
El hijo del poeta Miguel Hernández ha ganado su particular batalla judicial contra el hijo del secretario que firmó la sentencia que condenó a muerte al alicantino. El Tribunal Supremo, en una sentencia que sienta jurisprudencia, ha rechazado el derecho al olvido solicitado por el hijo del secretario, fallecido en 1998.
La Audiencia Nacional avaló la negativa de Google y la Agencia Española de Protección de Datos a eliminar 18 informaciones en las que se vinculaba el nombre del secretario judicial, Luis Baena Tocón, con el procedimiento judicial que culminó con la condena a Miguel Hernández en 1940. Esta sentencia fue recurrida por el hijo del secretario judicial.
Te puede interesar: Dani Alves pide quedar en libertad mientras su sentencia no sea firme: “Creo en la Justicia, no me fugaré”
En su sentencia, el Tribunal Supremo establece la posibilidad de extender la regulación de la protección de datos también a las personas fallecidas y de reconocerles el derecho al olvido que se contempla para las personas vivas, aplicándose los mismos límites y la ponderación de intereses en conflicto.
Para el caso del poeta y el secretario judicial, los magistrados han ponderado los derechos en conflicto y concluyen que debe primar el derecho a la libertad de información, expresión e investigación histórica frente al derecho al olvido.

Te puede interesar: Inhabilitan a dos guardias civiles por ordenar “desnudos integrales” a tres jóvenes durante un control
El tribunal indica que la sentencia de la Audiencia Nacional analiza las noticias que el recurrente pretendía suprimir desde diferentes perspectivas tales como su veracidad, el hecho de que se trate de una investigación histórica y científica y el interés público de la información. El hijo de Baena Tocón alegaba entre otras razones que las referencias cuestionadas contenían datos inexactos.
Doctrina del Supremo sobre el derecho al olvido
La sentencia del Supremo recoge la doctrina del Supremo que posibilita solicitar del motor de búsqueda la retirada de una información cuando el que lo solicita acredite que es inexacta, aunque añade que deben tomarse en consideración otros elementos relevantes: en primer lugar si la información contribuye a un debate de interés general, atendiendo a las circunstancias del caso; y, en segundo lugar, si la inexactitud afecta a toda la información o a una parte que puede considerarse sustancial de la misma o, por el contrario, tan solo incide sobre aspectos accesorios y de menor importancia en el conjunto de la información.
Así, el tribunal considera que las inexactitudes aducidas por los recurrentes no afectaban a la esencia de lo informado ni a la exactitud del conjunto de la información tratada.
Para los magistrados del Supremo, la sentencia de la Audiencia Nacional acierta al considerar como elementos relevantes para negar el derecho al olvido “que las informaciones revistiesen un interés público incuestionable al versar sobre la intervención del padre del recurrente, como secretario judicial del Juzgado Especial de Prensa que instruyó la causa penal contra el poeta Miguel Hernández; que la información aparecida formara parte de una investigación histórica y científica, contenida en publicaciones de la Universidad; y que el transcurso del tiempo no hubiese hecho decaer el interés que suscita todo lo que rodea a la muerte del famoso poeta”.
Últimas Noticias
Un soltero rompe a llorar en mitad de la cena en ‘First Dates’: “Nadie se fija en mí y me marginan”
El hombre ha traído unos regalos a su cita con el que quería transmitir su deseo de ser padre de gemelos

Quién es Ana Julia Quezada, la asesina del niño Gabriel, que ha tenido sexo y chantajeado a un funcionario de prisiones para conseguir un móvil en la cárcel
La muerte de la hija mayor de Quezada también generó dudas en las autoridades

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Como cada miércoles, aquí están los resultados ganadores del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

El legado de Kanzi, el bonobo que derrotó al Dragón del Ender en Minecraft y entendía inglés
Los investigadores consideraron que el animal era un genio de su especie por las habilidades que desarrolló y su capacidad para comprender el lenguaje

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo del 7 de mayo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
