
Han tenido que pasar veinte años para conocer -leer en este caso- un pronunciamiento del expresidente del Gobierno José María Aznar sobre su gestión de los atentados del 11 de marzo de 2004. Este lunes, vigésimo aniversario del 11-M, la Fundación FAES ha emitido un comunicado en el que resalta que niega que el Ejecutivo del PP ocultase la verdad sobre lo ocurrido: “Ni al Gobierno de entonces le constaban las evidencias que se le reprocha ocultar; ni en su actuación dejó de atender a los indicios de que disponía en cada momento, ni la ecuación que funciona como premisa de la tesis (Irak=atentados) se sostiene en absoluto”.
En el escrito, titulado Veinte años después: Por las víctimas. Con la Constitución. Por la derrota del terrorismo y firmado por el Grupo de Análisis de FAES, se subraya que “aquel Gobierno no ignoró ningún informe policial o de inteligencia que contradijese su actitud o su política de comunicación durante aquellas jornadas (...) Nunca, jamás llegó a manos del Gobierno ningún documento oficial que descartase definitivamente la autoría etarra y afirmara sin titubeos la responsabilidad yihadista”.
Te puede interesar: Las otras víctimas del 11-M: “Ese día estaba preparada para ir al cole, no para tener que perdonar a una panda de yihadistas”

La tesis de la Guerra de Irak, un “cuento”
FAES comienza su defensa señalando que “se queriendo imputar (de nuevo) al Gobierno del presidente Aznar y, por extensión, al Partido Popular, la responsabilidad por haber mentido deliberadamente tras la masacre; por puro cálculo electoral, habida cuenta que el atentado tuvo lugar tres días antes de unas elecciones generales. Insistiendo en la autoría de ETA cuando -se dice- le constaba que la hipótesis yihadista era la correcta, aquel Gobierno habría querido perpetrar un engaño masivo desconectando los atentados de la participación española en la intervención en Irak, causa de los mismos según esta narrativa, relato o, mejor, cuento”.
Esta “tesis”, remarca FAES, “resiste cada vez peor el escalpelo de la crítica por sumaria que sea”. El comunicado asegura que “no es necesario recurrir a ninguna teoría” y hace un repaso de las comparecencias de José María Aznar; el por entonces ministro del Interior, Ángel Acebes; y otros representantes de su Gobierno, así como de “las investigaciones académicas posteriores y las conclusiones a las que va llegando la crítica más solvente”. Todo para concluir, a su juicio, que “nunca se han demostrado los reproches calumniosos vertidos contra aquel Gobierno”.
Te puede interesar: 20 años del 11-M: el día que Madrid miró a la cara al terror en el primer gran golpe del yihadismo en Europa
Tras ese repaso, la fundación presidida por Aznar defiende que “el atentado fue similar al que ETA había previsto tres meses antes», que “la Guardia Civil, diez días antes del atentado, había interceptado un furgón de ETA lleno de explosivos en Cuenca” y que, durante todo el 11 de marzo de 2014, “España entera pensó que ETA había sido la responsable”.
“Veinte años después, eso sí, debemos reconocer de rabiosa actualidad una de las consignas acuñadas aquel marzo negro por la izquierda. Conformes: hoy, más que nunca, “los españoles se merecen un gobierno que no les mienta”, concluye el comunicado.
Últimas Noticias
El papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz y Ceuta tras la acusación de abusos sexuales
La noticia llega 12 días después de que se conociese que El Vaticano había abierto una investigación contra Rafael Zorzona por presunta pederastia

Lucas (Andy y Lucas) interviene en directo para apoyar a su pareja tras las acusaciones de Álvaro Molina: “No hemos sido infiel a nadie”
María José ha acudido como invitada a ‘¡De Viernes!’, donde ha dejado claro que su expareja nunca ha sido promotor del dúo musical

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Cactus de Navidad: una planta de interior fácil de cuidar y con una floración impresionante
Conocido por su espectacular floración invernal, requiere cuidados específicos para lucir en diciembre

Nacho Palau rompe con su pareja, Jorge: los motivos de su ruptura y cómo han acabado
La relación ha terminado un año y medio después de que se conocieran en un concierto de Ricky Martin




