
Al menos 26 personas han fallecido en los 22 accidentes mortales que se han registrado en las carreteras españolas durante la Semana Santa, desde que se inició el operativo especial el pasado viernes 22 de marzo a las 15.00 horas hasta este domingo a las 20.00, según ha informado a Europa Press un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT).
En este balance provisional, Tráfico ha precisado que el día con mayor siniestralidad en las carreteras fue el pasado Viernes Santo, con un total de ocho fallecidos.
La DGT espera 9,6 millones de desplazamientos por carretera para la segunda fase de la operación de tráfico de Semana Santa, que se inició el miércoles 27 de marzo y se extiende hasta la medianoche del lunes 1 de abril, festivo en siete comunidades autónomas (Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra).
Te puede interesar: La borrasca ‘Nelson’ sigue causando estragos: mantiene a 12 comunidades en aviso por lluvias, tormentas, oleaje y nevadas
Este periodo vacacional es uno de los más complicados del año, al aumentar el número de desplazamientos, realizarse en un periodo de tiempo muy limitado --en los mismos días y mismas horas-- y con orígenes y destinos similares.

Por este motivo, el dispositivo tiene como principal objetivo paliar en la medida de lo posible las retenciones que se puedan generar por la alta demanda de vehículos en un periodo concreto que excede la capacidad de las vías, así como cualquier otra incidencia que pueda surgir en carretera.
Te puede interesar: El código de colores de la nieve de la DGT: qué significa cada uno y cuándo es obligatorio llevar cadenas
La operación retorno de Semana Santa causa retenciones
Las principales carreteras de acceso a la Comunidad de Madrid ya registraban desde el mediodía las primeras complicaciones de este Domingo de Resurrección, una de las jornadas de más tráfico de todo año por ser el retorno para la mayoría de españoles de las vacaciones de Semana Santa. Según informó la Dirección General de Tráfico (DGT), en torno a las 13:00 horas los conductores circulaban lentamente por la A-1 a su paso por Lozoyuela y El Molar, donde se había producido un accidente; por la A-3 en Arganda y por la A-6 en El Espinar.
Te puede interesar: ¿Cómo funcionan los radares tramo para el control de velocidad?
Las mayores complicaciones, según destacó la DGT, se sucedían en la A-31 y la A-3 desde Levante en dirección a la capital en varios puntos, con retenciones en Sax y Villena, en Alicante, en La Gineta, en Albacete; y en Honrubia y Tarancón, ambas en la provincia de Cuenca, además de las mencionadas en la región madrileña.
Últimas Noticias
Las mejores películas de Netflix en España para ver hoy mismo
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Una “ballena” cripto que compró 1.000 bitcoin por 712.000 euros hace más de 12 años reactiva su cartera: hoy vale casi 100 millones
Los fondos, adquiridos en 2013 cuando cada unidad de Bitcoin valía poco más de 700 euros, han multiplicado su valor por más de 130: una unidad cuesta alrededor de 98.478 euros
F-35 Lightning II: así son los aviones italianos que interceptaron a las aeronaves rusas en Estonia
El F-35 Lightning II de Lockheed Martin es un avión de combate que puede alcanzar los 1.970 kilómetros por hora y está equipado con un cañón GAU-22A de 25 mm, misiles AMRAAM y Meteor, y como bombas guiadas por láser y GPS

Resultados de Bonoloto de este 19 de septiembre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Efemérides del 20 de septiembre: muere José Mojica, nace George R. R. Martin y Game of Thrones rompe récord ganador de los Emmy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este día
