
La multinacional de fragancias Puig ha anunciado su intención de salir a cotizar en la bolsa española para captar más de 2.500 millones de euros a través de una oferta pública de venta de acciones (OPV) de nueva emisión dirigida a inversores cualificados y otra oferta de venta de acciones ya existentes. Por ello solicitará la admisión a cotización de sus acciones en las bolsas de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia y su negociación en el Mercado Continuo.
Este movimiento que se esperaba en los últimos meses se ha hecho oficial este lunes y la oferta consistirá en una OPV de acciones de clase B de nueva emisión con el objetivo de captar aproximadamente 1.250 millones de euros, y una oferta de acciones existentes de mayor importe que realizará el accionista mayoritario de la sociedad, Puig, controlada por Exea, la sociedad patrimonial de la familia Puig. Tras la oferta, la familia Puig conservará una participación mayoritaria y la gran mayoría de los derechos de voto de la sociedad.
Te puede interesar: El Gobierno exigirá un sillón en el Consejo de Administración de Telefónica tras la entrada de la SEPI en su accionariado
Por su parte, Goldman Sachs y JP Morgan actuarán como ‘joint global coordinators’ y ‘joint bookrunners’ de la oferta, mientras que Banco Santander, BofA Securities Europe, BNP Paribas y CaixaBank actuarán como ‘joint bookrunners’. BBVA y Banco de Sabadell serán ‘co-lead managers’ y junto a los anteriores, constituirán lo que Puig ha denominado ‘managers’ en el marco de la oferta.
Objetivos de la salida al mercado
Con los ingresos obtenidos en la captación de los fondos en los mercados, Puig refinanciará las adquisiciones de participaciones adicionales en Byredo y Charlotte Tilbury y nuevas inversiones estrátegicas y gastos de capital.
Según recoge Europa Press, el capital social de Puig se compone de acciones de clase A y acciones de clase B. Cada una de las acciones de clase A confiere cinco votos y cada una de las acciones de clase B confiere un voto. Cada acción de clase B confiere los mismos derechos económicos que cada acción de clase A.
Junto con la oferta propuesta, como parte de la contraprestación que debe pagar la sociedad por la adquisición a algunos accionistas minoritarios de sus respectivas participaciones adicionales en Byredo y Charlotte Tilbury, Puig emitirá cierta acciones de clase B para su suscripción por dichos accionistas minoritarios. Estas acciones de clase B de nueva emisión serán adicionales a la oferta de nuevas acciones emitidas en la OPV y se suscribirán al precio final de la oferta, pero sin formar parte de ella.
Puig y Exea, que controla la sociedad patrimonial de la familia Puig, acordarán determinados compromisos de no disposición (‘lock-up’) con los ‘managers’ durante un periodo comprendido entre la fecha de firma del contrato de aseguramiento y 180 días naturales a partir de la admisión a cotización de las acciones.
Los consejeros, altos directivos y determinados empleados de la sociedad también acordarán con los ‘managers’ determinadas restricciones de disposición durante un periodo comprendido entre la fecha de firma del contrato de aseguramiento y 365 días naturales después de la admisión a cotización, pero sólo con respecto a un determinado número de acciones de clase B. Los nuevos accionistas minoritarios también estarán sujetos a restricciones de disposición durante un periodo de 180 días naturales con respecto a las nuevas acciones de clase B que reciban.
Competir en el mercado internacional y atraer talento
El proceso de aprobación del folleto de la oferta por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está en curso e incluirá todos los detalles de la misma y el calendario previsto. Puig ha informado de que Linklaters es su asesor legal en la oferta y Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, y Davis Polk & Wardwell son los asesores legales de los ‘managers’.
Según ha señalado Marc Puig, presidente ejecutivo de Puig, “el anuncio de hoy es un paso decisivo en los 110 años de historia de Puig. Creemos que el equilibrio de ser una compañía familiar que al mismo tiempo está sujeta a la responsabilidad del mercado nos permitirá competir mejor en el mercado internacional de la belleza durante la próxima fase de desarrollo de Puig”.
Argumentó que “creemos que convertirnos en una compañía cotizada alineará nuestra estructura corporativa con la de las mejores compañías familiares del sector de la belleza premium a escala mundial, nos ayudará a atraer y retener talento y respaldará la estrategia de crecimiento de nuestro porfolio y nuestras marcas”.
Últimas Noticias
Un estudio revela una conexión entre el tiempo de uso de pantallas y trastornos de salud mental como la depresión o la anorexia
El componente genético podría explicar por qué algunos adolescentes son más susceptibles al uso intensivo de pantallas y a los problemas de salud mental

Cada vez son más frecuentes las aplicaciones religiosas: “Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar, el Papa está en el primer lugar de la lista”
Estas aplicaciones móviles están generadas por Inteligencia Artificial, y proponen representaciones de deidades que contestan a las preguntas de los creyentes
La Aemet alerta de “un episodio de lluvias intensas, persistentes y con tormenta en el Mediterráneo”: estas serán las zonas más afectadas
El cambio de tiempo traerá una bajada del mercurio en todo el país y, tras varias jornadas muy cálidas para la época, las temperaturas serán las propias de octubre

Los detalles de la boda secreta de Francesca Thyssen y Markus Reymann: el lugar, la fecha y una gran ausencia
La hija del barón Hans Heinrich Thyssen unirá su vida en matrimonio este mes de octubre

Un nuevo informe revela que Salomé Pradas acudió a un acto taurino cuatro días antes de la DANA mientras Aemet ya alertaba del riesgo extremo
Además, el escrito remarca que desde su nombramiento como consellera de Justicia e Interior hasta el 29 de octubre, dedicó el doble de su tiempo a festejos taurinos que a emergencias
