
La película La sociedad de la nieve le ha dado al director Juan Antonio Bayona algunas de las mejores alegrías de su vida. La cinta, que se puede ver en la plataforma Netflix, no tardó en ser un auténtico triunfo tras la acogida de la audiencia, siendo una de las más vistas de los últimos meses. Más allá de éxito, ha tenido otro muy sonado en la última edición de los Premios Goya, donde se convirtió en la vencedora de la noche al hacerse con un total de 12 cabezones, entre ellos el de ‘Mejor Película’, ‘Mejor Dirección’ y ‘Mejor Actor Revelación’.
Y ante tanto homenaje, el director catalán no pudo evitar emocionarse cada vez que su filme era nombrado y, cuando logró el último galardón de la noche, protagonizó uno de los grandes momentos de la noche al romper su discreción habitual y dar un apasionado beso al hombre que estaba sentado a su izquierda.
Te puede interesar: Estos son todos los ganadores de los Premios Goya 2024
Hasta ese momento no se sabía de quién se trataba, pero ya se le ha otorgado una identidad: se trata de Alejandro Navas, su novio. Pero su presencia no se debía a su relación, sino a su participación en de La sociedad de la nieve y es que forma parte del equipo de vestuario, capitaneado por Julio Suárez. Según se ha conocido, en el año 2022 Navas trabajó como asistente de vestuario durante los cinco meses que duró el rodaje en Sierra Nevada y después hizo las veces de sastre en la parte que se rodó en Uruguay y Chile. Gracias a su talento, esfuerzo y dedicación, en julio de 2023 Alejandro ascendió al puesto de coordinador de vestuario durante la posproducción en Barcelona.
Alejandro Navas tiene 27 años, nació en Alicante, pero se trasladó a la vecina Valencia para cumplir su sueño de formarse en moda. Tras estudiar en la Escuela de Arte y Diseño Superior, decidió seguir otro de sus grandes deseos y se sacó un máster en egiptología en la Universidad Autónoma de Barcelona, pues es un gran apasionado de Egipto y su histórica cultura.
Te puede interesar: ‘La sociedad de la nieve’ se corona en los Premios Goya 2024 con 12 estatuillas
Pese a ello, su carrera profesional se ha centrado en la moda y el cine y aunque La sociedad de la nieve es su trabajo más conocido, también ha formado parte de cintas y series como La Mesías, Sin límites, The Crown, Los herederos de la tierra o Si lo hubiera sabido. Además, en su perfil de Instagram, desvela que su trabajo es el de ‘Diseñador y técnico audiovisual de vestuario’.
En sus redes fue contando su experiencia como parte del equipo de la película de Bayona, gracias a la cual viajó a Sierra Nevada, en Granada, y a los Andes, donde tuvo lugar la tragedia. Además, le dedicó unas palabras al que ahora se sabe que es su novio: “Espero que sintáis como late el corazón de un director que se abandonó en lo más alto de la cordillera para convencerse a sí mismo de que lo imposible también es posible, para constatar lo verdadera que es la vida más allá de la muerte y de lo infinito que es el amor. Id al cine a recibir ese amor, el mismo que yo encontré en la cima de la montaña helada”.
Últimas Noticias
El silencio de la violencia sexual en el cine: un 60% las mujeres de la industria audiovisual han sufrido alguna agresión y solo una de cada diez denuncia
El 92% de las mujeres no han presentado una denuncia, pero el 94% sí se lo contó a una persona cercana

Una mujer envía huevos de Pascua envenenados a su ex y mata a los dos niños de su nueva pareja
La expareja podría enfrentarse a más de 20 años de cárcel por cometer un doble homicidio

Qué significa que una persona se acueste tarde, según la psicología
Un fenómeno que se conoce como “bed procrastrination”

Cuántas películas ha hecho Leo Harlem: de socio de Santiago Segura a preparar el ‘remake’ de una famosa saga de comedias francesas
El actor y monologuista ha participado en cerca de 20 producciones desde 2014, entre ellas algunas de las más taquilleras del cine español

El movimiento en Gran Bretaña que quiere obligar a los caseros a poner alfombras en las casas: “Hay niños que han terminado en el hospital por culpa del estado del suelo”
La Organización Benéfica Centro Arca de Noe, que se dedica a instalar alfombras y moquetas en hogares vulnerables, subraya que vivir sin suelos adecuados tiene un impacto significativo en el bienestar mental de las familias
