El comunicado es escueto, pero el trasfondo es histórico: “A Ferrari le complace anunciar que Lewis Hamilton se unirá a la escudería en 2025 con un contrato plurianual”. Ferrari confirma que a partir de 2025 Lewis Hamilton ocupará el volante de Sainz. En una maniobra de las que sin duda quedarán subrayadas en color fosforito en los libros de historia del Mundial de Fórmula 1, Ferrari le echó el lazo a Lewis Hamilton, el piloto más exitoso de todos los tiempos, quien, a partir de 2025 defenderá el color rojo del equipo más laureado de siempre.
El terremoto que la semana pasada pasa sacudió la Fórmula 1 con el fichaje sorpresa de Hamilton por Ferrari sigue dejando réplicas representadas como daños colaterales. El primero de ellos lo siente Carlos Sainz, a quien quita Hamilto9n el asiento. Con Leclerc como número dos del heptacampeón del mundo inglés, al español no le quedaría más remedio que irse de Ferrari. A día de hoy, existen dos opciones que partirían con ventaja sobre el resto. El planteamiento más evidente de próximo destino sería, por el puesto que dejaría vacante la leyenda británica, Mercedes. No sería la primera vez en la que Toto Wolff anda detrás de Sainz.
“Por la mente de Toto Wolff pasa contraatacar con el fichaje de Alonso”
No obstante, la opción con más peso es la de Sauber. Lo haría meses antes de la reconversión del actualmente denominado Stake F1 Team en Audi, prevista para 2026. Precisamente, Carlos Sainz padre acaba de conquistar su cuarto Rally Dakar de la mano de los alemanes, a los que no les faltará ambición en su salto a la F1. Sin embargo, la duda sobre qué piloto ocupará el sillón dejado por Hamilton es la mayor incógnita que ahora mismo recorre el paddock. Para José María Rubio, uno de los periodistas más laureados, la decisión debe ser clara.
“Por la mente de Toto Wolff pasa contraatacar con el fichaje de Fernando Alonso y darle al asturiano el mejor coche imaginable para que aplaste a su rival de 2007. Alonso ficharía con la sonrisa en los labios, con la misma sonrisa que lo haría con Red Bull. El cambio de reglamentación puede dar alguna sorpresa. Si la sorpresa es Mercedes con un gran coche que arrase, nos vamos a divertir. El resultado es que si Hamilton no gana, ya se sabe que será el Ferrari el que no funciona. Y si gana, es que Hamilton ha hecho ganar a la Ferrari. En cualquier circunstancia Ferrari perderá aún ganando”, zanja José María Rubio.
Opción Alonso
Buena parte de los más talentosos, léase en este apartado los nombres de Verstappen, Leclerc, Norris y el propio Hamilton, están comprometidos para 2025, por lo que Toto Wolff, director de Mercedes, deberá rastrear la parrilla en busca del piloto adecuado. Uno que sea capaz de pelear por podios y victorias, que es el objetivo de la escudería alemana. En ese proceso de búsqueda, Wolff se encuentra dos escenarios posibles. Optar por un joven prometedor, tipo Albon, o apostar por veteranía, como puede ser Fernando Alonso.
El asturiano acaba contrato a finales de 2024 y, hasta ahora, no ha renovado su vínculo con Aston Martin. Otro aspecto positivo para la candidatura de Alonso es que mantiene una excelente relación con Russell. “Estoy ansioso por tomar junto con mis colegas las decisiones correctas sobre quién estará en esta cabina el próximo año. Tal vez esto sea la oportunidad de hacer algo valiente”, señala el jefe de Mercedes. “Hace 48 horas no habría pensado que Lewis me diría que pilotaría Ferrari el año que viene. Por eso no descartaría nada en la Fórmula 1. Los pilotos toman la decisión de conducir para un equipo o no. Por eso no lo descartaría nada en absoluto, en ningún momento”, declaró Toto Wolff en Motorsport-Magazin.com al ser preguntado por Alonso y Verstappen.
Últimas Noticias
España: las predicciones del tiempo para Zaragoza este 11 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Temperaturas en Valencia: prepárate antes de salir de casa
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

“Críticamente deficitaria”: la Comunidad de Madrid reconoce en un informe la realidad de los vehículos de sus bomberos y “su grave afección a la ciudadanía”
El Cuerpo solo tiene 49 BRP, el principal vehículo de emergencias. Las recientes averías han motivado que la disponibilidad de esta flota “se haya reducido a niveles inadmisibles”

Aníbal Gómez, de ‘mocatriz’ a presentador con Eva Soriano: “El directo es bueno porque, si la cagamos, se van a alegrar en casa”
El actor, escritor, cantante e integrante de Ojete Calor se pone al frente de ‘Cuánto, cuánto, cuánto’ en el prime time de La 1 junto a la cómica. ‘Infobae España’ charla con él sobre este nuevo proyecto televisivo

¿Qué va a pasar con la opa del BBVA a Sabadell? Los expertos hacen sus apuestas
Ya ha comenzado el recuento de las órdenes de los accionistas del banco catalán, pero habrá que esperar hasta el 17 de octubre para conocer el resultado definitivo
