
El Consell Nacional de Més-Compromís ha ratificado este sábado -con 95 votos a favor, 6 abstenciones y 14 votos en contra- el acuerdo para concurrir con Sumar a las próximas elecciones europeas del 9 de junio. Dicho acuerdo contempla que el representante de Compromís ocupará el tercer lugar de la lista, garantizando así, según pronostican las encuestas, un eurodiputado para la coalición valencianista.
Según ha informado Compromís, el acuerdo tendrá que ser ratificado por toda la militancia en una consulta que se iniciará este sábado y finalizará el próximo lunes, día 15. La pregunta será: “¿Estás de acuerdo en que Compromís firme una coalición electoral amplia y plural, análoga a la aprobada por las elecciones generales, con marca propia en el País Valenciano, ocupando el tercer lugar de la candidatura y que la persona de Compromís eurodiputada se adscriba a la familia europea Verdes-ALE?”.
Los términos del acuerdo contemplan un programa electoral común que incluya como compartidas las reivindicaciones de la Comunitat Valenciana; una campaña territorializada y que “la candidatura en el País Valenciano se denominará Compromís-Sumar”.
Te puede interesar: Rueda toma posesión como presidente en un acto con estilo propio con unos mil invitados
Reglamento de primarias
La elección de la persona que ocupará la representación de Compromís en la lista europea se hará mediante primarias abiertas a la militancia, un proceso que se abrirá este lunes para la presentación de candidaturas y culminará en una votación el 27 de abril.
El diputado y exconseller de Cultura, Educación y Deportes, Vicent Marzà, y el exeurodiputado de Compromís Jordi Sebastià han informado este sábado de que presentarán sus candidaturas.
Marzà ha defendido la necesidad de “construir una nueva Europa que ponga al servicio del conjunto de los valencianos y valencianas sus instituciones”; “luche” contra los discursos de odio de la extrema derecha y ultraderecha” y “esté al servicio de las naciones y pueblos del conjunto de Europa”. Del mismo modo, ha señalado que presenta su candidatura para reivindicar en Europa de “los derechos lingüísticos, por el feminismo, por los derechos LGTBI” y “en defensa los derechos de los trabajadores y la industria valenciana”.
Te puede interesar: PSOE y PP votarán “no” a la entrada de Kosovo en el Consejo de Europa
Por su parte Jordi Sebastià ha informado en su cuenta de la red social X de su candidatura a las primarias y ha animado a participar en las mismas como se hizo en 2014, cuando entró en el Parlamento Europeo. Sebastià se ha mostrado asimismo convencido de que las elecciones europeas “serán el inicio de la remontada de Compromís y el fin del gobierno PP-Vox” en la Comunitat Valenciana.
Últimas Noticias
Ainhoa Vila, psicóloga: “Un límite claro con las personas adecuadas no rompe vínculos”
Muchas personas, por temor a perder la relación con sus seres queridos, sienten temor a decir que no a sus peticiones, lo que les convierte en complacientes en exceso

Una carrera clandestina a 230 kilómetros por hora entre Lamborghinis y Ferraris termina con una persecución de película y tres detenidos
Para frenarlos, la policía empleó una táctica especial conocida como el “dispositivo de seguridad safety car”

Tarta de cebolla y queso: una receta para los amantes de los sabores intensos y las texturas cremosas
Inspirada en la tradición centroeuropea, esta versión salada combina sencillez y sabor con un toque local y quesos a tu elección

Recuperan más de 1.000 monedas de oro y plata del naufragio de un barco español en Florida en el siglo XVIII: valen más de 1 millón de euros
El hallazgo reaviva la fascinación por los tesoros coloniales y plantea nuevos desafíos para la conservación y exhibición pública de piezas históricas

La Aemet anuncia una bajada de las temperaturas este fin de semana en algunas zonas de España por la llegada de un frente frío
En el resto del país, el tiempo será en general estable, con termómetros por encima de los 30 grados en varios puntos del sur peninsular
