Cuando un familiar muere se plantean muchas dudas en torno a la herencia. Y uno de los temas más recurrentes entre las consultas que se realizan al Banco de España son las referentes a las comisiones de mantenimiento que se siguen cobrando en las cuentas bancarias después del fallecimiento del titular, mientras se gestiona el expediente de testamentaría.
Según el organismo regulador, los bancos están autorizados a continuar aplicando comisiones de mantenimiento en las cuentas activas pese a la muerte del titular y sin importar la ausencia de operaciones en éstas. Esto se aplica siempre que se cumpla lo estipulado en el contrato y la legislación vigente sobre transparencia y defensa del consumidor en lo que concierne al cobro de comisiones y a la posible modificación de términos contractuales, según avisada la institución liderada por Pablo Hernandez de Cos.
Te puede interesar: Qué motivos hacen que se declare nulo un testamento antes de recibir una herencia
En este sentido, se espera que las entidades bancarias inicien el procesamiento de los expedientes de testamentaría. Aunque no se establece un plazo específico para su finalización, es primordial evitar demoras injustificadas en la distribución de los activos.
Qué es un expediente de testamentaría
El trámite de expediente de testamentaría es iniciado por el banco a petición de los herederos con el objetivo de hacer efectivo el acceso a los fondos, cambiar la titularidad de la cuenta o productos financieros del fallecido. Este proceso puede conllevar el cobro por parte del banco de una comisión por servicios testamentarios relacionados con la herencia.
Te puede interesar: Cuánto tiempo se tarda en tramitar una herencia en España hasta recibir el dinero
Esta comisión, al igual que otras tarifas bancarias, es considerada libre, siempre que se justifique con la prestación de servicios reales o la entrega de información relevante. Para que la aplicación de la comisión testamentaria sea legítima, es requisito que el banco oriente adecuadamente a los herederos durante el proceso, suministrando información detallada y clara, a un nivel equiparable al de un experto independiente. No obstante, el mero acto de verificar documentos no es argumento suficiente para justificar dicho cobro.
Cuánto cobran los bancos por la testamentaría
Antes de efectuar el cobro de la comisión testamentaria, los herederos deben ser informados detalladamente sobre esta y su coste, que puede oscilar entre 90 y 150 euros dependiendo de la entidad bancaria. Además, es necesario que los herederos acepten dicho cobro para que este sea procedente. Importante mencionar que el monto de la comisión por herencia es unificado para todos los clientes de la entidad, sin importar el saldo de la cuenta del fallecido.
Te puede interesar: Qué parientes lejanos tienen derecho a recibir una herencia y qué papel juega el testamento
Para acceder a los fondos heredados, primero es imprescindible repartir la herencia conforme a lo estipulado en el testamento y liquidar el impuesto de sucesiones y donaciones. Cumplidos estos requisitos, los herederos pueden decidir cómo recibir el monto heredado sin coste alguno, eligiendo entre diversas opciones como transferencia bancaria, cheque, retiro en efectivo u otros métodos disponibles. Aunque no se establece una fecha límite para la entrega de la herencia, es crucial que este proceso no se vea retrasado sin justificación alguna.
Últimas Noticias
Una serie para adultos con Andrés Baida se coloca entre las favoritas de Netflix España
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios

Nueva incidencia en la alta velocidad: retrasos de hasta tres horas entre Madrid y Andalucía por la avería de un tren en Ciudad Real
Un tren Ouigo con salida en Málaga acumula casi tres horas de retraso en su llegada a Atocha

Aida Bao, sustituta de Cintora en ‘Malas lenguas’: la cobertura por la que fue premiada y la polémica que rodea su nuevo proyecto
Licenciada en Periodismo y con 14 años de experiencia, la comunicadora gallega ha trabajado en radio y televisión, y fue reconocida con un Premio Ondas por su labor informativa

Efemérides del 5 de agosto: The Beatles y uno de sus discos más significativos
Acontecimientos que cambiaron el camino de la historia y que se conmemoran este martes

¿La donación de una vivienda tiene validez legal si no se formaliza ante notario? Esto es lo que dice la ley
Los acuerdos privados entre familiares relacionados con la transmisión de inmuebles son frecuentes, pero carecen de reconocimiento legal si no cumplen con los requisitos establecidos
