
Nueva agresión homófoba, esta vez en Jaén. Ocurrió, según ha denunciado la víctima, el pasado fin de semana, en la madrugada del 18 de febrero, a las puertas de un negocio de ocio nocturno en el área del Bulevar. Según ha relatado el joven, los hechos se produjeron a las cinco de la mañana, después de que uno de los acusados le preguntase a la víctima si tenía tabaco.
El joven negó que tuviera cigarrillos, que solo tenía un dispositivo de vapeo. Ante la negativa, el grupo de jóvenes que acompañaban al solicitante le propinaron multitud de golpes por todo el cuerpo, acompañado de insultos vejatorios, homófobos y despectivos.
Te puede interesar: Sánchez también le enseña la puerta de salida a Ábalos y mantiene su compromiso contra la corrupción: “Venga de donde venga y caiga quien caiga”
La paliza fue tan brutal que la víctima ha sufrido heridas en diversas partes del cuerpo, incluyendo el costado, la nariz y la cabeza. La extrema brutalidad de los agresores les llevó utilizar un objeto que encontraron en un contenedor de basura cercano al lugar de lo ocurrido y golpearle con fuerza en la cabeza. “Esto te pasa por no tener tabaco y por maricón”, le llegaron a decir antes de robarle el móvil y abandonar el lugar de los hechos.
Tras la paliza, el joven logró contactar con los servicios de emergencia y buscar ayuda. Acudió a un centro de salud cercano donde fue tratado de las diversas heridas que le habían provocado los golpes. La víctima presentó la denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado al día siguiente. Denuncia que ha propiciado la apertura de una investigación con el objetivo de esclarecer lo ocurrido aquella noche y localizar y procesar a los implicados de la brutal agresión.
Te puede interesar: La cronología de los contratos del ‘caso Koldo’: 53 millones a dedo mientras morían por covid miles de personas en España
La Fundación Internacional de Derechos Humanos ha condenado enérgicamente este acto de violencia, instando a la colaboración ciudadana para identificar y capturar a los responsables. Asimismo, han destacado la importancia del apoyo brindado por la Policía Nacional y han llamado a la sociedad en su conjunto a rechazar y combatir este tipo de comportamiento inaceptable.

En 2023 se registraron 1.606 delitos de odio
La Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Foral de Navarra registró el año pasado un total de 1.606 incidentes de delito de odio, lo que supone un 33% más que en el 2022. La cifra el año anterior fue de 1.207 los incidentes registrados.
Te puede interesar: La inflación en España dos años después de la guerra de Ucrania: los alimentos son un 22% más caros, mientras la luz y la gasolina vuelven a la normalidad
Las cifras son provisionales y quedan pendientes de su consolidación estadística. Falta conocer los datos de la Ertzaintza y los Mossos d’Esquadra que se incluirán en el balance de 2023 que elabora la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONDOD) de la Secretaría de Estado de Seguridad.
De esos 1.606 delitos de odio registrados, 604 están relacionados con el racismo y la xenofobia. Por este motivo han sido detenidas 235 personas, el mayor número de detenciones registradas a falta de conocer los datos definitivos. En segundo lugar, están los incidentes relacionados con la discriminación por la orientación sexual o identidad de género de la víctima, con 364, en los que se realizaron 184 detenciones, según ha explicado Grande-Marlaska en la rueda de prensa que ha presidido.
Últimas Noticias
Minicasas prefabricadas: en qué terrenos puedes colocarlas y cuánto cuestan
Antes de plantear siquiera el modelo y los acabados de la minicasa prefabricada, la elección del terreno se convierte en el primer gran paso del proyecto

Piccata de pollo: una receta italiana con alcaparras que se prepara en solo 20 minutos
Una opción sabrosa, ligera y fácil de hacer para cualquier día de la semana

La Audiencia Nacional rechaza el asilo a un ciudadano marroquí que alegaba haber sido perseguido en su país por no ser musulmán
“La Constitución, en Marruecos, garantiza la libertad religiosa y que lo que está penado es el proselitismo y el intentar convertir a musulmanes a otras religiones, además de la crítica del islam”, explica la sentencia

“No es amor todo lo que te ata a tu ex”: así funcionan los atajos cognitivos que te empujan a querer volver
La psicología explica cómo el sesgo de statu quo y la aversión a la pérdida afectan la memoria, la percepción y el juicio, condicionando las elecciones y los comportamientos cotidianos

Toda Europa sufre la crisis de la vivienda y busca desesperadamente ideas para frenarla: estas son las medidas que propone Bruselas
El Parlamento propone una serie de ideas para apoyar a los Estados miembro de la UE en la búsqueda de soluciones
