La gala de los Goya estuvo llena de grandes momentos de celebración. De las películas que nos habían acompañado en 2023, especialmente La sociedad de la nieve, de los actores de esas obras y demás profesionales, pero en definitiva de nuestro cine, del cine español. Al contrario que en otras galas, fue una edición para poner en valor las virtudes más que los defectos. Lo cual no quita para que la gala tuviera algún que otro momento comprometido, y este se produjo precisamente cuando habló Pedro Almodóvar.
Un político presente en esta sala ha hablado de nosotros como señoritos que recogen las subvenciones y ahora les está hablando uno de estos señoritos”, se arrancaba el cineasta, protagonista por el homenaje en la gala a Todo sobre mi madre y quien rompió en gran medida la armonía de la misma con este mensaje directoa a uno de los asistentes. “A este hombre le voy a decir lo obvio y es que el dinero que los cineastas recibimos como anticipo lo devolvemos con creces al Estado, a través de impuestos y seguridad social, además de crear miles de puestos de trabajo”, zanjaba el manchego. Pero, ¿a quién se refería con este discurso?
Te puede interesar: Dónde ver ‘Que nadie duerma’, la película con la que Malena Alterio ha ganado el Goya a Mejor Actriz 2024
Pues nada menos que al vicepresidente la Junta de Castilla y León y portavoz de VOX en la misma comunidad autónoma, Juan García-Gallardo, quien había tildado a cierta parte del sector audiovisual de “señoritos que viven de producir películas que no ve nadie a costa de millones de euros en impuestos de los españoles”. El político del partido de Santiago Abascal acudió a la gala, pero lo hizo en calidad institucional y no porque realmente concordase con la línea de los Goya y del cine español, tal y como se encargaba de recalcar en sus redes sociales a raíz del cruce con Almodóvar. “Ayer fui a la Premios Goya porque se celebraban en Valladolid, porque tengo un deber de representación institucional y, básicamente, porque no me dio la gana regalarle ese espacio un año más al consenso progre”, comenzaba García-Gallardo.

El documental que recomienda y dónde verlo
La cultura no es de la izquierda. El PP se la entregó, pero no es de ellos. Y dentro de la industria del cine hay mucha más gente de la que se piensa esperando un ensanchamiento del espacio cultural para que quepa todo el mundo. Castilla y León es tierra de cine y nosotros vamos a seguir apostando por ensanchar el espacio cultural. Lo que pasa es que hay gente que llama “cultura” a cualquier cosa. Hay películas que cuestan un dineral y no aportan nada: ni por entretenimiento ni por valor social”, recalcaba el político, quien además ponía varios ejemplos de lo que él considera buen cine fuera de lo que él llama la “izquierda caviar”.
Te puede interesar: Los cinco mejores momentos de la gala de los Premios Goya 2024: Almodóvar, Sigourney Weaver, Los Javis...
“Para mi un ejemplo de cine independiente, financiado con microdonaciones, es el que hace José Luis López Linares, que con su obra “España, la primera globalización” ha dado a conocer de una manera atractiva cómo se desarrolló realmente la conquista de América”, apuntaba García-Gallardo. Se refiere al documental del año 2021 narrado por el actor Antonio Valero y que narra la historia de la colonización española en América libre de prejuicios, desmontando la propaganda que históricamente a contribuido a la llamada leyenda negra. Un documental que actualmente se puede encontrar en Filmin y FlixOlé.
Últimas Noticias
Los españoles deportados por Israel llegan a Madrid tras un fin de semana de protestas masivas por la situación en Gaza: “No se puede permitir la impunidad ante toda esta violación sistemática de derechos humanos”
Los 21 activistas, entre los que se encuentran Ada Colau y Jordi Coronas, han denunciado una violación de “todos nuestros derechos”
Sin petirrojos pero con bañistas en pleno otoño: el ave modifica su ruta migratoria y ya no elige España como destino de invierno
Una investigación establece que este cambio en el comportamiento es una consecuencia directa de los “inviernos menos rigurosos y más cortos en Europa”

Macarrones con berenjenas: una receta italiana saludable y llena de sabor
Un plato sencillo y nutritivo que combina verduras, pasta y un toque diferencial de queso gratinado

Ignacio de la Calzada, abogado laboralista: “Un despido puede ser improcedente aunque la causa que lo motiva sea cierta”
El letrado alerta en conversación con este medio sobre los abusos más frecuentes en el entorno laboral español y explica cómo los trabajadores pueden protegerse legalmente

Sacar los activos rusos del congelador y detener la flota ‘fantasma’ rusa: los retos de la UE para seguir presionando a Putin
Crecen las sospechas de que la flota fantasma puede ser utilizada como puerto de los drones rusos que han sobrevolado el espacio europeo en las últimas semanas
