
Continúa en España el tiempo anticiclónico, con cielos despejados y ausencia de precipitaciones, que marcó la semana pasada y que nos seguirá acompañando durante los próximos días. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya alertó entonces del registro de “temperaturas notablemente por encima de lo normal, más propias del mes de marzo”.
El clima cálido marcará los últimos días de enero y los primeros de febrero, con temperaturas por encima de las comunes para esta época del año. Este lunes, ”en casi todo el país continuará tiempo anticiclónico, con predominio de cielos poco nubosos con nubes medias y altas desplazándose hacia el este“, ha anunciado la Aemet, que también prevé que “la aproximación de un frente atlántico poco activo al oeste peninsular aumentará la nubosidad en el noroeste, con posibles precipitaciones en la segunda mitad del día en el oeste de Galicia, más probables en el entorno de Fisterra”. El parte meteorológico también marca que las temperaturas máximas descenderán en la mitad este peninsular y las mínimas aumentarán en Asturias, Girona y Baleares, sin grandes cambios en el resto y que “serán elevadas para la época del año”. De manera que, en puntos de la mitad sur peninsular se registrarán máximas que rondan los 20 grados y mínimas que oscilen entre los 6 grados en Murcia y los 14 en Cádiz. En la mitad norte, los termómetros se situarán generalmente por encima de los 15 grados y llegarán hasta los 2 en la noche, incluso hasta los -2 grados en Teruel.
Te puede interesar: Mucho ruido y pocas nueces: la amnistía no está ni entre los 20 problemas que más preocupan a los españoles
Ni nubes ni lluvias
Durante el resto de la semana, la Aemet prevé un tiempo estable y con pocos cambios. Se mantendrán los cielos despejados, la ausencia de lluvias y las temperaturas elevadas para la época, con máximas que ronden los 20 grados de máxima en el sur de la península y los 15 en el norte. Las mínimas bajarán levemente y se acercarán a los 0 grados en puntos de Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha.
Las consecuencias de la sequía
La escasez de lluvias de esta última semana no está ayudando a paliar la sequía que afecta a buena parte del país. Los embalses andaluces están a una media del 20% de su capacidad, pero hay algunos por debajo del 10 %, según ha alertado la Junta, que ha anunciado la aprobación del cuarto decreto de sequía con 200 millones ante la situación de emergencia y “extrema gravedad”, por lo que ha hecho un llamamiento a los 8,5 millones de habitantes para racionalizar al máximo el uso del agua.
Te puede interesar: Ha llegado y es inevitable: así son los planes de España para frenar la sequía en Andalucía y Cataluña
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido a los 8,5 millones de andaluces que traten el agua “como un bien muy escaso y valorado”. Con todo ello, los ciudadanos tienen que “prepararse” para las restricciones, en zonas litorales y grandes ciudades como Sevilla, Málaga o Córdoba, según adelantaba el pasado jueves Moreno.

En Cataluña, la sequía también mantiene preocupados a los ciudadanos. Los embalses de las cuencas internas están a punto de llegar al límite del 16% de media. De hecho, el pantano de Sau, en la provincia de Barcelona, se encuentra en su mínimo histórico, en el 5,1%. Se espera qe las restricciones lleguen a partir del 1 de febrero, aunque en algunas localidades como Vallirana (Barcelona), los vecinos ya se han visto obligados a abastecerse con camiones cisterna.
Últimas Noticias
Ranking Netflix: las películas más vistas HOY por el público español
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Rosalía responde tras la polémica con el diseñador Miguel Adrover por no pronunciarse sobre Palestina: “El señalamiento debería direccionarse hacia arriba”
Después de que el diseñador rechazase una colaboración con ella, la cantante ha decidido aclarar su posición sobre la crisis humanitaria

Efemérides del 31 de julio: la historia de un día como hoy
Los hechos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que recordamos este jueves

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 30 de julio
Las Loterías de Catalunya comunicó los resultados del sorteo de este miércoles. Aquí está los números ganadores

La Xunta utiliza el sistema ‘ES-Alert’ por los incendios activos en Pontevedra que han requerido desalojos preventivos y la intervención de la UME: “La situación es muy complicada”
La Consellería do Medio Rural recuerda que el teléfono gratuito 085 está disponible para comunicar emergencias forestales y que existe una línea anónima, el 900 815 085, para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con incendios forestales
