
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) constituye un proceso de vital importancia para la seguridad vial y el correcto funcionamiento de los automóviles. Este procedimiento, de carácter obligatorio para vehículos de cierta antigüedad, se encarga de analizar algunos de los componentes y sistemas del coche, verificando que se cumplan los estándares mínimos de seguridad y funcionamiento.
En virtud del artículo 10 del Reglamento General de Vehículos, se estipula claramente que los vehículos matriculados o puestos en circulación deben someterse a inspección técnica en las Estaciones de Inspección Técnica de Vehículos autorizadas por el órgano competente en materia de Industria. Esta inspección se lleva a cabo siguiendo los plazos, requisitos y excepciones que se especifican en la reglamentación correspondiente, detallada en el anexo I.
Te puede interesar: Madre, hija y abuela se enfrentan a un desahucio pese a su vulnerabilidad: la casera ocupa un alto cargo en una tecnológica
Es importante destacar que la normativa establece que los vehículos no pueden circular con la ITV caducada, independientemente de si se ha solicitado una cita previa para la renovación. Las sanciones por infringir esta disposición son significativas, con multas de 200 euros en el caso de circular con la ITV vencida y de 500 euros si la ITV arroja un resultado negativo. Ahora bien, surge la pregunta sobre si es posible recibir una sanción por tener estacionado un vehículo sin la ITV vigente.

Multa sin ITV estando el coche aparcado: puedes recurrir
A pesar de las disposiciones establecidas en el Reglamento General de Vehículos (RGV), ciertas resoluciones judiciales han respaldado a aquellos conductores que han impugnado sanciones relacionadas con la falta de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Estas decisiones se basan en la interpretación del artículo 76 de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que señala que circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas constituye una infracción, a menos que sea calificada como muy grave, junto con las infracciones vinculadas a las normas de inspección técnica de vehículos.
Te puede interesar: Médicos Sin Fronteras alerta del “alto coste humano” de las políticas migratorias europeas: “Se basan en la seguridad, no en la protección”
Por lo tanto, la posibilidad de que se retire una multa por tener el vehículo estacionado sin ITV depende de la interpretación que realice un juez respecto al reglamento aplicable. Esto implica que, en algunos casos, los conductores pueden lograr que se anule la sanción si deciden impugnarla, si bien este proceso suele ser largo y engorroso.
No obstante, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) hace hincapié en que la única forma segura de evitar una multa por tener el vehículo estacionado sin ITV es darlo de baja temporalmente. Este paso, aunque puede implicar ciertos trámites administrativos, garantiza el cumplimiento de la normativa vigente y evita posibles sanciones.
La pegatina es obligatoria
La Orden INT/316/2011, de 1 de febrero, establece claramente que “los vehículos deberán llevar en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, en un lugar visible desde el exterior del vehículo, la etiqueta de inspección técnica que acredite que han sido objeto de una inspección técnica periódica favorable”. Esto significa que no solo es necesario pasar la ITV, sino también mostrar de manera visible la pegatina que certifica que el vehículo está en regla.
La razón detrás de esta normativa es simple: la pegatina de la ITV sirve como un indicador visual para las autoridades de tráfico y otros conductores de que un vehículo ha pasado con éxito la inspección técnica correspondiente. Esto ayuda a garantizar que los vehículos en circulación cumplan con los estándares de seguridad y medio ambiente necesarios para circular de manera segura y respetuosa con el medio ambiente.
Últimas Noticias
Sebastián Llosa, el sobrino cantante de Mario Vargas Llosa: “El éxito de algún familiar no te asegura en nada el tuyo”
El artista peruano inicia en Madrid su primera gira internacional y comparte con ‘Infobae España’ sus expectativas, trayectoria y vínculos familiares

Los funcionarios consiguen su subida salarial: hasta un 4,5% entre 2025 y 2026 y un 6,5% entre 2027 y 2028
El pacto alcanzado entre el Ministerio de Función Pública y los sindicatos UGT y CSIF introduce mejoras como la supresión de la tasa de reposición y el refuerzo de las plantillas en áreas de atención al público

Estos son los números ganadores del sorteo de Bonoloto del 26 de noviembre
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

La reina Letizia vuelve a lucir la tiara de Cartier siete años después para la cena de gala con el presidente y la primera dama de Alemania
La monarca lució la famosa joya por primera vez en 2018 y desde entonces no se la había vuelto a poner

Isabel Viña, médica, explica las claves para resfriarte menos en invierno: “Haz ejercicio físico de fuerza”
La gripe se ha incrementado el 40% de los casos con respecto al año pasado


