La política se desarrolla a una velocidad vertiginosa y son pocos los que logran trazar las curvas sin salirse. Por sorpresa, las elecciones en Galicia terminaron yendo de comprobar si Alberto Núñez Feijóo lo hacía tras implicarse en primera persona en campaña de forma inesperada, con la asunción de que el PP valoró amnistiar a Carles Puigdemont, una piedra en la rueda de su candidato a la Xunta. Pero Núñez Feijóo no solo ha salvado la situación sino que sale reforzado, con un poder territorial incontestable y, cabe recordar, tras haber ganado las generales. Y quienes se han salido son el PSOE, Sumar y Podemos, que este 18-F cosecharon tres descalabros de considerables dimensiones.
Te puede interesar: Galicia amnistía a Feijóo: el PP consuma su venganza contra Sánchez y supera la primera de las tres pruebas electorales
De las siglas a los nombres propios, y hablando de lo vertiginoso de la política, hay que hablar de Marta Lois, la apuesta de Yolanda Díaz para entrar en el Parlamento de Galicia y sumar en la izquierda para conquistar el goberno. Fundadora del proyecto político de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Lois fue nombrada portavoz en el Congreso de los Diputados en agosto. Apenas sin haber despegado en la nueva responsabilidad ni haber alcanzado suficiente trascendencia mediática, Alfonso Rueda anunció el adelanto electoral y Díaz no dudó sobre quién debía ser la candidata. Confiada en un buen resultado o por coherencia, Lois decidió jugar al todo o nada y renunció al acta de diputada. Tirarse sin paracaídas.
El desenlace ya es conocido: Sumar se ha quedado fuera del Parlamento con un pobre 1,9% del voto (21.171 en total), muy por debajo incluso de 3,9% de Galicia en Común en 2020. En su comparecencia, Lois exhibió altura y humildad, descartando la fórmula del falso triunfalismo o la de echar balones fuera hasta en la derrota. Comenzó felicitando a Rueda y continuó admitiendo “unos malos resultados, sin paliativos”. Que “no fue capaz” de “lograr los objetivos” que se proponía. Que no era “una noche fácil”. No siéndolo, la dejaron sola. Ni Díaz, que siguió la jornada desde su casa, ni Íñigo Errejón -sucesor en la portavocía del Congreso-, éste en el mismo hotel de Santiago desde el que compareció Lois, dieron la cara junto a ella.

Te puede interesar: ¿A quién han votado en cada pueblo y ciudad de Galicia? Mapa de los votos de PP, BNG, PSOE y el resto de partidos
Doctora y profesora
Se puede afirmar que Sumar ha perdido en casa y que lo sucedido este domingo ha de preocupar a la vicepresidenta, pero también al presidente del Gobierno, a Pedro Sánchez, sin un aliado fuerte a su izquierda en un tiempo en el que las mayorías absolutas son excepción. Sumar pierde además un activo y lo ha hecho demasiado pronto. Lois está fuera. Nacida en Vigo en 1969, es doctora en Ciencia Política y profesora de la Universidad de Santiago de Compostela, ciudad en la que también ocupó el cargo de concejala de Igualdad, Desarrollo Económico y Turismo de 2015 a 2019 en el gobierno municipal de Martiño Noriega, apoyado por Podemos.
El destino más probable de la excandidata es la mencionada universidad, donde figura como titular para el próximo curso de dos materias de primer año y dos de tercero en el Grado en Ciencia Política y de la Administración, así como dos asignaturas del máster universitario en Gobierno Local y Políticas Públicas Innovadoras. En la Universidad de Vigo ha sido profesora del máster de Dirección Pública y Liderazgo Institucional. También en el ámbito académico, Lois es coautora de nueve libros, el último de ellos Género y política: nuevas líneas de análisis ante la cuarta ola feminista (2022). Ha realizado además estadías en las universidades de Essex, Georgetown y Chicago.
Últimas Noticias
De los raviolis y lentejas a los búnkeres para la guerra: Alemania no solo prepara las armas para un posible conflicto
El ministro de Agricultura, Alois Rainer, explicó en Politico que debe invertirse en comida al igual que en defensa

Pedro Fernández Alén, experto en construcción, pide reducir burocracia y “liberalizar suelo: “El 30% del precio de la vivienda son impuestos”
El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción señaló que, en un piso de 300.000 euros, alrededor de 100.000 euros se destinan únicamente al pago de tributos

Mueven su casa de tres pisos frente al mar ante la alerta de huracanes: 30 metros en 20 minutos
La operación costó 170.000 euros y tuvo varios de meses de preparación “muy estresantes”

Begoña Gómez no se presenta ante el juez Peinado para que le concrete su imputación por presunta malversación
La mujer del presidente del Ejecutivo está citada por quinta vez desde que comenzó la investigación, en abril de 2024, en el Juzgado de Instrucción número 41 de Plaza de Castilla

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 27 septiembre
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
