Fran Perea desvela cuánto cobró por participar en ‘Los Serrano’

En una conversación profundamente reveladora en el videopodcast ‘La escalera roja’, el actor malagueño desveló aspectos nunca antes contados sobre su rol como Marcos y su vida durante y después del éxito de la serie

Guardar
El artista español Fran Perea
El artista español Fran Perea (MPM/ANA MÁÑEZ / Europa Press)

Fran Perea, uno de los rostros más conocidos de la serie Los Serrano, compartió detalles inéditos acerca de su experiencia en la famosa serie televisiva que marcó a toda una generación en España durante la primera década del 2000. En una conversación profundamente reveladora en el videopodcast La escalera roja, el actor malagueño desveló aspectos nunca antes contados sobre su rol como Marcos y su vida durante y después del éxito de la serie.

Durante más de una hora, Perea respondió una serie de preguntas que dejaron al descubierto la fascinación del público por conocer más allá de las cámaras, especialmente lo relativo a las compensaciones económicas. Perea, quién compartió créditos con figuras como Antonio Resines y Belén Rueda, se sinceró sobre lo que significó económicamente su participación en la saga, confesando haber recibido entre “10.000 o 12.000 euros” por episodio, con un total por temporada que oscilaba entre los 60.000 y 70.000 euros.

Te puede interesar: Cómo hacer la promoción perfecta de una película o el caso de Sydney Sweeney: así vio ‘Immaculate’ en una iglesia con pastoras reales

Esta revelación no solo puso de manifiesto el éxito comercial de Los Serrano, sino también el coste personal que llevó aparejado para Perea. El ritmo vertiginoso de trabajo, acompañado de su carrera musical en ascenso, fue un factor decisivo para su eventual salida de la serie. Según confesó, la acumulación de horas de grabación y las constantes giras musicales tradujeron su participación en la ficción a un peaje personal y profesional a largo plazo.

Perea también tocó el tema de un esperado reencuentro con el elenco para conmemorar el aniversario de la serie a comienzos de 2024. Aunque rodeado de expectativas, el actor reveló las dificultades encontradas en el camino, principalmente debido a la negativa de la productora poseedora de los derechos de la ficción a participar en el homenaje. Sin embargo, pese a estos obstáculos, se logró materializar lo que el reparto deseaba, culminando en un memorable encuentro entre los actores.

Te puede interesar: ‘La bestia’, la cruda película sobre el fin de las emociones humanas: “La catástrofe ha llegado, pero nadie se atreve a nombrarla”

La revelación sobre Alejo Sauras

Una de las revelaciones más impactantes fue la que involucra a Alejo Sauras, quien interpretó al mejor amigo de Marcos en Los Serrano. Contrario a lo que la química en pantalla podría sugerir, Perea admitió que Sauras fue el compañero con el que tuvo una relación más distante durante el rodaje, sorprendiendo así a los presentadores del programa y probablemente, a muchos seguidores de la serie.

Esta entrevista, rica en anécdotas y confesiones, no solo ofrece una mirada detrás de las escenas de una de las series más queridas de España, sino que también refleja los desafíos y sacrificios enfrentados por quienes formaron parte de ella. Fran Perea, a través de sus palabras, brinda un testimonio sincero y valioso sobre la compleja intersección entre el éxito y la vida personal, en el contexto de una industria tan exigente como la televisiva.

Últimas Noticias

El Benidorm Fest cambia de manos tras cuatro años: RTVE confía en la productora de Eurovisión Junior 2024 para la nueva edición

La producción del festival había corrido a cargo de Boomerang TV (’El diario de Jorge’) desde su creación en 2022

El Benidorm Fest cambia de

La Justicia avala que la Universidad de Valencia remita las comunicaciones internas a su personal solo en valenciano: “Es conforme con la Constitución”

La decisión judicial legitima la preferencia del idioma autonómico en la gestión interna de este centro tras una larga controversia legal y opiniones enfrentadas sobre la igualdad de lenguas oficiales

La Justicia avala que la

Un TAC desvela una cápsula en el interior de la talla de la Virgen de Fátima de Málaga que podría contener un mensaje sobre su origen o autoría

Gracias a esta prueba, los expertos han logrado obtener datos precisos sobre su estado interno sin dañar la madera ni alterar su estructura original, en una operación que ha de permitir una restauración respetuosa

Un TAC desvela una cápsula

El BBVA espera que la opa sobre Sabadell comience en septiembre y no en julio, como estaba previsto

Esta decisión responde a la voluntad de ofrecer a los accionistas del banco catalán la información más actualizada posible en el folleto de la operación, incluyendo los últimos acontecimientos corporativos

El BBVA espera que la

España asume por primera vez la protección aérea de Islandia ante las amenazas rusas como parte de una misión de la OTAN

Seis cazas F18 y 122 militares del Ejército del Aire operarán desde la base de Keflavik para reforzar la vigilancia del espacio aéreo aliado en el Atlántico Norte

España asume por primera vez
MÁS NOTICIAS