El próximo 14 de febrero es el inicio de una nueva era en la experiencia televisiva de los españoles. El día de los enamorados marcará un divorcio histórico y sin vuelta atrás. La televisión firmará su divorcio con el SD para embarcarse en una relación con el HD. Se oficializará el conocido como ‘apagón’, uno más.
Los canales que no estén disponibles en su versión de alta definición (HD) dejarán de figurar en las parrillas de programación de los televisores. El fin de las transmisiones en SD no es solo un paso adelante en la calidad visual de los contenidos televisivos, sino que también abre la puerta a la liberación de espacio en el espectro de banda ancha, lo que impulsará la expansión y el mejoramiento de tecnologías emergentes como la resolución 4K y las redes de telecomunicaciones 5G.
Te puede interesar: Cómo saber si tu televisión es compatible con el cambio de la TDT del 14 de febrero
Este cambio significativo en la industria de la televisión no implica necesariamente que los consumidores deban hacer frente al gasto que supone la compra de un nuevo televisor HD. Una solución económica y eficaz frente a esta transición tecnológica es la compra de un decodificador. Es decir, comprar un dispositivo que permita convertir las emisiones en HD para que sean visibles en televisores que no poseen esta funcionalidad.
Sin embargo, la elección de un decodificador adecuado puede generar dudas entre los consumidores. Existen múltiples opciones en el mercado, y la decisión dependerá de una serie de factores, incluyendo la compatibilidad con el televisor actual, las necesidades específicas del usuario y el presupuesto disponible.
Te puede interesar: Estas son todas las televisiones que dejarán de funcionar en menos de un mes por el cambio de la TDT
Es crucial que los interesados se informen adecuadamente sobre las especificaciones y características de estos dispositivos, para asegurarse de que la transición a la alta definición sea no solo compatible con sus equipos actuales, sino también acorde a sus expectativas.
¿Cómo puedo ver la televisión?
Con la transición tecnológica en el horizonte, resulta imprescindible comprender que el cese de las emisiones de la Televisión Digital Terrestre (TDT) tal y como la conocemos hoy, impactará a todos los usuarios por igual, tanto a aquellos que reciben la señal a través de antena como los que lo hacen mediante satélite. Para aquellos cuyo televisor tiene varios años y no cuenta con capacidad para procesar canales de alta definición (HD), la solución más económica se traduce en la adquisición de un sintonizador.

La compra de estos dispositivos no requiere una inversión significativa; con precios que pueden oscilar alrededor de los 20 euros, se posicionan como la alternativa idónea para actualizar televisores antiguos sin necesidad de sustituirlos. Los puntos de venta, que van desde tiendas de electrónica hasta plataformas de venta online. Ofrecen diversas opciones de sintonizadores HD que se ajustan a las necesidades de los consumidores. Las especificaciones clave que deben buscar los usuarios en estos equipos son la compatibilidad con el estándar de recepción DVB-T (‘Digital Video Broadcasting-Terrestrial’) y la capacidad de manejar flujos MPEG-4, el formato de compresión de video utilizado para los archivos MP4.
Una vez que se tiene el sintonizador HD en manos, el proceso de instalación es sencillo: el dispositivo debe conectarse al televisor y, acto seguido, se procede a configurar la lista de canales. Esto se efectúa mediante una búsqueda automática que identifica y almacena las señales disponibles en alta definición. Esta sencilla actualización permite a los espectadores continuar disfrutando de la programación televisiva sin interrupciones y con una calidad de imagen mejorada, ajustándose así a los requerimientos técnicos del panorama audiovisual actual.
Últimas Noticias
Joaquim Grau, óptico: “Una persona puede tener una enfermedad visual a los 50 o a los 80 años y hay que retirarle el carnet”
El experto reaviva el debate sobre la renovación del permiso de conducir y los límites de la edad

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 1
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Las cuatro comidas que un neurólogo prohíbe si quieres mantener sano el cerebro: cuidado con el cerdo y con este tipo de leche
Algunos productos cotidianos podrían causar infecciones, intoxicaciones y daños neurológicos graves

Juanma Lorente, abogado, explica cómo funciona el permiso por inclemencias meteorológicas: “Puedes faltar cuatro días, no te pueden sancionar por faltar y tienes derecho a cobrar”
El Estatuto de los Trabajadores permite a los empleados ausentarse de su puesto cuando lluvias, inundaciones o olas de calor impiden llegar al trabajo, reforzando la protección frente a riesgos climáticos

Así es la carretera que carga coches eléctricos mientras circula: está en Francia y podría ser el futuro de España
Un tramo pionero a pocos kilómetros de París convierte el asfalto en un cargador gigante para diferentes vehículos



