
En dos días las calles de España se teñirán de morado por el Día Internacional de la Mujer. El 8 de marzo se podrán ver cientos de manifestaciones por toda la geografía española para reivindicar los derechos de la mujer y protestar contra lacras como la violencia machista, los feminicidios o la desigualdad salarial. La de Madrid acostumbra a ser una de las más multitudinarias.
El manifiesto feminista de este año de las organizadoras de la manifestación en la capital que marchará desde Atocha hasta la plaza de Colón está marcado por la lucha transversal de los derechos de las mujeres bajo el lema “Patriarcado, genocidios, privilegios #SeAcabó”.
Te puede interesar: Día Internacional de la Mujer en España: horario y recorrido de las manifestaciones del 8M
El texto comienza recordando el desahucio que se produjo hace unas semanas en Barcelona: ”La mañana del 1 de febrero, en Barcelona, una mujer de 78 años, una de tantas, fue desahuciada de la casa en la que llevaba viviendo más de medio siglo”. Estas primeras líneas marcan el ritmo de todo el manifiesto, que recuerda la violencia social e institucional que sufren las mujeres. “¿Qué mundo es este?”, se preguntan.
“En un año en el que todos los indicadores de violencia han aumentado, denunciamos el cuestionamiento de la violencia de género, de las mujeres que la sufren y de las profesionales de las redes que las atienden, así como el desmantelamiento de los recursos existentes”, añaden en el texto, donde recuerdan la necesidad de invertir en la protección de las mujeres que sufren la violencia machista después de que 2023 se registraran un total de 58 asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas, la cifra más alta de los últimos años.
Te puede interesar: Laura Baena, la voz de las ‘malas madres’: “Aún hay empresas que despiden a embarazadas y no asumen que los cuidados son una responsabilidad laboral”
Contra la precariedad
En el documento, también denuncian la precariedad a la que se enfrentan las trabajadoras más desprotegidas: “Recordamos a las 21 jornaleras secuestradas en Sevilla; a Sarah y a Ángela Marcelo, jornaleras fallecidas en accidentes de autobús en Almonte y en Lorca; a Belén López Díaz, kelly fallecida en su puesto de trabajo en Tenerife”.
Dos manifestaciones, la ley Trans y la abolición de la prostitución
Como viene ocurriendo los últimos años, el movimiento volverá a marchar en dos manifestaciones distintas. La liderada por la Comisión 8M y firmante del manifiesto, recuerda que “el feminismo se nutre de las luchas de todas las mujeres: de las mujeres cis y de las mujeres trans; transforma y emancipa desde la diversidad y las circunstancias de cada comunidad, de cada colectiva.
Por su parte, el Movimiento Feminista de Madrid, que organiza la marcha que va desde la plaza de Cibeles hasta la Plaza de España, tiene como lema “La prostitución no es un trabajo. ¡Abolición ya!” e incluye entre sus reivindicaciones una protesta “contra el borrado de las mujeres”, en referencia a las mujeres trans.
Últimas Noticias
El hombre más viejo de Australia cumple 112 años: “Su determinación, ingenio y esperanza son inspiradores”
No solo es la persona viva de mayor edad de su país, sino también el australiano más viejo jamás registrado

Adiós al edredón: esta es la nueva tendencia que triunfa en otoño
Sábanas frescas, capas ligeras y comodidad personalizada marcan la nueva forma de dormir esta temporada

Israel confirma la deportación de 28 activistas de la Global Sumud Flotilla procedentes de España, Portugal y Países Bajos
El Ministerio de Exteriores israelí asegura que los derechos legales de los detenidos están garantizados mientras España coordina la repatriación de sus nacionales

Los fallos en la detección precoz del cáncer en Andalucía son “una absoluta negligencia”, dice la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama
Amama considera que la postura de la Junta constituye “un craso error” y que la falta de información ha provocado “más cáncer, más gravedad y menos posibilidades de curación”

Precio de la luz estará muy alta este 6 de octubre: estas serán las tarifas máximas y mínimas del día
La situación económica mundial ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
