
El Hospital Infantil de Filadelfia (CHOP) ha devuelto la audición a Aissam Dam, un niño de 11 años que nació “profundamente sordo” debido a una anomalía muy poco frecuente en un solo gen. Este hito representa, según el centro médico, una esperanza para los pacientes de todo el mundo con pérdida de audición a causa de una mutación genética.
Aissam, hijo de una familia marroquí residente en Barcelona, ha recuperado el oído gracias a una terapia génica experimentada en Estados Unidos. El niño padecía una dolencia que afecta a 200.000 personas en todo el mundo. En su caso, un gen defectuoso impedía la producción de otoferlina, una proteína necesaria para que las células del oído puedan convertir las vibraciones sonoras en señales químicas que se envían al cerebro. Los defectos del gen de la otoferlina son muy poco frecuentes y representan entre el 1 y el 8% de las pérdidas auditivas presentes desde el nacimiento.
Te puede interesar: La receta rápida, sana y sabrosa de la nutricionista Yolanda Martínez: “Tiene granos integrales, proteínas magras y vegetales”
Aissam residía en Marruecos hasta el 2023, cuando su familia decidió mudarse a España. Los padres del muchacho lo llevaron a un especialista, que les habló del ensayo clínico estadounidense. El niño no asistía a la escuela hasta llegar a Barcelona debido a su condición.
El 4 de octubre, atendieron a Aissam en el Hospital Infantil de Filadelfia y se convirtió en la primera persona en recibir terapia génica para sordera congénita en Estados Unidos. El objetivo era permitirle escuchar, pero los investigadores no tenían idea de si el tratamiento iba a funcionar y, en ese caso, hasta qué grado podría escuchar.
Aissam pasó por una intervención quirúrgica en la que se le levantó parcialmente el tímpano y se le inyectó un virus inofensivo que transporta copias funcionales del gen de la otoferloina. Esto provocó que las células del oído comenzasen a fabricar esta proteína y a funcionar correctamente. A pesar del éxito del proceso, es posible que Aissam nunca aprenda a hablar, pues la ventana del cerebro para conseguir esta habilidad se cierra alrededor de los cinco años de edad.
El ensayo clínoco que ha devuelto la audición a Aissam está financiado por Eli Lilly and Company y una empresa biotecnológica filial, Akouos. Los investigadores involucrados esperan ampliar el estudio a seis centros en todo Estados Unidos.
Te puede interesar: Científicos españoles desarrollan un medicamento que mejora la eficacia de la quimioterapia contra el cáncer
Más de un millón de personas sordas en España

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que existen más de 1.200.000 personas sordas o con alguna discapacidad auditiva de distinto grado en España. De ellos, alrededor de 500.000 son hombres y 700.000 so mujeres.
Según la Confederación Estatal de Personas Sordas, este colectivo conforma “una minoría lingüística y cultural conformada en torno a la lengua de signos, siendo ésta su rasgo identitario, y a una concepción visual del mundo”.
Las pérdidas de audición afectan sobre todo a los más mayores en España (537.200 personas mayores de 80 años sufren algún tipo de discapacidad en la audición), sin embargo los expertos estiman que existen 1.000 millones de jóvenes en el mundo que están en riesgo de pérdida de audición. Los otorrinolaringólogos alertan de que la actual sociedad ruidosa agrava la situación.
En general, se aconseja no exponerse de forma prolongada a un sonido superior a 80 decibelios, pues esto pone en riesgo la salud auditiva de las personas.
Últimas Noticias
Previsión meteorológica del tiempo en Zaragoza para este 4 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Valencia: el pronóstico del clima para este 4 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Quién escribe lo que dice el rey: Felipe VI se sitúa a la izquierda de PP y Vox y el autor no es Pedro Sánchez
El contundente discurso del monarca sobre Israel en Naciones Unidas no es el único aspecto en el que Corona y derecha van desacompasadas

La vida en B de Ábalos, según la UCO: un hijo como ‘testaferro’, rentista y regalos a mujeres, pero ni rastro de Cerdán ni las mordidas
El saldo inicial de las cuentas del exministro era de 22.151,19 euros en enero de 2014. Al cierre de 2024, la cifra era de 22.090,98 euros. Es decir, durante estos diez años se contabilizaron 1.315.798,13 euros en entradas frente a 1.315.840,35 euros en salidas

Las mascotas se convierten en los reyes de la casa: el gasto medio por animal sube un 28% en cinco años, superando los 165 euros al mes
El 57% de los dueños de animales se inclinan más por marcas con valores éticos visibles, y el 71% estaría dispuesto a pagar más por productos sostenibles
