
El sábado 10 febrero el mundo de la cultura celebró una de las noches más importantes del año: la gala de los Goya. Un año más, la emoción fue una protagonista más de la alfombra roja. Y es que, durante este evento, hubo tiempo para la risa, para las lágrimas y también para la protesta. Los mensajes contra los abusos sexuales del sector se alzaron durante la ceremonia. “Aquí en el cine también se acabó”, sentenció Ana Belén durante la presentación de los premios.
Así, entre presentaciones y súplicas de índole variada, los ganadores de las distintas categorías fueron subiendo al escenario para hacerse con la prestigiosa estatuilla. Malena Alterio se convirtió en una de las grandes protagonistas de la noche al hacerse con el premio Goya a mejor actriz protagonista por su papel en Que nadie duerma. María Vázquez, Laia Costa, Carolina Yuste y Patricia López Arnaiz también estaban nominadas en esta categoría.
Te puede interesar: pablopablo, el hijo de Jorge Drexler que hereda su pasión por el oficio: “C. Tangana podría ser el Bob Dylan español”
Malena Alterio, ganadora del Premio Goya 2024 a mejor actriz
“Lucía pierde su empleo como programadora informática y decide dar un giro definitivo en su vida comenzando a trabajar como taxista. Mientras recorre las calles de Madrid, en búsqueda del amor y nuevas aventuras, Lucía acaba embarcándose en una venganza en contra de aquellos que le han robado su propia historia y de los que nunca debió fiarse”, así reza la sinopsis de Que nadie duerma, la película que la ha llevado a Malena Alterio a hacerse con el premio Goya.
En su discurso de agradecimiento, la actriz hizo una referencia directa a las compañeras que estaban nominadas en su misma categoría. “excelentes actrices, excelentes trabajos, conmovedores, inspiradores”, apuntó. También recordó a “la gente que hizo posible este Goya tan especial, tan inclasificable”, sobre todo al equipo técnico y artístico, “porque si yo me desnudé como hice en cuerpo y alma fue porque me sentía arropada, sostenida, contenida”. Por último, la actriz dedicó el premio a su familia “que son mi referente y mi guía, son militantes de la memoria histórica y la paz”, sentenció.
Te puede interesar: Quién es Angelina Mango, la triunfadora del Festival de Sanremo que representará a Italia en Eurovisión

Dónde ver ‘Que nadie duerma’
Malena Alterio abrazaba su primera estatuilla 23 años después de haber sido nominada a mejor Actriz revelación por su papel en la película El palo (2001). Entre tanto, Que nadie duerma ya puedes verse es plataformas digitales y está disponible en Amazon Prime desde el 1 de febrero.
Además, también puede verse en esta plataforma la serie Aquí no hay quien viva, una producción que se inserta en la memoria colectiva de los españoles y que la noche de los premios Goya volvió a ser recordada en las redes sociales. Uno de los motivos fue el abrazo tras la gala entre Alterio y Tejero, que encarnaron a Belén y Emilio en la recordada serie. “Le han dado un Goya a Belén López Vázquez. Esto es así y así lo siente España entera. Y, como no podía ser de otra manera, lo celebra con Emilio”, escribía un usuario en las redes sociales.
Últimas Noticias
Esta es la rutina matutina de los niños con altas capacidades, según la ciencia
Un estudio revela que los superdotados muestran patrones de sueño distintos

Una mujer muere asfixiada al quedar su cabeza atrapada entre el elevalunas del coche: “Comenzó a dar marcha atrás”
El hermano de la víctima ha enviado una carta a Fiat para resolver dudas sobre el sistema de seguridad de los coches

El dueño de un bar de Barcelona enseña el acta de un inspector por no atender en catalán: “Esta es la manera de hacer las cosas por aquí”
El propietario del bar Danus, en Tordera, muestra la documentación de una inspección de la Generalitat tras una denuncia por no usar el catalán con los clientes

El Gobierno de Ayuso “veta” un acto en la Asamblea de Madrid sobre los ratios de trabajadoras en las residencias: “No les interesa que se hable de ello”
La jornada, que estaba prevista para este martes, fue organizada por el grupo parlamentario Más Madrid y sacaba a relucir el “maltrato” que sufren empleadas y residentes en estos centros

Los pensionistas aumentarán un 9% sus pensiones en 2026: quiénes serán los beneficiarios
Se espera que la inflación de este año no supere el 2,7%, por lo que los incrementos en prestaciones serán algo inferiores al 2025
