Los Premios Feroz tienen lugar este viernes 26 de enero, el mismo día que han salido a la luz las denuncias por violencia sexual contra el realizador Carlos Vermut. Este tema también ha salido a debate en la alfombra roja de los galardones que entrega anualmente la Asociación de Informadores Cinematográficos de España desde 2014.
Isabel Coixet, directora y guionista nominada por ‘Un amor, también se ha pronunciado: “Todas y todos hemos normalizado conductas de mierda”, ha dicho la directora catalana, cuya película ‘Un amor’ está entre las nominadas de esta undécima edición de los premios de los informadores cinematográficos que se celebran en el Palacio de Vistalegre, en Madrid.
Aunque no se logre hacer limpieza total, Coixet espera “que se clarifiquen las conductas, que la gente sepa los límites y que todos aprendamos algo de esto”. Hugo Silva, nominado a mejor actor secundario por la película que dirige Coixet, se ha mostrado “bastante impactado”.
Te podría interesar: Premios Feroz | El mundo del cine desfila por la alfombra roja y pide “no callarse” tras las acusaciones a Carlos Vermut
Otros actores y actrices también se han pronunciado
Enric Auquer, nominado a mejor actor por ‘El profesor que prometió el mar’, ha mostrado su apoyo a las mujeres que han hablado para El País y ha señalado la importancia de no abusar del poder, lo que solo se puede solucionar mediante una educación colectiva y una responsabilidad moral. Su compañera de filme Luisa Gavasa ha destacado la valentía de las denunciantes y ha opinado que hay que cambiar comportamientos patriarcales y, sobre todo, no perder la ética.

“Las cosas están cambiando”, ha señalado por su parte María Botto, que ha recordado que “hace muchos años que fue el #MeToo y tarde o temprano tenía que llegar aquí”. “Hay que escuchar a las víctimas (...). Estamos en un caso en el que no solo hay violencia sexual, sino que es una persona que está ejerciendo un poder contra unas mujeres que no pueden hablar porque temen perder su puesto de trabajo; creo que es necesario que se publique”, ha agregado.
Berto Romero ha destacado la necesidad de que se hagan este tipo de investigaciones periodísticas para que “nadie se calle por miedo a represalias”, mientras que Andreu Buenafuente ha pedido “apoyo y respeto por las víctimas”.
Otro de los nominados, Alberto Ammann, de la película ‘Upon Entry’, ha señalado que la Justicia debe hacer una investigación y ha lamentado el miedo que existe para denunciar.
“Por parte del Estado y de la educación debe haber un sostén para que cuando hay una agresión física y psicológica haya un canal de apoyo del Estado y de las escuelas”, ha señalado el actor hispano argentino, que ha pedido que los gobernantes “se pongan las pilas”.
La productora María Zamora ha considerado que la difusión de esta información “es un primer paso, se tiene que tomar conciencia. Este caso es muy grave pero nos hace tomar conciencia de que hay otros más pequeños, pero no deben dejar de señalarse; hay patrones que se van repitiendo en nuestra industria que deben dejar de hacerse”.
“Los hombres deberían sentirse apelados ante esta atrocidad denunciada para ver que hay otros comportamientos en los que ellos están presentes e incluso han podido participar y que se sientan apelados como para decir esto no se puede, no se debe hacer”, ha añadido.
Por su parte, la influencer Inés Hernand ha valorado que “investigaciones periodísticas como esta animen a que se provoque un efecto dominó y una reflexión conjunta en una sociedad donde impera la desinformación”.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
El tren submarino de alta velocidad más largo del mundo: recorre trayectos de horas en tan solo minutos
La construcción se plantea para facilitar el intercambio comercial de China con otros países

Iberia denuncia ante las autoridades el robo de datos personales de sus clientes a través de un ciberataque
El incidente ha comprometido nombres propios, correos electrónicos y otra información básica, pero no ha afectado a los medios de pago ni a los sistemas operativos

Nerea Bartolomé, española viviendo en Finlandia: “Esta es la cosa más random que me ha pasado en mi vida”
La creadora de contenido explica su vida diaria y sus condiciones laborales en el país nórdico con temperaturas bajo cero a través de su canal de TikTok

Los guardias civiles expertos en ciberdelitos alertan sobre los peligros del Black Friday: “Es un bombardeo de mensajes y correos con intentos de estafa”
Ante esta amenaza, varios expertos destacan la importancia de verificar la información y, si es necesario, buscar la ayuda de un hijo u otro familiar

Dos hermanas se enfrentan con su tía por la herencia de su padre: la justicia les da la razón, pero luego descubren que hay más deudas que bienes
El hombre había intentado desheredarlas, pero el tribunal revirtió esa decisión


