
Christopher Nolan ya está preparando su próximo proyecto después del alud de éxito que ha cosechado con Oppenheimer, el biopic sobre el creador de la bomba atómica protagonizado por Cillian Murphy. La cinta fue la clara ganadora de la temporada de premios, consagrando al actor irlandés tras más de 20 años de relación profesional con el cineasta de Tenet y Origen.
Oppenheimer se llevó siete Premios Oscar: ‘Mejor película’, ‘Mejor dirección’, ‘Mejor actor protagonista’ (Cillian Murphy), ‘Mejor actor de reparto’ (Robert Downey Jr.), ‘Mejor banda sonora’ (Ludwig Göransson), ‘Mejor fotografía’ (Hoyte Van Hoytema) y ‘Mejor montaje’ (Jennifer Lame).
Te puede interesar: Dónde ver en España las películas ganadoras de los Oscar 2024: de ‘Oppenheimer’ a ‘Barbie’
La cinta autoral de Nolan, basada en el libro Prometeo Americano de Kai Bird y Martin J. Sherwin, está basada en las vivencias de J. Robert Oppenheimer (Murphy), el padre de la bomba atómica, una figura clave en la finalización de la Segunda Guerra Mundial. La película volvió a estar disponible en algunos cines españoles, que la repusieron con motivo de la temporada de premios (pues se estrenó el pasado mes de julio, coincidiendo con Barbie y acuñando la fiebre del Barbenheimer). Sin embargo, la gran ganadora de la 96.ª edición de los premios llegará muy pronto al streaming: a partir del 21 de marzo se podrá disfrutar en SkyShowtime.
¿Un ‘remake’ a la vista?
Tras el triunfo de Oppenheimer, lo próximo que Christopher Nolan podría hacer es un remake. Según apuntan distintos medios, el cineasta británico habría puesto su mira (e interés) en El prisionero, la serie de los años sesenta creada y protagonizada por Patrick McGoohan, que trabajó en ella bajo un seudónimo para darle una mayor aura de misterio. La ficción se adaptó en el año 2009 con Ian McKellen como protagonista, casualmente cuando el director de El truco final preparaba su propia versión. Parece que, tras convertirse en el director más aclamado en Hollywood, Nolan podría tener vía libre para continuar con ese proyecto más de diez años después.
Te puede interesar: Cillian Murphy admite que no suele ver la mayoría de películas que protagoniza, excepto una de ellas
El prisionero (en su formato original) narraba la historia de un antiguo agente secreto del Gobierno Británico que, tras renunciar a su puesto, es drogado y llevado a una isla en paradero desconocido. Sin recordar su nombre o cómo ha llegado hasta ahí, descubre una lujosa villa en la que hay otras personas en su misma situación, pero que tampoco tienen nombres, más bien se identifican por medio de números.
El protagonista pasa a ser el Número 6 y descubre que forma parte de un milimétrico plan de una organización secreta que busca dilucidar por qué renuncio a su puesto y si oculta algún gran secreto de carácter internacional. Éste no solo no cederá al chantaje y a los diversos intentos por quebrar su voluntad, sino que intentará escapar de la isla y reunir pistas para encontrar al Número 1, el líder de la villa en la que se encuentra atrapado junto al resto de prisioneros.
Te puede interesar: La ‘maldición’ del ganador: 10 películas que no se llevaron el Oscar y que son (y serán) más recordadas que las vencedoras
Últimas Noticias
Loles León actualiza el estado de salud de Antonio Resines tras conocerse su ingreso en la UCI: “Está deseando irse a tomar cañas”
El actor ha pasado tres días en la UCI y más de una semana ingresado en el Hospital San Rafael de Madrid

Los embalses de agua se encuentran al 53,80 % de su capacidad este miércoles 26 de noviembre
La reserva de agua en el país subió en un 0,38 % a comparación de la semana pasada, de acuerdo con Boletín Hidrológico Peninsular

Los riesgos de beber alcohol después de los 65 años, según un neurólogo: “Le recomiendo encarecidamente que se abstenga total y permanentemente”
Investigaciones científicas señalan que el consumo de alcohol puede influir en el deterioro cognitivo, el ánimo y la aparición de enfermedades crónicas a partir de determinadas edades

Un arquitecto advierte sobre el riesgo de los edificios antiguos: la vivienda se puede “convertir en un lastre” si no se invierte en su mantenimiento y restauración
Miles de viviendas en España afrontan un aumento de costes y una merma de valor debido al deterioro de los edificios antiguos y la escasa planificación para su actualización

Elecciones Extremadura 2025: los cuatro candidatos que competirán para presidir la Junta
El bloqueo de los Presupuestos autonómicos y la ruptura política en la Asamblea han provocado que Extremadura celebre elecciones anticipadas el 21 de diciembre

