
Carles Puigdemont, expresident de la Generalitat, ha asegurado este sábado que el independentismo empieza “una nueva etapa” con una ley de la amnistía al horizonte en que la lucha antirrepresiva dejará de ser “una prioridad” para el movimiento. Lo ha hecho este sábado en Elna (Francia) durante la asamblea territorial del Consejo de la República.
De la misma forma, también ha propuesto “una conversación compartida” entre los principales actores y ha apelado a la unión del independentismo y a mantener la confrontación con el Estado.
Te puede interesar: Puigdemont y el terrorismo: el Supremo refuerza al juez García Castellón pero también a Junts y al PSOE con la ley de amnistía
Objetivo: independentismo
El acto ha tenido como centro la ley de amnistía, y por ello ha advertido que “la confrontación con el Estado no ha acabado”. El objetivo siempre ha sido la independencia, por lo que el expresident ha insistido que hay que destinar “todos los recursos económicos y materiales” al independentismo catalán.
Respecto “a la nueva etapa” en la que vaticinará próximamente el proceso de independencia, ha puntualizado que será posible “dejar atrás el exilio” y desprenderse “de la losa de la represión que pesa sobre la cabeza de miles de familias”.
Te puede interesar: Guerra de mensajes sobre la amnistía: Asens anuncia que el acuerdo es “inminente” y Turull le replica que sólo Junts informa de su propia posición
Estas intervenciones de Puigdemont han tenido lugar durante la constitución de la Asamblea Territorial del Consell de la República, organismo para institucional que lidera desde Bélgica. En el acto de constitución de la asamblea ha afirmado que este organismo debe de estar preparado “para la unilateralidad” y ha asegurado que es el único organismo con capacidad para deshacer la Declaración unilateral de independencia de 2017. El Consejo de la República se fundó en marzo de 2018 y es una organización privada que preside el propio Puigdemont. Esta busca organizar y promover la independencia de Cataluña tras la declaración unilateral de independencia de Cataluña de 2017.
“La represión no ha acabado”
Durante sus intervenciones de la Asamblea Territorial del Consell de la República, el también eurodiputado ha asegurado que “la represión no ha acabado”. “Es que no se acabará tampoco, por más leyes que hagamos”, ha añadido haciendo alusión a la amnistía.
Además, ha asegurado que las entrañas más profundas del Estado “son capaces de saltarse el Estado de derecho, sin ningún problema y sin tener que dar explicaciones a nadie”, porque, según Puigdemont, lo hacen en nombre de la unidad de España.
Puigdemont renueva los miembros del consejo

Durante el viernes, 1 de marzo, el expresident de la Generalitat renovó los miembros del gobierno del Consejo de la República, liderada por él mismo, con tres cambios: Pep Andreu, el exalcalde de Montblanc (Tarragona), que ha sido diputado de ERC en el Congreso y en el Parlament; David Caldeira, el exconcejal de Arenys de Mar; y la profesora de origen mallorquín Maria Antònia Font.
Respecto al mandato anterior, repite como vicepresidente Toni Comín, y como consejeros Lluís Puig, Aurora Madaula, Montserrat Corrons, Mercè Jou, Antoni Castellà y Teresa Vallverdú .
Últimas Noticias
Improcedente el despido de un camarero que fue pillado impartiendo clases de pádel estando de baja por ansiedad
La sentencia revoca el fallo de primera instancia y ordena a la empresa optar entre la readmisión del trabajador o el pago de una indemnización de 9.318,37 euros

Murcia fue la comunidad que más creció en 2024 y Madrid registró el PIB per cápita más elevado
La Región de Murcia registró una expansión económica del 4,5%, por encima de la media nacional del 3,5%. Canarias, Baleares y Cataluña la siguen como las regiones con mayores incrementos

Un estudio revela que las estufas de leña interiores son tan perjudiciales para los pulmones como los cigarros: “Los altos niveles de partículas dañan los tejidos respiratorios”
Los humos de estas estufas podrían causar enfermedades pulmonares como el asma o el cáncer, según los expertos

De sangrado excesivo durante la menstruación a dolor al orinar: los síntomas que indican que tienes endometriosis
Algunas mujeres descubren que padecen esta enfermedad tras realizarse un estudio de fertilidad

Por qué algunos jardineros vierten Fairy en el césped cuando llega el frío
Este sencillo truco cotidiano garantiza la protección de las briznas de hierba durante los meses de invierno, evitando las incursiones indeseadas del musgo
