
La Policía Nacional abrirá este martes la cuarta sala de asilo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que ampliará un 47% el espacio para acoger a personas migrantes en el aeródromo de la capital. La nueva dependencia tiene capacidad para unas 162 personas, según datos del Ministerio del Interior.
La cartera que lidera Fernando Grande-Marlaska ha confirmado que la nueva sala estará en la Terminal 1 y contará con una superficie de 500 metros cuadrados. La idea es acoger en este espacio a hombres mayores de edad. Las fuentes consultadas por EFE han recalcado que la inauguración de esta dependencia supone ampliar un 47% la superficie destinada al asilo en el aeropuerto madrileño.
Te puede interesar: Marlaska “improvisa” un plan para salvar la crisis de Barajas y empieza a trasladar a los migrantes al CIE de Aluche
Las tres salas restantes están situadas en las Terminales 1, 2 y 4 Satélite, sumando una superficie de 1.067 metros cuadrados. La Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional y la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio han asegurado que “continúan atendiendo las solicitudes de protección internacional que se reciben en el aeropuerto, adaptando sus recursos humanos y medios materiales a la demanda para tramitar las peticiones con la mayor celeridad”.
Las mismas fuentes recuerdan que son 54 los agentes distribuidos en turnos “dedicados todos los días de la semana a la realización de entrevistas en el puesto fronterizo, con la colaboración adicional de dos instructores de la Oficina de Asilo y Refugio, en funciones de coordinación y apoyo”. En lo que va de mes, se han tramitado 864 solicitudes de protección internacional, según datos del Ministerio de Interior.
La limpieza de las instalaciones ha sido asumida por la Dirección General de la Policía a través de la empresa que hasta ahora prestaba este servicio en sus dependencias. ”Se realizan desinfecciones periódicas en las salas habilitadas y se ha realizado una limpieza integral del nuevo espacio”, añaden desde el organismo. Asimismo, las fuentes consultadas aseguran que Interior continúa trabajando para evitar el uso fraudulento de las escalas con destino a otros países que no requieren visado de entrada. Las personas migrantes utilizan a menudo esta fórmula para tratar de entrar en España de manera irregular.
Interior, en colaboración con Asuntos Exteriores, ha acordado el establecimiento de visados de tránsito, siempre que sea necesario, como se ha hecho con los ciudadanos con pasaporte de Kenia desde el pasado 20 de enero. Esta medida se aplicará también para los ciudadanos con pasaporte de Senegal a partir del próximo 19 de febrero. España es el tercer país de la UE en número de solicitudes de asilo y solo el año pasado tramitó 163.000 peticiones, la cifra más alta desde 1992, cuando se creó la Oficina de Asilo y Refugio.
Con información de EFE
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El truco definitivo para guardar las fresas en la nevera y que no se estropeen: ¿se puede guardar en la nevera una vez cortadas?
El cuidado de esta fruta es fundamental para evitar la aparición de moho o la pérdida de su sabor

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Óscar Rosa, detective privado: “Somos 1.500 en toda España y hay trabajo para cuatro veces más investigadores”
‘Infobae España’ entrevista a Óscar Rosa quien, junto a su familia, lidera la mayor agencia de detectives de España. “La profesión vive un momento de auténtico auge”, asegura

Las familias aplauden el plan del Gobierno que obliga a los colegios a servir un menú saludable: “Para muchos niños esa es la única comida en condiciones”
La normativa impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 fomenta el consumo de productos frescos en los comedores escolares mientras que elimina la bollería y bebidas azucaradas
