La vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha calificado este martes de “incomprensible” el análisis de las elecciones gallegas del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y le ha recalcado que “uno siempre tiene que saber, cuando su equipo juega, cuál es la camiseta que uno lleva”.
Montero ha respondido así en la Cadena SER a las afirmaciones de García-Page tras la pérdida de cinco escaños del PSOE en Galicia, en las que pidió que se abra un periodo de reflexión profunda en el partido y señaló que si el PP no hubiera sacado mayoría absoluta, de lo que se estaría hablando serían “de las consecuencias nacionales y no gallegas”. Añadió que se alegraba de que “no hubiera ganado Carles Puigdemont”.
“Que el señor Page diga esto es incomprensible”, ha subrayado la número dos socialista, que ha incidido en que “todos los socialistas nos alegramos cuando hay un presidente autonómico que gana las elecciones con las siglas del PSOE y todos nos disgustamos cuando no, esa la realidad”.
Es la segunda vez en apenas unas semanas que se produce un choque entre Gobierno o cúpula del PSOE y Page. Recientemente, el barón se las vio con Óscar Puente, Santos Cerdán o la propia Montero tras hacer corrillo con presidentes del PP en Fitur y cargar más tarde contra su propio partido por la gestión del delito de terrorismo en el marco de la ley de amnistía. “El PSOE se encuentra en el extrarradio de la Constitución”, sostuvo.
Te puede interesar: Fin de la resaca gallega: el PP quiere sacar rendimiento al 18-F en Madrid y PSOE y Sumar buscan pasar página
Niega lectura nacional
Montero ha negado que los comicios del domingo tengan una lectura nacional y que hayan influido los acuerdos del Gobierno con los separatistas catalanes, al estar convencida de que los gallegos han votado pensando en Galicia, dado que no ha habido un trasvase de votos entre bloques.
Ha admitido, no obstante, que los resultados de las elecciones gallegas no han sido buenos para su partido y que la presencia institucional del PSOE en el conjunto de las comunidades autónomas no es la que les gusta.

Para Montero, el éxito del BNG se debe a que ha sabido erigirse en “motor del cambio” y concitar el voto mayoritario de la izquierda, dejando al PSOE con tan solo nueve escaños de los 14 que tenía y manteniéndose en líder de la oposición.
Pero ha incidido en que los nacionalistas han recibido un “voto prestado” y ha confiado en el candidato del PSOE a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, para recuperarlo dentro de cuatro años.
Se ha mostrado así convencida de que no habrá un cambio en el Gobierno gallego “si no es hegemónico el PSOE, que es el que vertebra todo el territorio” y, para ello, ha subrayado que Besteiro es “el mejor candidato”.
En este sentido, le ha trasladado el apoyo del partido, porque todos los socialistas trabajan por sus siglas y por la “camiseta roja”, lo que implica que “cuando cada compañero tiene que batirse en el territorio, todos a una estamos ahí para intentar ayudarlo”.
“Lo hemos hecho siempre, lo seguiremos haciendo ahora, si cabe, con mayor fuerza que nunca”, ha asegurado.
(Con información de la agencia EFE)
Últimas Noticias
Postura del gato: el ejercicio de yoga que fortalece el cuello y se suele recomendar a las personas con dolor cervical
Esta asana es ideal para principiantes y expertos

Las series más vistas en Prime Video España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios

Eduardo Jalón, profesor, muy rotundo: “Una FP no debería ser para jóvenes, sino para personas sin suerte en la vida”
Las polémicas declaraciones dónde expresa las razones por las que ve estos estudios como algo menor
Una uruguaya que vive en España se muestra contundente: “Momentos en los que los españoles son seres superiores”
La influencer se refiere a una característica muy común del habla en España que, para quienes no están acostumbrados, podría resultar difícil de entender

Caballo Garrano: fuerza, resistencia y tradición en las montañas de Portugal y Galicia
De linaje árabe e ibérico, esta raza ancestral ha desempeñado un papel clave en labores agrícolas y de carga a lo largo de la historia
