
El incendio de los dos edificios del barrio del Campanar en Valencia está sofocado, los bomberos han entrado ya en ellos para evaluar el estado de las 14 plantas que los componen y tratar de discernir el daño estructural que puedan tener. Han sido horas de horror, una tragedia que se ha llevado por delante la vida de al menos cuatro personas que todavía no han podido ser identificadas. El fuerte viento ha hecho especialmente difícil la extinción del incendio, durante horas los bomberos se han dedicado a regar el edificio para tratar de bajarle la temperatura y que la catástrofe no fuese mayor. Un enjambre de drones inspeccionaban el incendio para tratar de ayudar en la inspección. Cinco personas se mantienen en el hospital, cuatro de ellos bomberos. 14 personas más continúan desaparecidas.
Te puede interesar: El incendio deja 4 muertos
El día después del incendio en Valencia es de luto y reacciones. La alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, proclamó tres días de luto, hasta el 26 a las 12.00, momentos en los que se cancelarán todos los actos públicos que estuviesen previstos. Lo hizo en una comparecencia junto a los edificios, junto con Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, en espera del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien se espera esta mañana en el lugar de los hechos.
Catalá y Mazón aprovecharon su comparecencia para anunciar algunas medidas que se tomarán estas semanas para auxiliar a las víctimas del incendio. Catalá comentó que se pondrán a disposición “líneas de ayuda en colaboración con la Generalitat” y propuso una solución de vivienda. “Como primera medida para que los afectados y los realojados puedan tener una solución en un edificio de viviendas que el ayuntamiento de Valencia compró recientemente, que están siendo equipadas para que en los próximos meses tengan una solución”, explicó. También se prestó a “ir trabajando familia por familia su situación, para que entiendan que van a disponer de una red sólida para que no tengan ni un minuto de incertidumbre”.
Ayudas directas y medidas sociales
En el caso del presidente de la Generalitat anunció que en un pleno extraordinario del próximo lunes se aprobarán medidas de auxilio concretas para los propietarios de las viviendas calcinadas. Todas la ayudas, tanto las correspondientes al consistorio como a la comunidad, serán vehiculadas por medio de la ventanilla única del Ayuntamiento con el fin de reducir la burocracia y ayudar a las víctimas a acceder a ellas de un modo lo más eficaz posible.
Mazón anunció tres tipos de ayudas diferentes. La primera es una medida directa, para gastos de primera necesidad. 6.000 euros de ayuda a una persona, que serían 7.000 en caso de familias con dos personas, 8.000 en tres y siguientes. Además, se proponen una ayudas para el alquiler entre 1.000 y 1.500 euros para que las familias puedan optar a una casa lo antes posible. El Govern también impondrá impuesto cero a la vivienda y las transmisiones patrimoniales para las familias afectadas.
Así mismo, anunció una serie de medidas sociales para acompañar a los afectados. Se desplegará una asistencia psicológica específica, no solo para estos días sino con la idea de que se mantengan en los próximos meses; preferencia para reescolarización de los niños que tengan que mudarse de barrio en la ciudad; transporte público gratuito para esas familias como mínimo durante un año y, finalmente, coordinación con dos protectoras de animales que puedan auxiliar a todos aquellos que tengan mascotas.
Últimas Noticias
La declaración de Santos Cerdán ante el Supremo antes de su ingreso en prisión: “No me he llevado ni un euro, ni el Partido Socialista tampoco”
El pasado 23 de junio, Cerdán declaró ante el magistrado Leopoldo Puente en relación a la ‘trama Koldo’ de presuntas comisiones ilegales justo antes de ingresar en prisión provisional

El ‘finiquito’ de más de 3.000 euros que pidieron Cerdán, Bárcenas o Ana Mato tras ser imputados por corrupción: “Quitárselo sería como retirar el paro a alguien”
La petición del pago solicitado por Santos Cerdán en calidad de exdiputado vuelve a poner en la diana esta prestación, especialmente en los casos en los que sus señorías se ven obligados a abandonar su tarea de representación por estar inmersos en casos de corrupción

Ana Rosa Quintana: “Soy muy joven para jubilarme. El día que no esté contenta, me voy”
La presentadora atiende a ‘Infobae España’ en el cierre de la vigésima temporada de ‘El programa de AR’ tras su regreso a las mañanas

Propietarios invisibles, la generación para la que heredar una casa se ha convertido en un problema: “Muchos no tienen las facultades económicas para mantener la vivienda”
El aumento de esta tendencia impulsa la oferta, pero solo para inversores, favorece el negocio del ‘flipping’ y contribuye a una mayor subida de los precios de la vivienda

“No es mi voz”: ¿podrían Ábalos y Santos Cerdán blindarse con la inteligencia artificial para impugnar los audios que les señalan por corrupción?
En su declaración del pasado 23 de junio ante el Supremo, el exministro de Transportes aseguró que no se reconoce en las grabaciones incluidas en el informe de la UCO
