
La Comisión Europea ha abierto una investigación formal para determinar si la entrada de capital chino en el desarrollo de parques eólicos en cinco países de la Unión Europea, entre ellos España, supone una ventaja indebida que distorsione la competencia en el mercado comunitario.
Así lo ha anunciado desde Estados Unidos la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager, durante un discurso en Princeton en el que ha advertido de que China es para la UE “a la vez, un socio, un competidor económico y un rival sistémico” que se ha forjado una “posición fuerte” a nivel global “no siempre jugando limpio”.
“Puedo anunciar que hoy lanzamos una nueva investigación sobre proveedores chinos de turbinas eólicas. Investigamos las condiciones para el desarrollo de parques eólicos en España, Grecia, Francia, Rumanía y Bulgaria”, ha indicado la liberal danesa.
Te puede interesar: Multa de 19,5 millones a Naturgy por manipular el mercado eléctrico y presentar ofertas a precios irregularmente elevados
“Una ventaja injusta”
Según indican fuentes comunitarias, Bruselas tiene indicios de que algunos fabricantes del sector y otras compañías activas en el mercado interior “pueden haberse beneficiado de subsidios extranjeros que les han asegurado una ventaja injusta” sobre otros competidores y que ello “puede haber distorsionado la competencia”.
Las nuevas reglas de la Unión Europea para proteger sectores clave de distorsiones por subsidios extranjeros permiten a Bruselas investigar si existen subsidios extranjeros a empresas que optan a contratos públicos en la UE y medir sus efectos, de modo que pueda imponer medidas correctoras si se establece que estos apoyos suponen una distorsión de la competencia.
Si se confirman las irregularidades cuyas sospechan motivaron la apertura de la investigación, Bruselas puede acordar compromisos con las empresas para corregir las distorsiones o prohibir la adjudicación de los contratos.
Te puede interesar: La electrificación de la demanda: cuando la economía y el medioambiente hacen frente a la luz a precio cero
Otras dos empresas chinas de paneles solares también investigadas

Esta noticia llega después de que Bruselas anunciara el pasado miércoles dos investigaciones para determinar si dos empresas chinas y un rumana recibieron ayudas públicas de países extracomunitarios que les permitieron competir con una ventaja indebida en una licitación para construir un parque de paneles solares en Rumanía.
Durante la investigación en profundidad, el Ejecutivo comunitario analizará si estos subsidios por parte de terceros países podrían haber permitido a las empresas hacer ofertas indebidamente ventajosas para hacerse con el contrato público en detrimento de otras firmas participantes.
En concreto, Bruselas investigará a dos consorcios que se presentaron a la licitación para diseñar, construir y operar un parque fotovoltaico en Rumanía con una capacidad instalada de 110 MW y financiado parcialmente con el Fondo de Modernización de la UE.
Las investigaciones tienen lugar bajo la nueva regulación de la UE sobre subsidios extranjeros, en vigor desde 2023 para controlar que las ayudas públicas no permitan a firmas de terceros países competir de manera desleal por hacerse con contratos públicos europeos, precisamente tras varias adquisiciones controvertidas por parte de China en los últimos años.
* Información elaborada por Europa Press
Últimas Noticias
Francisco Franco, abogado, sobre los parkings de supermercados: “Te pueden multar con 200 euros por aparcar en una zona de ‘minusválidos’”
El letrado aclara que la normativa actual permite sancionar a quienes usen indebidamente plazas reservadas para personas con discapacidad, también en aparcamientos privados

Caballo de Merens: el inconfundible ‘Príncipe Negro’ de los Pirineos franceses
Conocido por su pelaje oscuro y su temple inquebrantable, este ejemplar acompañó a guerreros y sobrevivió a expediciones históricas legendarias

La Justicia confirma el desalojo de una madre y sus cuatro hijos, uno con discapacidad, de una vivienda en la que pagaron 600 euros a una persona que dijo ser el propietario
Además, la mujer y su hijo mayor de edad también han sido condenados a una multa de 180 euros cada uno

Mario Sánchez, técnico alimenticio, explica la relación entre el aspartamo en los refrescos y el riesgo de contraer cáncer
Durante los últimos años, se ha generado entre los consumidores una notable inquietud a raíz de su uso como sustituto del azúcar

Las tres claves del mantenimiento de tu coche este invierno: evita averías con estos consejos
El periódico británico ‘The Sun’ ha recopilado una retahíla de consejos para moverse en carretera con seguridad durante los momentos de frío
