertes y cinco desapariciones
